
La mujer del corrupto Griñán pedirá su indulto parcial tras ser condenado por prevaricación y malversación
Alegan su "intachable trayectoria vital" y que no ha obtenido "jamás" remuneración distinta a su sueldo
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
“Sepa usted, Santo Padre, que en las cárceles cubanas hay en estos momentos hombres y mujeres de fe quienes -como los que fueron asesinados ante el paredón de fusilamiento por la dictadura gritando ¡Viva Cuba Libre! ¡Vida Cristo Rey!”, alegaron
Noticias 21 de julio de 2022La Asamblea de la Resistencia Cubana, una plataforma de organizaciones opositoras de dentro y fuera de la isla, escribió este martes al
La Asamblea de la Resistencia Cubana, una plataforma de organizaciones opositoras de dentro y fuera de la isla, escribió este martes al papa Francisco para expresarle “sorpresa y dolor” por sus recientes declaraciones sobre Cuba y pedirle que medie a favor del pueblo cubano no del “régimen”.
“Desde esta misiva le informamos que el pueblo de Cuba no aceptará un cambio fraude, no aceptará un acuerdo detrás de las espaldas que le garantice la permanencia y la estabilidad al régimen a cambio de las libertades y derechos del pueblo cubano”, señala la carta enviada al jefe de la Iglesia católica.
Las organizaciones de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) afirman en la carta que de las palabras del papa en una entrevista con dos periodistas mexicanas deducen que la Santa Sede buscaría mediar en unas eventuales negociaciones entre Estados Unidos y Cuba, y revelan la “mediación” que ellos quisieran de la Iglesia católica.
“La mediación más importante que corresponde a la Santa Sede con la dictadura es a favor del pueblo cubano, que alzó su voz el 11 de julio de 2021 cuando miles y miles de cubanos salieron a las calles pidiendo pacíficamente ‘libertad’ y ‘cambio de sistema’ y recibieron, como respuesta, golpes, represión y cárcel ante el silencio de Su Santidad”, dicen.
La carta critica la reciente entrevista de Francisco cuando se celebraba el primer aniversario de las protestas pacíficas del 11 de julio en Cuba en la que dijo que Cuba es “un símbolo” para él y habló de sus “relaciones humanas” con el expresidente cubano Raúl Castro.
“En sus declaraciones, no hubo palabras de caridad y aliento para los más de 700 presos políticos, para las madres cubanas, para los hijos y esposos de las 77 mujeres detenidas desde hace más de un año, para los niños de tan solo 12 años internados en escuelas de conducta, para los menores en prisión política y condenados a trabajar en campos de trabajo forzado”, dice los opositores.
Y agregan: “Tanto el pueblo de Cuba en la isla seguirá manifestándose, como el exilio cubano movilizará todas sus fuerzas para que no se les siga robando más a los cubanos su patria y su vida. La libertad es un regalo divino que ninguna tiranía tiene derecho a quitarle a un pueblo”.
Además, reprochan al papa “la falta de reconocimiento a los riesgos que algunos sacerdotes, monjas y seminaristas en Cuba están sufriendo por acompañar a su pueblo en sus reclamos de libertad”.
“Libertad, esto pedimos para nuestros presos políticos, para nuestra juventud encarcelada. Sepa usted, Santo Padre, que en las cárceles cubanas hay en estos momentos hombres y mujeres de fe quienes -como los que fueron asesinados ante el paredón de fusilamiento por la dictadura gritando “¡Viva Cuba Libre! ¡Vida Cristo Rey!”- necesitan palabras de aliento de su Iglesia para resistir una terrible injusticia”.
Los opositores cubanos se despiden diciéndole al Papa que esperan encontrar en él “la comprensión y palabras que el momento amerita”.
para expresarle “sorpresa y dolor” por sus recientes declaraciones sobre Cuba y pedirle que medie a favor del pueblo cubano no del “régimen”.
“Desde esta misiva le informamos que el pueblo de Cuba no aceptará un cambio fraude, no aceptará un acuerdo detrás de las espaldas que le garantice la permanencia y la estabilidad al régimen a cambio de las libertades y derechos del pueblo cubano”, señala la carta enviada al jefe de la Iglesia católica.
Las organizaciones de la Asamblea de la Resistencia Cubana (ARC) afirman en la carta que de las palabras del papa en una entrevista con dos periodistas mexicanas deducen que la Santa Sede buscaría mediar en unas eventuales negociaciones entre Estados Unidos y Cuba, y revelan la “mediación” que ellos quisieran de la Iglesia católica.
“La mediación más importante que corresponde a la Santa Sede con la dictadura es a favor del pueblo cubano, que alzó su voz el 11 de julio de 2021 cuando miles y miles de cubanos salieron a las calles pidiendo pacíficamente ‘libertad’ y ‘cambio de sistema’ y recibieron, como respuesta, golpes, represión y cárcel ante el silencio de Su Santidad”, dicen.
La carta critica la reciente entrevista de Francisco cuando se celebraba el primer aniversario de las protestas pacíficas del 11 de julio en Cuba en la que dijo que Cuba es “un símbolo” para él y habló de sus “relaciones humanas” con el expresidente cubano Raúl Castro.
“En sus declaraciones, no hubo palabras de caridad y aliento para los más de 700 presos políticos, para las madres cubanas, para los hijos y esposos de las 77 mujeres detenidas desde hace más de un año, para los niños de tan solo 12 años internados en escuelas de conducta, para los menores en prisión política y condenados a trabajar en campos de trabajo forzado”, dice los opositores.
Y agregan: “Tanto el pueblo de Cuba en la isla seguirá manifestándose, como el exilio cubano movilizará todas sus fuerzas para que no se les siga robando más a los cubanos su patria y su vida. La libertad es un regalo divino que ninguna tiranía tiene derecho a quitarle a un pueblo”.
Además, reprochan al papa “la falta de reconocimiento a los riesgos que algunos sacerdotes, monjas y seminaristas en Cuba están sufriendo por acompañar a su pueblo en sus reclamos de libertad”.
“Libertad, esto pedimos para nuestros presos políticos, para nuestra juventud encarcelada. Sepa usted, Santo Padre, que en las cárceles cubanas hay en estos momentos hombres y mujeres de fe quienes -como los que fueron asesinados ante el paredón de fusilamiento por la dictadura gritando “¡Viva Cuba Libre! ¡Vida Cristo Rey!”- necesitan palabras de aliento de su Iglesia para resistir una terrible injusticia”.
Los opositores cubanos se despiden diciéndole al Papa que esperan encontrar en él “la comprensión y palabras que el momento amerita”.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
TEAMING, DONA UN EURO AL MES
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
Alegan su "intachable trayectoria vital" y que no ha obtenido "jamás" remuneración distinta a su sueldo
Uno de los mitos de las “olas de calor marinas” es que los corales marinos están muriendo “masivamente” y padecen un “deterioro devastador”, decía El Confidencial en marzo de este año. “Los arrecifes de coral podrían desaparecer para siempre a mitad de siglo”, era el pronóstico
Las demandas en cuestión se hacían en representación de gobiernos estatales y locales, y tendrían el objetivo de influenciar políticas federales sobre el cambio climático
Es indiscutible que ni Pfizer ni la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) están en absoluto preocupados por los eventos adversos relacionados con los datos de los ensayos clínicos de Pfizer
Moscú tiene como objetivo impulsar los acuerdos en monedas nacionales con los países de la OCS en lugar del dólar y el euro
Jorge Buxadé denuncia que el Ejecutivo "carga en familias y empresas la responsabilidad antes que asumir sus errores, sus traiciones y sus equivocadas decisiones de años"
Las cifras: descenso del paro, ayudas a la conciliación, a los autónomos, a las empresas
Con el 63% de la población mundial en línea , Internet es un espejo de la sociedad: habla todos los idiomas, contiene todas las opiniones y alberga una amplia gama de personas (a veces desagradables)
La Junta de Andalucía reveló que apenas logró recuperar 23 millones de euros de los 680 millones que fueron desviados por referentes del PSOE para crear una maquinaría política que les permitió ganar las elecciones
El último informe publicado por la agrupación revela que contrataron más personal masculino que femenino, y a esto se suma otro detalle que los deja todavía peor parados ante el progresismo que los vota: el 76% de su personal cobra contratos precarios, los famosos “contratos basura”
El objetivo es claro: que solamente se informe de lo que quiera el poder, y que, por supuesto, dicha información sea siempre beneficiosa para el Gobierno”