El PP veta la amnistía en el Senado y la devuelve al Congreso para que sea aprobada por el Gobierno y sus socios

“Hoy solo nos encontramos una cosa, la ambición de un presidente (Pedro Sánchez) que haría lo que fuera para seguir habitando en La Moncloa”

SENADO

El Partido Popular (PP) ha ejercido su mayoría absoluta en el Senado para vetar, junto con Vox, la ley de amnistía. Esta medida de gracia deberá volver al Congreso para su aprobación definitiva. El contexto postelectoral en Cataluña podría influir en los tiempos en que la norma vuelva a debatirse en la Cámara Baja, donde ya no encontrará escollos y podrá ser convalidada por mayoría absoluta en primera votación o simple en una segunda.

Las fechas que se barajan son entre finales de mayo y mediados de junio. El veto del Senado ha salido con 149 votos a favor y 113 en contra de PP, Vox y UPN. Este era el último paso que la amnistía daba en la Cámara Alta tras más de dos meses en los que el Partido Popular ha dilatado al máximo el proceso, con una reforma exprés del reglamento para retrasar la tramitación de la norma y después de plantear un conflicto de atribuciones al Congreso para pedir que se retirara la proposición de ley.

El Partido Popular ha retirado dicho conflicto de atribuciones este mismo martes tras la negativa del Congreso y no lo llevará al Tribunal Constitucional. Con todo, el veto del PP y de Vox no tumba la norma, que vuelve a la Cámara Alta para su convalidación definitiva. Por parte del PP, ha defendido el veto a la amnistía la senadora Alicia García, que considera la norma un “inmenso fraude democrático” y “un acto de profunda corrupción política jamás visto en democracia”.

“Hoy solo nos encontramos una cosa, la ambición de un presidente (Pedro Sánchez) que haría lo que fuera para seguir habitando en La Moncloa”. A su juicio, la amnistía se aprueba “a costa de la ruptura del Estado de Derecho, la quiebra de la igualdad entre españoles y la ruptura de la convivencia ”.

VOX acusa a Armengol de ser “cómplice de unos comisionistas sin escrúpulos”

Se trata, ha proseguido, de “una operación mercantil entre políticos para comprar votos desmantelando nuestra democracia”. Porque el “sillón” de Pedro Sánchez en La Moncloa como presidente del Gobierno, ha afirmado, “depende” de Carles Puigdemont y de ERC.

“La claudicación ante el independentismo es la deuda que Sánchez ha contraído para aferrarse al poder”, ha asegurado, y ha advertido de que este es “un pago más” pero no el último, tras lo que ha preguntado al PSOE: “¿Para cuándo el referéndum de autodeterminación?”.

La medida de gracia, considera, se ha gestado en base a “una mentira” porque los socialistas dijeron en el pasado que no tendría cabida en la Constitución y la rechazaron.

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Illa, Armengol, Marlaska y Torres en un listado de 56 nombres para rendir cuentas sobre Koldo

Se trata de un "listado abierto" que puede ampliarse para incluir a Sánchez y su esposa, Begoña Gómez | EH-Bildu incluye a Isabel Díaz Ayuso y su hermano, a Alberto Núñez Feijóo, José Luis Martínez-Almeida y Miguel Tellado, entre otros

Sánchez dice que ha sido víctima de lawfare

La democratización del poder judicial y de los medios de comunicación es considerada una urgencia democrática por algunos, ya que el uso indebido de la justicia con fines políticos puede afectar la integridad del sistema legal

Ayuso defiende que Madrid no es "máquina de fango" sino "azote de la corrupción" y ve a Sánchez "un matón"

"No nos vamos a achantar en nada y vamos a decir las verdades, mientras ustedes ni en Cercanías, ni en seguridad, ni en nada hacen sus deberes"

Vox reacciona a la carta de Sánchez: Se victimiza para tapar la corrupción de su mandato

Según fuentes de la formación que dirige Santiago Abascal, Sánchez intenta victimizarse para tapar el cenagal de corrupción que inunda su mandato: desde las maletas de Delcy hasta las mediaciones de la señora Gómez

La carta de Sánchez busca el victimismo

Pedro Sánchez sorprendió este miércoles a los españoles con una carta en la que sopesa dimitir el lunes 29 de abril de 2024, tras conocerse que un tribunal investiga a su mujer, Begoña Gómez, por un presunto caso de tráfico de influencias