
Sánchez y Biden se unen para ‘culpar’ a Trump de la victoria provida en EEUU
Sánchez recordó con Biden que fue en el año 1973, un año antes de que él naciera, cuando Estados Unidos reconoció el «derecho» al aborto de las mujeres a escala federal
El Ministerio de Defensa mantiene un convenio desde julio de 2019 con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios "para la custodia y gestión del depósito estatal estratégico de 2.000.000 dosis de vacuna ACAM 2000 contra el virus de la viruela
Noticias 24 de mayo de 2022 Maria MonteroEl Ministerio de Defensa mantiene un convenio desde julio de 2019 con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios "para la custodia y gestión del depósito estatal estratégico de 2.000.000 dosis de vacuna ACAM 2000 contra el virus de la viruela, para llevar a cabo su administración en el proceso de vacunación". Según fuentes del Ministerio, la AEMPS desembolsa a Defensa 100.560 euros anuales para la custodia de estas vacunas, inversión que estará en vigor hasta 2023.
Tan solo unos meses antes de la declaración de la pandemia por Covid-19 y del consiguiente Estado de Alarma en España, el Ministerio de Defensa rubricó un convenio el 30 de julio de 2019, con la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) "para la custodia y gestión del depósito estatal estratégico de 2.000.000 de dosis de vacuna ACAM 2000 contra el virus de la viruela –producto que se presenta como un liofilizado–, 20.800 viales de disolvente para reconstitución de la vacuna liofilizada y 2.100.000 agujas bifurcadas para llevar a cabo su administración en el proceso de vacunación contra la viruela".
Según avanzan en exclusiva fuentes de Defensa consultadas por IEN, "el coste por la custodia de las vacunas, asumida por la ministra titular, Margarita Robles, asciende a 100.560 euros anuales, que tendrá que sufragar la AEMPS hasta la finalización de este convenio en 2023".
Según estas mismas fuentes del Ministerio, la firma de este Convenio suscrito por el ejecutivo de Pedro Sánchez tres años antes de que se produzcan los primeros contagios en España del denominado ‘virus del mono’ –una infección vírica de la familia de la viruela–, "adquiere una gran relevancia en estos momentos". Y apuntan: "Cabe preguntarse cómo el Gobierno de España adoptó esta medida con tanta anterioridad a los contagios por este virus en nuestro país. Este acuerdo pactado con la AEMPS, que durará cuatro años y tendrá plena vigencia hasta el 2023, se enmarcaría en el plazo temporal en el que se han desatado los contagios en el país".
De igual forma, el Convenio entre la AEMPS y el Ministerio de Defensa –documento al que ha accedido IEN– destaca que "el destino habitual de los medicamentos y productos sanitarios que integran los depósitos específicos será la realización de envíos para atender situaciones de emergencia o catástrofe, tanto nacional como internacional, programas de cooperación internacional así como anualmente la operación ‘paso del estrecho’, por lo que se prepararán las expediciones que la AEMPS determine".
Acuerdo publicado en el BOE.
Así consta en el Boletín Oficial del Estado (BOE) –de 22 de agosto de 2019– consultado por este diario. El convenio fue celebrado entre el Subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre de la Calle, y la Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, María Jesús Lamas Díaz, y tiene su base en un convenio de colaboración anterior entre la AEMPS y Defensa, suscrito el 17 de junio de 2016.
Conservación de las vacunas de viruela
El acuerdo entre la AEMPS y el Ministerio de Defensa, contempla las condiciones de conservación de los dos millones de dosis de vacuna ACAM 2000 contra el virus de la viruela –liofilizado–, que "debe ser mantenida a la temperatura de -20ºC ± 5ºC".
Además, la AEMPS es la propietaria de los 20.800 viales de disolvente para la reconstitución de esta vacuna liofilizada y de 2.100.000 agujas bifurcadas para llevar a cabo el proceso de vacunación contra la viruela, según especifica. Esta entidad –perteneciente al Ministerio de Sanidad–, también pone de manifiesto que "la adquisición del mencionado disolvente se efectúa como medicamento extranjero".
Vacuna frente a la viruela.
Por otra parte, las condiciones pactadas respecto al pago anual de 100.560 euros que viene abonando la AEMPS ante el Ministerio de Defensa desde 2019 por la custodia de las vacunas contra la viruela se encuentra ‘exento de IVA’, al no considerarse como una prestación de servicios.
En el desglose del coste realizado por la AEMPS figuran varias partidas que serán afrontadas con cargo a la aplicación presupuestaria del presupuesto de gasto de esta agencia, cuyo pago se efectuará mediante ingreso en el Tesoro Público.
Instalaciones militares para la vacuna
De igual forma, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios es la encargada de entregar estas vacunas al Centro Militar de Farmacia de la Defensa (CEMILFARDEF) para ser almacenadas y custodiadas en sus instalaciones de Colmenar Viejo, en Madrid, en base a "la eficaz ejecución del Convenio, aportando las infraestructuras técnicas y de gestión necesaria, los recursos materiales precisos y los recursos personales imprescindibles para el correcto desarrollo del mismo".
En este sentido, según este Convenio, la fabricación de la solución para la reconstitución de la citada vacuna ACAM 2000, será llevada a cabo por el CEMILFARDEF en las instalaciones de Colmenar Viejo, mientras esta producción se efectuará a solicitud de la AEMPS previa aprobación de sus especificaciones y autorización del proceso.
Otro de los compromisos adquiridos –como consecuencia de la aplicación de este convenio– consiste en el almacenamiento, custodia y gestión de un depósito de antivirales consistente en: 1.500.000 envases de Tamiflú 75 mg envase de 10 cápsulas, 1.000.000 de envases de Tamiflú 45 mg envases de 10 cápsulas y 2.500.000 envases de Tamiflú 30 mg envase de 10 cápsulas. Estos medicamentos también serán entregados al CEMILFARDEF para ser almacenados y custodiados en sus instalaciones de Burgos.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Sánchez recordó con Biden que fue en el año 1973, un año antes de que él naciera, cuando Estados Unidos reconoció el «derecho» al aborto de las mujeres a escala federal
Me parece sinceramente grave que un primer ministro técnico, que ha sido investido por nosotros, se entrometa en la vida de las fuerzas políticas que le apoyan para otras cosas
Alaba la "impecable" cumbre organizada en España, que demuestra ser "un aliado muy valioso"
Kiboino ha hecho un llamamiento a las autoridades pertinentes "para garantizar una investigación rápida y llevar a los perpetradores ante la justicia"
Fernando Presencia y su asociación ACODAP van a ser investigados a fondo. El dominio ya no será accesible desde España. La Guardia Civil investigará el destino de cada euro donado al exmagistrado
La política del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, sobre Venezuela luce estar quedando cada vez más clara
La cuestión es que Podemos no tiene ninguna intención de salir del Ejecutivo. «Fuera hace mucho frío», ironizan los compañeros de Izquierda Unida
Ya en el mes de abril, cuando Sánchez fue invitado a Marruecos para despachar con el rey Mohammed VI el nuevo acuerdo sobre el Sáhara Occidental y el viraje en la posición histórica de España, fue recibido con el escudo puesto del revés
Ahora Pérez va más allá y apunta directamente como responsable de ese espionaje al Rey Mohamed VI
Se notó un aumento en las muertes por todas las causas entre las personas vacunadas en comparación con las personas no vacunadas
"La actual Ley del Menor permite que a un padre le retiren la tutela por negarse a que su hijo asista a las ‘clases’ de Educación Sexual"