
Biden se acerca a Maduro y abre las puertas a negociar con el chavismo
La política del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sobre Venezuela luce estar quedando cada vez más clara
En el Museo Universitario de Bergen encontramos una de las grandes colecciones de arte religioso, con colecciones únicas en torno al mundo religioso medieval
Cultura 19 de mayo de 2022 MARIANO GALIÁN TUDELAUNIVERSIDAD DE BERGEN (Noruega)
Si acontece como se nos viene advirtiendo ante unos meses estivales cargados de cocimiento, si más de uno desea paladear el fresquito noruego, si su bolsillo se lo puede permitir y, si a Usted, lo que le place es la historia, Europa, los fundamentos de un medievo hacia la edad moderna, en definitiva, si desea cambiar de aires no lo dude: Bergen es su destino. Puerta de entrada a los famosos fiordos y una de las pocas ciudades europeas honradas con el título Capital Europea de la Cultura en el año 2000.
En el Museo Universitario de Bergen encontramos una de las grandes colecciones de arte religioso, con colecciones únicas en torno al mundo religioso medieval, posiblemente una de las mejores de Europa: tallas del siglo XIII, vestuarios de seda hispanomusulmana, retablos del gótico traídos del Norte alemán y de todo lo que te puedas imaginar. Una auténtica joya que brilla por sí misma. Cuando ves tal majestuosidad cultural, no nos quepa duda, que nos haremos preguntas tales como ¿dónde fueron producidos tales gigantescos objetos y qué nos indican? ¿de qué nos hablan desde sus redes económicas y culturales que existían en aquel entonces entre Noruega y el resto de Europa?
Los estilos que allí observamos, sus técnicas e iconografías muestran las numerosas conexiones del pueblo noruego, resto de Europa, Medio Oriente y Asia Central. Hemos de tener claro antes de entrar a Bergen que hasta el siglo XVI toda Europa Occidental estaba unida religiosamente bajo el papado en Roma. Ello significa que la cosmología, la teología, moral, liturgia, y por eso también el arte, eran, en grandes líneas, iguales entre Norte y Sur.
Mirándolo de una manera global, el mejor escenario desde el punto de vista del patrimonio, es que las iglesias han conservado su función original y lo siguen haciendo para lo que fueron construidas. Dada la actual secularización, la historia de un edificio eclesiástico no finaliza cuando la parroquia o la congregación, a mi parecer, se marchan. Se presentan entonces varias opciones. Obviamente, que lo compre una empresa inmobiliaria es la peor amenaza. Se pueden realizar buenas soluciones: destinar el edificio a algo cuya finalidad principal no sea generar lucro económico.
Que conserven el carácter público que las ha caracterizado durante siglos, que estén abiertas y ello ocurre raramente por los Países Bajos y España que sepamos. Inglaterra o Alemania es justo lo contrario y, aquí se aplica el dicho sabido: “lo que no se conoce no se ama”. No se puede esperar que un pueblo se comprometa a la conservación de unas iglesias que están cerradas y que no conoce, tanto extranjeros como lugareños.
No olvidar que la iglesia como un museo ambas tienen una función propia respecto al patrimonio religioso de un país. Entre las dos, conservan la mayor parte de nuestra historia del arte.
Gran parte de lo que encontramos en museos hoy originalmente estaba en las iglesias, pero pocos museos saben reconocer este valor religioso. Por otra parte, las iglesias, al margen de ser espacios para el culto, siempre han funcionado como museos para la conservación de lo que consideraba especialmente valioso. Muchos somos los que opinamos que la iglesia debería cumplir esta función con más brío abriendo sus puertas a toda la sociedad.
En Inglaterra, las catedrales son más visitadas que nunca porque son espacios abiertos para cultura y la religión. Una iglesia es sencillamente “diferente” en cuanto se cruza el umbral, se entra en un espacio que remite a otra dimensión, a una realidad superior a nosotros mismos. Tanto si crees como si no, no puedes escapar de tal sentimiento que nos salpica desde esos ámbitos sublimes.
Por tanto, conocer las iglesias medievales es la mejor manera de entender Europa pero si nuestras Catedrales españolas estuviesen abiertas las 24 horas esta semana de los Museos, hasta es posible que nos hiciésemos un mejor retrato de lo que ha supuesto y supone estas auténticas reliquias cargadas de vida para el hoy y para el mañana. Suponemos que, la comarca de Camprodón (Gerona) ,todo un pulmón de cultura religiosa esté al nivel de la riqueza que posee y, en estos días, al igual que Bergen u otras similares en España alcancen la altura de lo que todos deseamos.
Existen muchas clases de museos y ya va siendo hora que se desempolven otros que nos impacten mucho más que los que anualmente observamos, ya algo cansino- España tiene y puede hacernos ver auténticas virguerías. Me río cuando pienso en la ciudad de Brujas (Bélgica)y lo que allí dejamos, otro escándalo monumental de cultura y altura.
Estamos ante una buena semana cultural y tenemos museos para dar y vender. Hemos de aprovecharnos.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
La política del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sobre Venezuela luce estar quedando cada vez más clara
La caída de la tasa de ahorro de los hogares hasta el -0,8% se debe a que gastaron más de lo que ingresaron
Garzón incide en que elevar la presencia militar de EEUU en Rota (Cádiz) es un campo donde hay diferencias en la coalición
La ministra Robles telefoneó este miércoles a González Pons pero Gamarra se queja de al "rapidez" y "brevedad" de la llamada
Me parece sinceramente grave que un primer ministro técnico, que ha sido investido por nosotros, se entrometa en la vida de las fuerzas políticas que le apoyan para otras cosas
Un episodio reciente mostraba a Elmo recibiendo una vacuna
La cuestión es que Podemos no tiene ninguna intención de salir del Ejecutivo. «Fuera hace mucho frío», ironizan los compañeros de Izquierda Unida
Ahora Pérez va más allá y apunta directamente como responsable de ese espionaje al Rey Mohamed VI
Se notó un aumento en las muertes por todas las causas entre las personas vacunadas en comparación con las personas no vacunadas
"La actual Ley del Menor permite que a un padre le retiren la tutela por negarse a que su hijo asista a las ‘clases’ de Educación Sexual"
Fernando Presencia y su asociación ACODAP van a ser investigados a fondo. El dominio ya no será accesible desde España. La Guardia Civil investigará el destino de cada euro donado al exmagistrado