
Ayuso garantiza becas a las familias más necesitadas pero también a las de renta media porque "nunca reciben nada"
De 600.000 becas se destinarán 20.000 de ellas a familias con renta media
Ayuso ya había anunciado que el Gobierno autonómico revisará de "forma pormenorizada y urgente" el contenido de los nuevos libros de texto
Noticias 06 de junio de 2022La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recurrirá este lunes ante el Tribunal Supremo (TS) el currículo de Bachillerato elaborado por el Gobierno de Pedro Sánchez por considerar que "conlleva una gran carga ideológica" y "deja de lado" aspectos que el Ejecutivo regional considera "esenciales" para la educación de los alumnos.
Así lo han avanzado fuentes del Gobierno regional que señalan que el currículo educativo tal y como está configurado por el Gobierno es "especialmente dañiño" en la etapa de Bachillerato, siendo esta "la más importante, puesto que da acceso a estudios superiores y universitarios".
Será la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien informe del contenido del recurso que el Gobierno regional presentará ante el Supremo.
Ayuso ya había anunciado que el Gobierno autonómico revisará de "forma pormenorizada y urgente" el contenido de los nuevos libros de texto para el próximo curso 2022/23 a través de un plan especial que llevará a cabo el Servicio de Inspección Educativa autonómico.
El consejero de Educación, Ciencia y Universidades y portavoz del Ejecutivo regional, Enrique Ossorio, llegó a calificar de "bodrio" los nuevos currículos educativos del Gobierno central, al que afeó echar la culpa a las editoriales en la elaboración de los libros de texto.
Ossorio ya alertó por carta al jefe de unidad del Comité Europeo de las Regiones en materia de educación, Kyriakos Tsirimiagos, de la presencia de la "ideología" y el "adoctrinamiento" en los currículos educativos del Gobierno nacional y en los libros de texto, al tiempo que en otra misiva pedía una reunión urgente de la Conferencia Sectorial de Educación por este tema a la ministra de Educación, Pilar Alegría.
EL NUEVO CURRÍCULO EDUCATIVO
El nuevo currículo de Bachillerato, aprobado por el Gobierno central, permite a los alumnos ir a la EBAU con un suspenso. Los estudiantes podrán pasar de 1º a 2º con dos materias sin aprobar y obtener el título con una pendiente. Recupera Historia de la Filosofía de 2º y, también en 2º, Historia de España comenzará en el año 1812, en vez de en la Prehistoria, como ocurre ahora.
Además, habrá cinco modalidades de Bachillerato: Ciencias y Tecnología; Humanidades y Ciencias Sociales; dos bachilleratos de Artes (uno de Artes Plásticas, Imagen y Diseño y otro de Música y Artes Escénicas); y otro General. Dónde se imparten, lo decidirán las comunidades autónomas.
El texto también recoge que los alumnos podrán someterse a exámenes de recuperación de aquellas materias que no hayan aprobado, otra diferencia significativa con respecto a la ESO, donde se eliminan este tipo de pruebas.
Todos los alumnos, independientemente del Bachillerato que elijan, cursarán Educación Física en primero, Filosofía en primero e Historia de Filosofía en segundo, Historia de España en segundo, así como Lengua Castellana y Literatura y Lengua Extranjera (normalmente inglés), tanto en primero como en segundo. Al impartirse en ambos cursos, serán las que más horas tendrán, con 210 cada una. El resto tendrán 70 horas, excepto Educación Física, que contará con 35 horas.
Estos cambios se implantarán en el año académico 2022-2023 para 1º de Bachillerato y en el curso 2023-2024 para el 2º curso.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
De 600.000 becas se destinarán 20.000 de ellas a familias con renta media
Sonatrach busca revisar los precios con las empresas que reciben gas a través del gasoducto submarino Medgaz, incluidas Naturgy, Cepsa y Endesa en España, Engie en Francia y Galp en Portugal
La fachada raramente se parece a lo que hay detrás de ella. La luz de los reflectores suele esconder más de lo que muestra
La portavoz de USO Laura Arrasanz ha pedido al Gobierno y a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que medie en esta situación ante la "impasividad" de la aerolínea. "No somos trabajadores de tercera"
Uno de los arrestados arrastraba una orden de busca y captura como presunto autor de un delito de lesiones denunciado no hace mucho tiempo en la capital aragonesa
El español supera a Sonego en tres sets y se cita ahora con el neerlandés Van de Zandschulp
Aquí está la suciedad que Trump quería de Zelensky sobre los Biden y por qué Zelensky no quiere dársela, oculta por falsedades desenfrenadas en la prensa.
ADVERTENCIA DE LA DUREZA DE LAS FOTOS Esta publicación no pretende promover la pornografía/pornografía infantil.
Mientras testificaba ante el Congreso, la excoordinadora de respuesta COVID de la Casa Blanca, Deborah Birx, dijo que las afirmaciones sobre la eficacia de las vacunas Covid se basaban en «esperanza». no ciencia real
Vox Fuerteventura no defiende la gestión del alcalde, pero ¿cuatro concejales de Coalición Canaria, además de los concejales del PSOE y los no adscritos para hacer seguimiento de la gestión del alcalde?
La presión islamista radical no aspira sólo a que se respeten todas sus formas y manifestaciones en Occidente, aunque conculquen sus principios más fundamentales, sino en transformar las instituciones occidentales en favor del respeto a las creencias exóticas