
Feijóo marca su hoja de ruta: foco en la economía y no caer en las "trampas" de Sánchez
En 'Génova' creen que el Gobierno está "al borde de un ataque de nervios" y comparan este fin de ciclo con el de Zapatero
En 'Génova' creen que el Gobierno está "al borde de un ataque de nervios" y comparan este fin de ciclo con el de Zapatero
“Es imprescindible establecer criterios para evaluar y titular que tengan en cuenta los valores del esfuerzo, la exigencia personal y que sean comunes en todo el territorio nacional”
El PSOE-A, con Juan Espadas como secretario general y candidato a la Presidencia de la Junta, ha obtenido este 19 de junio 3,85 puntos porcentuales menos de voto
Politica 20 de junio de 2022El PSOE-A liderado por Juan Espadas ha cosechado este 19 de junio de 2022, su peor resultado en unas elecciones autonómicas andaluzas, con 30 escaños en el Parlamento autonómico y unos 127.000 votos por debajo de su marca más baja hasta ahora, que fueron los 1.010.889 sufragios que alcanzó en los anteriores comicios autonómicos del 2 de diciembre de 2018, cuando la candidatura socialista estuvo encabezada por su entonces secretaria general, Susana Díaz.
De esta manera, el PSOE-A, con Juan Espadas como secretario general y candidato a la Presidencia de la Junta, ha obtenido este 19 de junio 3,85 puntos porcentuales menos de voto y 127.463 sufragios menos, con el escrutinio al 99,64%. En concreto, en la anterior cita con las urnas para el Parlamento autonómico, los socialistas lograron en Andalucía un total de 1.010.889 votos, el 27,9% del total, lo que se tradujo en 33 diputados.
Posteriormente a esa cita se celebraron las elecciones generales del 28 de abril y el 10 de noviembre de 2019, cita esta última en la que el PSOE logró 1.425.126 votos y 25 escaños en el Congreso de los Diputados de los 61 que se eligen desde Andalucía.
Ciñéndose al histórico de elecciones autonómicas celebradas en Andalucía desde las primeras de 1982, el PSOE-A ha empeorado en número de escaños el resultado obtenido en todos los anteriores comicios.
En concreto, el PSOE-A logró 47 diputados en las elecciones del 22 de marzo de 2015; 43 en las del 25 de marzo de 2012; 56 en las del 9 de marzo de 2008; 61 en las del 14 de marzo de 2004, y 52 en las del 12 de marzo de 2000.
Anteriormente, los socialistas consiguieron también 52 escaños en el Parlamento andaluz tras los comicios del 3 de marzo de 1996; 45 tras los del 12 de junio de 1994; 62 tras los del 23 de junio de 1990; 60 tras los del 22 de junio de 1986, y 66 tras las primeras elecciones autonómicas andaluzas del 23 de mayo de 1982.
En relación al porcentaje de voto, el 24% alcanzado por el PSOE-A en estas elecciones del 19 de junio es inferior al 27,9% registrado en los comicios del 2 de diciembre de 2018.
Anteriormente, los socialistas alcanzaron el 35,2 por ciento de los votos en las elecciones de 2015; el 39,5% en las de 2012; el 48,4% en 2008; el 50,3% en 2004; el 44,3% en 2000; el 44,05% en 1996; el 38,7% en 1994; el 50,1% en 1990; el 47,2% en 1986, y el 52,5% en 1982.
De esta manera, las elecciones autonómicas en las que el PSOE sumó más votos en Andalucía fueron las de 2004, con Manuel Chaves de candidato a la Presidencia de la Junta, cuando cosechó un total de 2.260.545 sufragios que se tradujeron en 61 diputados en el Parlamento. No obstante, cuando más escaños --hasta 66-- logró en la Cámara andaluza fue en los primeros comicios de 1982, tras conseguir 1.496.522 votos.
Por el contrario, el peor resultado hasta esta cita del 19 de junio para el PSOE en unas elecciones autonómicas en Andalucía, en número de votos, se produjo en la anterior convocatoria de 2018, cuando recibió 1.010.889 sufragios y 33 diputados, que había sido hasta ahora la cifra más baja de escaños en el Parlamento lograda por los socialistas en la comunidad.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
Anuncia que "dentro de unos días" el PP presentará su propuesta para reformar el CGPJ con el fin de "garantizar su independencia"
“Es imprescindible establecer criterios para evaluar y titular que tengan en cuenta los valores del esfuerzo, la exigencia personal y que sean comunes en todo el territorio nacional”
En 'Génova' creen que el Gobierno está "al borde de un ataque de nervios" y comparan este fin de ciclo con el de Zapatero
De 600.000 becas se destinarán 20.000 de ellas a familias con renta media
Aprobada originalmente en marzo de 2020 , la Ley del Coronavirus (Escocia) estableció todo tipo de poderes nunca antes reclamados por el parlamento descentralizado
Según se difundió desde el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, el operativo fue iniciado por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos y la Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil
Aquí está la suciedad que Trump quería de Zelensky sobre los Biden y por qué Zelensky no quiere dársela, oculta por falsedades desenfrenadas en la prensa.
ADVERTENCIA DE LA DUREZA DE LAS FOTOS Esta publicación no pretende promover la pornografía/pornografía infantil.
Mientras testificaba ante el Congreso, la excoordinadora de respuesta COVID de la Casa Blanca, Deborah Birx, dijo que las afirmaciones sobre la eficacia de las vacunas Covid se basaban en «esperanza». no ciencia real
Vox Fuerteventura no defiende la gestión del alcalde, pero ¿cuatro concejales de Coalición Canaria, además de los concejales del PSOE y los no adscritos para hacer seguimiento de la gestión del alcalde?
Aizpurua ocupaba por aquel entonces el puesto de redactora jefe y editorialista del periódico Egin, un panfleto vinculado directamente con ETA