
La cota de nieve, por su parte, se situará en 1.200-1.400 metros en Pirineos, con acumulaciones por encima de 2.200 metros, y descendiendo en la cordillera Cantábrica hasta los 1.600-1.800 metros
La cota de nieve, por su parte, se situará en 1.200-1.400 metros en Pirineos, con acumulaciones por encima de 2.200 metros, y descendiendo en la cordillera Cantábrica hasta los 1.600-1.800 metros
El "programa de acción" de 20 años de duración, aceptado por más de 150 países, tenía como objetivo evitar el crecimiento demográfico y las consecuencias ambientales del crecimiento excesivo de la población
Tu donación a IEN hace que podamos seguir informando y denunciando la corrupción
La Fiscalía también pide ejecutar las penas de los otros ocho ex altos cargos condenados a cárcel
Corrupción 04/11/2022 EPLa Fiscalía Anticorrupción ha respondido a la Audiencia Provincial de Sevilla que se opone a suspender la pena de 6 años de cárcel a la que fue condenado el expresidente andaluz José Antonio Griñán por delitos de prevaricación y malversación en el 'caso ERE', avalando así su ingreso en prisión.
Fuentes fiscales han indicado que el Ministerio Público ya ha remitido a la Audiencia de Sevilla el informe que le reclamaba para que se pronunciara --al igual que el resto de las acusaciones-- sobre si debe suspender o no las penas de prisión para Griñán y los otros ocho ex altos cargos de la Junta de Andalucía condenados a cárcel mientras se tramitan los indultos planteados a su favor.
Las citadas fuentes explican que Anticorrupción se ha opuesto a frenar las entradas en prisión, posicionándose así a favor de ejecutar las condenas dictadas para Griñán y los otros ocho --los exconsejeros Carmen Martínez Aguayo, Francisco Vallejo, José Antonio Viera y Antonio Fernández; los ex viceconsejeros Jesús María Rodríguez y Agustín Barberá; y Miguel Ángel Serrano, director de la agencia IDEA, y Juan Márquez, director de Trabajo.
Una vez escuchadas las partes, la Audiencia de Sevilla deberá decidir si ordena o no el ingreso en prisión de Griñán y los demás condenados a penas de cárcel, algo para lo que se suele conceder diez días, de acuerdo con las fuentes jurídicas consultadas.
Cabe recordar que, además de las peticiones de indulto presentadas el pasado 1 de septiembre, la defensa de Griñán formuló poco después, el día 27 de ese mes, un incidente de nulidad en el Tribunal Supremo (TS) que aún está pendiente de respuesta.
El Supremo confirmó el pasado julio la condena que la Audiencia de Sevilla dictó el 19 de noviembre de 2019 para Griñán a una pena de 6 años y dos días de cárcel y 15 años y dos días de inhabilitación por delitos continuados de malversación y prevaricación, por el procedimiento específico mediante el cual la Junta de Andalucía canalizó sus subvenciones para prejubilaciones en ERE fraudulentos y ayudas arbitrarias a empresas.
El alto tribunal ratificó igualmente la condena al también expresidente andaluz Manuel Chaves a 9 años de inhabilitación por prevaricación, por lo que en su caso no hay pena de cárcel.
TENÍA "CONOCIMIENTO DE LA ILEGALIDAD"
El TS consideró probado que Griñán tenía "conocimiento de la ilegalidad" del criterio que se siguió con los ERE, al tiempo que destacó su "pasividad" ante el "despilfarro y la arbitrariedad" con la que se concedieron las ayudas.
Sin embargo, las magistradas Ana María Ferrer y Susana Polo emitieron un voto particular para apartarse del criterio de los otros tres magistrados que firmaron la sentencia, al considerar que Griñán debería haber sido absuelto del delito de malversación porque al situarse fuera de la Consejería de Empleo no participó en la ejecución de la fase final de los presupuestos, por lo que solo ven en él un "exceso de confianza" hacia sus compañeros de Gobierno.
Este voto particular, de 88 páginas, daría fuerza a un futuro recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC), si bien para acudir a la corte de garantías la defensa de Griñán debe esperar a que el Supremo responda a su incidente de nulidad.
Ese eventual recurso no supondría una suspensión automática de su entrada en la cárcel. Para ello, tendría que pedirlo expresamente a modo de medida cautelar. Y las fuentes jurídicas apuntan que el TC no suele frenar el ingreso en prisión cuando la pena supera los cinco años de privación de libertad, como es el caso.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE: youtube.com/@impactoespananoticias
Whaatsapp: 635967726
Ya son varios errores judiciales que liberan a personajes del PSOE de ser investigados en casos claros de corrupción como el del marido de Maria Gamez
Los investigadores judiciales destacan la ausencia de periodicidad en los abonos, así como la falta de justificación de concepto de cada uno de ellos
Si bien la Abogacía entiende que los 40.000 euros brutos que ha percibido en concepto de dietas los cobró de manera irregular
Carles Puigdemont, ha afirmado en referencia a los jueces, que «los cuervos togados se revuelven y enseñan las garras y colmillos» ante las aspiraciones independentistas
A partir de esta semana, las inyecciones de COVID-19 ya no están disponibles en Islandia después de haber sido prohibidas por el gobierno
La lista de dirigentes políticos y periodistas ligados a Soros en Europa, EE.UU. y Argentina permite entender por qué ciertas temáticas noticiosas y resoluciones parlamentarias se extienden por todos los países
Abascal expuso "la vergüenza que la mayoría de españoles ha sentido" ante las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y "los aplausos" que "ha recibido del grupo terrorista Hamás"
Smith pudo identificar cómo comenzaron a ocurrir las muertes poco después del lanzamiento de la vacuna