Opinion Teresa Freixes 19/06/2024

El valioso legado de la Transición

"Una obra indispensable para comprender nuestro pasado, reflexionar sobre nuestro presente y forjar un futuro más justo y democrático para todos», se señala en la presentación de la obra."

Teresa Freixes

Teresa Freixes, catedrática Jean Monnet ad personam, presidenta del colectivo Citizens pro Europe y académica de número y vicepresidenta de la Junta de Gobierno de la Real Academia Europea de Doctores-Barcelona 1914 (RAED), presenta la obra «En defensa de la Transición.

La importancia del consenso de 1978 y su adaptación a los nuevos desafíos» (Almuzara), donde ofrece una perspectiva esclarecedora sobre el proceso que llevó a la consolidación de la democracia en España y defiende la vigencia del consenso del 78 frente a los desafíos que afronta, cinco décadas más tarde, el Estado de derecho. El libro está prologado por el vicepresidente del Gobierno y líder del PSOE Alfonso Guerra.

 «Desde los desafíos enfrentados durante la Transición hasta las amenazas actuales contra el Estado de derecho, la catedrática en Derecho Constitucional y jurado de los Premios Princesa de Asturias nos invita a reflexionar sobre los principios democráticos y el imperativo de defenderlos frente a las adversidades. Con una mirada crítica pero esperanzadora, desmonta los mitos y falsas narrativas que buscan socavar la legitimidad de la democracia española.

Su compromiso con la verdad y la justicia resuena a lo largo de estas páginas, recordándonos la importancia de mantenernos vigilantes ante cualquier amenaza contra nuestras libertades y derechos. Una obra indispensable para comprender nuestro pasado, reflexionar sobre nuestro presente y forjar un futuro más justo y democrático para todos», se señala en la presentación de la obra.

 Para Freixes, este libro no solo es una visión de la democracia española desde un análisis legal o jurídico, sino un testimonio histórico que realiza en primera persona y un llamamiento a la acción para preservar y fortalecer sus cimientos desde la responsabilidad ciudadana, en defensa del legado de la Transición y de los principios democráticos que tanto costó alcanzar en su día.

La financiación para Cataluña abre tensiones en Sumar, al advertir Chunta y Compromís con retirar el apoyo al Gobierno

«No se puede elegir el tiempo en que vivimos, pero sí se puede elegir la respuesta que damos a ese tiempo que nos ha tocado vivir. En los años 70 del siglo pasado, una generación optó por dar una respuesta inédita en nuestra historia: frente a la confrontación, el pacto. Una generación que se sabía destinada a cerrar un capítulo ominoso de la historia de España y que no pensaba en la revancha, sino en una España cívica, humana. Y si para ello había que empujar hacia la convivencia y la tolerancia, hagámoslo; esa fue la divisa del momento y del lugar», señala Alfonso Guerra en su prólogo.

 Freixes, por otra parte, ha sido una de las principales impulsoras del manifiesto «Europa, nuestra esperanza» junto al exdirigente socialista Nicolás Redondo; la exvicepresidenta de Sociedad Civil Catalana, Míriam Tey; el escritor Sergio Fidalgo y el presidente del colectivo Consenso y Regeneración, Joaquín Villanueva.

En él no sólo trataban de impulsar ante de las elecciones al Parlamento Europeo el voto constitucionalista, como ya hicieron antes de cara a las elecciones catalanas, sino que destacan la importancia que ha cobrado la Unión Europea como garante de la democracia. La presentación de este documento se produjo el pasado 4 de junio en Madrid en un acto dirigido por el reconocido intelectual Jon Juaristi.

 Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

España en la UCI de la vergüenza

"Calificaba antes de 'patético' el comportamiento de Sánchez. Tan patético como torpe logrando expandir a la opinión pública internacional los presuntos delitos de su señora esposa, cuando su intención consistía en echar 'bombas de humo'"

Maria Jesus Montero pide la dimisión de Pedro Sanchez por sus mentiras

Señora Montero usted critica por que alguien del PP fiche por una empresa, cuando su partido esta colocando a cientos de personas por todas las instituciones y empresas afines, ustedes ya son una agencia de colocación de vagos y delincuentes

“Un tema de campaña electoral”

¿Que futuro nos espera si España tiene una tasa de crecimiento del 1.1 y la de musulmanes en España es 8,1?

¿Rebelión en las aulas? ¡Rebelión ciudadana!

La evidente dependencia de la mayoría de los medios con La Moncloa llega a ser bochornosa (...) e insultante por el descaro con que leen textualmente las directrices del poder vigente. Herrera ha logrado generalizar el adjetivo de medios "sincronizados", pero también cabría denominarlos "prostituidos", adjetivo menos académico pero elocuente, por haber abandonado la más elemental deontología del periodismo: defender la verdad, cueste lo que cueste.

El Foro Libertad y Alternativa (L&A) advierte del riesgo al que se enfrenta la Democracia española

Es una actuación destinada a dividir a la sociedad y crear entre sus simpatizantes el ambiente propicio para legitimar el ataque a la independencia del poder judicial, a los medios de comunicación no afines y a la oposición

España manda morteros defectuosos a Ucrania

En caso de devolución, según el contrato firmado, España deberá devolver el monto total de la compra