
El Gobierno gana 5.154 millones con los impuestos de la subida de carburantes
Esta vía de ingresos de Hacienda está siendo muy lucrativa para la Agencia Tributaria
En caso de que lleguemos a este escenario, esto supondría que llenar el depósito de un coche medio con una capacidad de 55 litros costará a los españoles unos 165 euros
Economia 13 de junio de 2022 Carlos NoyaA finales de mayo hablábamos de las previsiones de algunos profesionales del sector de los carburantes en España, que anticipaban la dinámica negativa que estaban teniendo los precios de los carburantes, y que suponía encaminarse a medio plazo hasta los 3 euros el litro. Ahora nuevas voces avisan de que la situación puede ser mucho peor de lo esperado, y que esta verano podremos ver como algunos carburantes llegan a esas cifras.
Así lo ha indicado Nacho Rabadán, Director de la Confederación Española de Empresarios de Servicio (CEEES) que ha indicado que: «Yo no descarto ningún escenario, podríamos ver precios de 3 euros/litro este verano. Ahora el problema lo tenemos con la gasolina. Es como la típica manta que si te tapas los pies te deja el pecho al descubierto. Las refinerías han maximizado su producción de diésel porque la demanda supera con mucho a la oferta y su margen de refino al procesar diésel es muy elevado, pero ahora viene el verano en el hemisferio norte y con él un incremento de la demanda de gasolina y no hay suficiente».
En caso de que lleguemos a este escenario, esto supondría que llenar el depósito de un coche medio con una capacidad de 55 litros costará a los españoles unos 165 euros. O dicho de otra manera, moverse 100 kilómetros costará unos 21 euros para un coche con un consumo medio de 7 litros a los 100 km, mientras que alguien que recorra unos 20.000 km al año tendrá frente a si una factura de unos 4.200 euros anuales, o 350 euros al mes.
Los factores que están empujando estos precios son variados y que están formando una tormenta perfecta. Por un lado está la guerra de Ucrania, que ha provocado duras sanciones desde Europa que ha provocado el cierre del acceso a las refinerías rusas, que alimentan parte de la demanda del continente.
Pero España apenas depende de los hidrocarburos rusos, que representan solo el 2% del total. Pero la situación está empujando los precios del mercado, lo que tiene repercusión también aquí. a esto se suma que las refinerías usan de forma intensa gas para la producción del diésel o gasolinas. Y al incremento del precio del gas se suma en nuestro caso en conflicto diplomático con Argelia, que amenaza con subir los costes del gas natural. Algo que de nuevo, tendrá su impacto en los precios de los carburantes.
Precio de las gasolinas: lo peor está todavía por llegar
El verano no pinta bien y los traders de los mercados de petróleo avisado que la situación puede ir a peor. El crudo Brent, la referencia internacional del petróleo, cotiza a 120 dólares el barril y puede subir a más de 150 dólares o incluso a 175 dólares. Esto eclipsaría el precio récord del Brent de 147 dólares, que se alcanzó en vísperas de la crisis financiera de 2008.
Algo que pavimentaría el camino para que el precio de los carburantes se dispare en las próximas semanas hasta los 2.5 euros el litro, y llegue a los 3 euros coincidiendo con la época de mayor consumo, las vacaciones. Unas primeras vacaciones post-pandemia que supondrá millones de desplazamientos y que tensionará todavía más los costes en las estaciones de servicio.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
Esta vía de ingresos de Hacienda está siendo muy lucrativa para la Agencia Tributaria
Cuando una mortificada Sofía se atrinchera en un baño de género neutro del colegio, Baymax se ofrece a comprarle “elementos de higiene menstrual”
La campaña electoral de Clinton difundió una falsedad y los medios la alimentaron. El equipo de campaña transmitió las acusaciones al FBI, dando a los periodistas la carnaza necesaria para seguir con el bulo un año tras otro
La corte asesta un nuevo golpe a Biden en su iniciativa para limitar el efecto invernadero
Mientras testificaba ante el Congreso, la excoordinadora de respuesta COVID de la Casa Blanca, Deborah Birx, dijo que las afirmaciones sobre la eficacia de las vacunas Covid se basaban en «esperanza». no ciencia real
El presidente del PP ha denunciado que las prioridades del Gobierno central no son la economía, sino "la aprobación de leyes con un alto contenido ideológico que dividen y separan a la sociedad"
ADVERTENCIA DE LA DUREZA DE LAS FOTOS Esta publicación no pretende promover la pornografía/pornografía infantil.
“Simplemente estoy filmando todo lo que veo a mi alrededor”
La campaña electoral de Clinton difundió una falsedad y los medios la alimentaron. El equipo de campaña transmitió las acusaciones al FBI, dando a los periodistas la carnaza necesaria para seguir con el bulo un año tras otro
Un aspecto manipulado del documento, como señaló por primera vez covid-georgia.com , es que clasifica las muertes acumuladas totales de COVID-19 junto con las tasas anuales por otras causas de muerte
Por lo tanto, los 19 países miembros de la Unión Europea se dividirán entre el norte (ricos) y el sur (pobres), por lo que también habrá una “clase media”, que no son ni de un tipo ni otro