content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />

Impacto España Noticias

Últimas noticias

Rusia advirtió en la ONU que las sanciones de EEUU y la UE causarán una recesión global

Los intentos de Occidente de echar la culpa a otros e impulsar una espiral de sanciones unilaterales causarán inflación en los propios países de Occidente y lo que es peor, una recesión a nivel global

Internacional 20/07/2022 Impacto España Noticias Impacto España Noticias
1123042516_0030722048_1440x900_8-1140x570
Serguéi Vershinin

Las tentativas de Estados Unidos y la Unión Europea de impulsar sanciones unilaterales contra Rusia provocarán una recesión global, alertó el viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Vershinin, en la ONU en un foro sobre los objetivos del desarrollo sostenible.

«Los intentos de Occidente de echar la culpa a otros e impulsar una espiral de sanciones unilaterales causarán inflación en los propios países de Occidente y lo que es peor, una recesión a nivel global», dijo Vershinin.

 El viceministro señaló que los errores en la política macroeconómica, alimentaria y energética de las mayores economías de Occidente durante la pandemia llevaron a una ola de inestabilidad en los mercados globales de materias primas ya antes del inicio de la operación especial que realiza Rusia para la desnazificación y el desarme de Ucrania.

Estados Unidos y los países de su órbita recrudecieron sus sanciones unilaterales contra Rusia tras el inicio de la operación militar, el pasado 24 de febrero, para frenar los bombardeos de Volodímir Zelenski contra las poblaciones civiles de Donetsk y Lugansk.

 Los dos territorios se independizaron de Ucrania en mayo de 2014 tras no reconocer a las nuevas autoridades que resultaron del golpe de Estado producido en Kiev en febrero de ese mismo año.

Rusia, proveedor responsable
Asimismo, Vershinin aseguró que su país tiene capacidad para incrementar sus exportaciones de alimentos y fertilizantes a las naciones de África y Oriente Medio.

«Rusia, como proveedor responsable, tiene capacidad suficiente para elevar las exportaciones de alimentos y fertilizantes a los países africanos y de la región de Oriente Medio, para contribuir a la solución del problema del hambre», afirmó.

 El viceministro remarcó que Rusia colabora con la Secretaría de la ONU en este ámbito.

En cuanto a la estabilidad de los mercados de la energía, el alto funcionario subrayó que su país propuso formas de pagos que eluden las sanciones unilaterales de Estados Unidos y la Unión Europea.

En materia financiera, agregó, Rusia planteó el uso de las monedas nacionales para pagar las deudas soberanas.

 «No obstante, la crisis, siendo estructural por naturaleza, requiere el reordenamiento de toda la estructura económica internacional», recalcó.

Vershinin recordó el discurso del presidente Vladímir Putin en el reciente Foro Económico Internacional de San Petersburgo en el que habló sobre las transformaciones fundamentales en el sistema económico mundial y pasar de acumular divisas en las reservas globales a tener bienes reales como materias primas, petróleo, gas y alimentos.

«Pese al aumento de la inestabilidad, es importante seguir comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En 2021 nuestro presupuesto federal aportó, como ayuda oficial al desarrollo, casi 1.000 millones de dólares», consignó.

 El viceministro indicó que ya antes de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, Rusia advirtió que los objetivos de desarrollo sostenible podrían ser inalcanzables, si no se eliminan las causas verdaderas de la alta volatilidad de los precios y, ante todo, del orden económico internacional establecido.

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

TEAMING, DONA UN EURO AL MES

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

Whaatsapp: 635967726

Te puede interesar

1055535379_0_155_4632_2761_1920x0_80_0_0_12cb7b591a2936faf1f5a2941ea61934.jpg

Orban: Ucrania no es soberana y la paz depende de EEUU

Impacto España Noticias
Internacional 16/07/2023

El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, considera que Ucrania perdió completamente su soberanía porque no tiene sus propios fondos ni su propia industria militar. El político agregó que si EEUU quisiera, "mañana habrá la paz", pero la cuestión es por qué Estados Unidos no tiene la voluntad de hacerlo.

Estados-Unidos-envia-a-funcionario-a-Nicaragua-para-destrabar-dialogo

Encuentran cocaína en la Casa Blanca

Oriana Rivas
Internacional 06/07/2023

Abundan las sospechas respecto a si realmente fallaron los sistemas de seguridad en la residencia oficial del presidente de EEUU o por el contrario, se busca mantener en secreto al responsable

Lo más visto

SUSCRIBETE

Suscribete a Impacto España Noticias

IENTV, Copyright IEN,2023. Todos los derechos reservados.

Noticias

Periódico Digital Nacional

IEN