
Sánchez y Biden se unen para ‘culpar’ a Trump de la victoria provida en EEUU
Sánchez recordó con Biden que fue en el año 1973, un año antes de que él naciera, cuando Estados Unidos reconoció el «derecho» al aborto de las mujeres a escala federal
La Cumbre de las Américas acabo este viernes con la firma del acuerdo migratorio, denominado Declaración de Los Ángeles
Noticias 11 de junio de 2022La Casa Blanca ha anunciado este viernes 10 de junio que España duplicará el número de visados laborales para hondureños, en el marco de un gran acuerdo migratorio en la Cumbre de las Américas. A última hora, el ministro e Exteriores español, José Manuel Albares, canceló su visita a la cumbre por la crisis con Argelia, pero le ha sustituido la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Pilar Cancela.
Según Exteriores, en 2021 se puso en funcionamiento un proyecto piloto de lo que denomina «migración circular» con Honduras. En 2022 está previsto que lleguen 250 trabajadores hondureños en labores agrícolas dentro del marco de este programa. Según dijo el Gobierno español en un comunicado el año pasado: «Durante el año 2021, se ha puesto en funcionamiento un nuevo proyecto piloto de migración circular con Honduras, que se ha materializado con la llegada del primer contingente de trabajadores procedentes del país centroamericano, a lo largo de 2022, un total de 250 trabajadores hondureños participarán en campañas agrícolas en el marco de este programa»
España mantiene programas con Marruecos, Colombia y Ecuador. Los trabajadores reciben visado de residencia y trabajo de una duración determinada, una vez acabado el empleo, se comprometen a volver a su país de forma inmediata y presentar pruebas a la Administración española de ese retorno.
El gran acuerdo migratorio al que Biden aspiraba para culminar la IX Cumbre de las Américas quedó en una declaración que incluye programas para que los países más desarrollados acojan a más temporeros por vías legales, una inversión por parte de EE.UU. de 314 millones de dólares para los refugiados venezolanos y la reanudación de un programa de reagrupación familiar para cubanos.
Finalmente fueron 20 de los 31 asistentes los países que firmaron la Declaración de Los Ángeles, entre ellos los que tiene un papel primordial en los flujos migratorios de América, como Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México y Panamá.
Según dijo Biden al presentarla, «esto es sólo un comienzo, y hay mucho más por hacer, ya que todos los países tienen el deber de tener procesos de inmigración más humanitarios y ordenados, invertir en asegurar las fronteras, atender a los inmigrantes registrados que entran en sus países, y repatriar a los que no tienen derecho a permanecer en ellos, y espero que más países se unan a esta Declaración de Los Ángeles».
EE.UU. impulsó el pacto migratorio cuyo objetivo manifiesto es ofrecer ayudas a los países que reciben el mayor peso de la inmigración y tratar de desincentivar esta desde la raíz. La declaración «busca movilizar a toda la región en torno a acciones audaces que transformarán nuestra estrategia para gestionar la migración en América», dijo la Casa Blanca en un comunicado.
Durante la pandemia, EE.UU. ha detenido a cifras récord de sin papeles. Solo entre marzo de 2020 y diciembre de 2021, la policía de fronteras detuvo a tres millones de indocumentados y devolvió en caliente a México a la mitad de ellos. En su inmensa mayoría son centroamericanos y haitianos. Esas llegadas además van en aumento. Solo en abril de este año, último mes del que hay cifras oficiales, las autoridades migratorias detuvieron a más de 260.000 sin papeles.
En dos años, casi medio millón de hondureños han sido detenidos tras entrar sin papeles en EE.UU., de un total de casi cuatro millones de peticionarios de asilo, según un recuento oficial norteamericano. La vicepresidenta norteamericana, Kamala Harris, medió directamente para que acudiera a la cumbre la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, quien a última hora se ha ausentado.
La Cumbre de las Américas acabo este viernes con la firma del acuerdo migratorio, denominado Declaración de Los Ángeles. A última hora se ha ausentado también el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y los presidentes de una decena de países, incluidos los centroamericanos de los que parten estos peticionarios de asilo: además de Honduras, Guatemala y El Salvador. Esos países, sin embargo, sí han enviado delegaciones ministeriales que firmarán el acuerdo final.
El Gobierno estadounidense ha anunciado en esta cumbre una serie de iniciativas dedicadas a mejorar la economía centroamericana y desincentivar la emigración, incluidas inversiones del sector privado por valor de 2.000 millones de dólares, o 1.800 millones de euros, y ayudas públicas de 300 millones. Además, se anunció una reforma del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, para fortalecer las inversiones en el sector privado en el continente.
El gobierno de Biden destinará 314 millones de dólares para apoyar a los migrantes venezolanos en todo el continente, incluidos 171 millones de dólares en ayuda humanitaria y alimentos de emergencia para los refugiados venezolanos en Brasil, Colombia, Ecuador y Perú, dijo el viernes el Departamento de Estado.
También reiniciará EE.UU. los programas que permiten a ciertos ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes solicitar traer a sus familiares en Cuba y Haití a través de un permiso temporal, dijo el Departamento de Seguridad Nacional.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
Sánchez recordó con Biden que fue en el año 1973, un año antes de que él naciera, cuando Estados Unidos reconoció el «derecho» al aborto de las mujeres a escala federal
Me parece sinceramente grave que un primer ministro técnico, que ha sido investido por nosotros, se entrometa en la vida de las fuerzas políticas que le apoyan para otras cosas
Alaba la "impecable" cumbre organizada en España, que demuestra ser "un aliado muy valioso"
Kiboino ha hecho un llamamiento a las autoridades pertinentes "para garantizar una investigación rápida y llevar a los perpetradores ante la justicia"
La ministra Robles telefoneó este miércoles a González Pons pero Gamarra se queja de al "rapidez" y "brevedad" de la llamada
VOX está a favor de que los inmigrantes ilegales no puedan empadronarse ni adquirir con ellos los beneficios y las ayudas correspondientes.
La cuestión es que Podemos no tiene ninguna intención de salir del Ejecutivo. «Fuera hace mucho frío», ironizan los compañeros de Izquierda Unida
Ahora Pérez va más allá y apunta directamente como responsable de ese espionaje al Rey Mohamed VI
Se notó un aumento en las muertes por todas las causas entre las personas vacunadas en comparación con las personas no vacunadas
"La actual Ley del Menor permite que a un padre le retiren la tutela por negarse a que su hijo asista a las ‘clases’ de Educación Sexual"
Fernando Presencia y su asociación ACODAP van a ser investigados a fondo. El dominio ya no será accesible desde España. La Guardia Civil investigará el destino de cada euro donado al exmagistrado