
El precio medio de los carburantes ha encadenado su octava semana consecutiva de subidas, con lo que acumulan un encarecimiento de hasta el 12%
En el último año, la deuda pública ha crecido un 5%, con 72.029 millones de euros más
Economia 21/10/2022La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó en agosto los 1,491 billones de euros, nuevo máximo histórico, tras crecer un 0,3% en tasa mensual, por lo que encadena cuatro meses consecutivos al alza, según los datos publicados este viernes por el Banco de España.
En el último año, la deuda pública ha crecido un 5%, con 72.029 millones de euros más, como consecuencia de los menores ingresos y los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y más recientemente por la guerra en Ucrania.
El aumento de la deuda en agosto se debe principalmente al crecimiento del endeudamiento del Estado, que ha tenido que asumir un esfuerzo extra de gasto debido al impacto de la crisis, así como el de las comunidades autónomas.
Por el contrario, los ayuntamientos vieron reducir ligeramente su endeudamiento durante el mes de agosto y las administraciones de la Seguridad Social lo mantuvieron estable.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
Whaatsapp: 635967726
El precio medio de los carburantes ha encadenado su octava semana consecutiva de subidas, con lo que acumulan un encarecimiento de hasta el 12%
Con el descenso interanual de mayo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cuatro meses de tasas negativas tras la caída del 2% que se anotó en febrero
El informe considera imprescindible un pacto de Estado para dar estabilidad regulatoria al sector inmobiliario
Si continúa esta senda, nos vamos a encontrar con un incremento de deuda a finales de año de 133.000 millones… con un sistema recaudatorio que en junio ha dado síntomas de agotamiento
La contratación indefinida cae un 17,4% en el último año y supone el 39,5% del total, mientras que la temporal se reduce un 10,7%
El déficit de la Seguridad Social se disparará al 3,2% en 2040 sin medidas adicionales, según la agencia de calificación
La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio los 12.000 millones de euros y este mes vuelve a marcar un nuevo récord
El aceite, el producto de los que más sube en agosto en la mayoría de los supermercados
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
Ese tinglado corporativo de la Abogacía, que no está para servirnos, sino para servirse, adolece, como se ha puesto de manifiesto en las inanes y fracasadas concentraciones por una “solución” a tales huelgas
Los tribunales sudafricanos han impuesto a su gobierno lo que en Europa no ha sido posible: la publicación de los contratos firmados entre Pfizer y el gobierno para la compra de las vacunas contra el “covid”
Se llevaron exclusivamente la documentación y ninguna de las tres bolsas que contenían compras del supermercado