
La nueva directora de la Guardia Civil ve un honor ponerse al frente un cuerpo
Mercedes González ha asegurado que ya ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su predecesora como directora de la Guardia Civil, María Gámez
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Mercedes González ha asegurado que ya ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su predecesora como directora de la Guardia Civil, María Gámez
"Yo ofrezco una España normal y una política para adultos", ha proclamado en una comparecencia ante los medios en Bruselas
De acuerdo con el artículo 31(4) del Reglamento Disciplinario de la UEFA, los inspectores de Ética y Disciplina de la UEFA han sido designados hoy para llevar a cabo una investigación sobre una posible violación del marco legal
Madrid tiene el mayor número de denuncias, triplicando a Barcelona, y entre una y otra están Valencia, Málaga, Sevilla y Murcia
Nacional 27/11/2022España acumula 9.949 denuncias por 'okupaciones' de viviendas en el último año y medio, de las cuales 3.646 (el 36,64%) estaban habitadas y 5.803 (el 58,23%), según los últimos datos enviados al Congreso por el Ministerio del Interior.
Se trata de las cifras que el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska ha remitido a un grupo de diputados de Vox que se interesaron por la evolución de este fenómeno.
El ministerio aprovecha para explicarles que el término genérico de "ocupación de inmuebles" incluye diferentes tipos de delitos del Código Penal. Por un lado, el allanamiento de morada (artículo 202), unos casos ante los que las Fuerzas de Seguridad, remarca, actúan "de forma urgente y perentoria, desalojando las viviendas de inmediato "siempre que tengan permiso del morador y éste haya presentado denuncia".
Por otro lado, reseña, el artículo 245 es el relativo a la usurpación de inmuebles "sea con violencia o no, y sean residenciales o no". Aquí, añade, el proceder de los agentes está sujeto a una orden judicial de desalojo y a la intención manifiesta del propietario de recuperar su propiedad, salvo que puedan intervenir en el momento en el que se está cometiendo el delito, "con violencia o intimidación", en cuyo caso sí pueden hacer desalojos inmediatos.
523 DENUNCIAS AL DÍA
Tras estas explicaciones, el Gobierno destaca que "las denuncias por 'okupación', sin diferenciar entre allanamiento y usurpación de viviendas han bajado entre un 7 y un 10% en lo que va de 2022".
La respuesta, incluye una tabla de datos de denuncias por provincias diferenciado si las viviendas estaban habitadas o no. En concreto, entre 2021 y julio de 2022, se contabilizan un total de 9.949 denuncias, una media de 523 denuncias al día.
La Comunidad de Madrid figura a la cabeza de denuncias tanto de viviendas habitadas como vacías. Así, se contabilizan en este periodo 972 'okupaciones' de viviendas habitadas y 805 de casas sin habitar, es decir, un total de 1.777, lo que supone más del triple que las cifras registradas en Barcelona, que figura la sexta con más denuncias en el ranking de provincias.
Allí, el total de denuncias fue de 524 y, al contrario que en Madrid, fueron más las relativas a viviendas sin habitantes (305) que con ellos (219).
ZONAS COSTERAS CON SEGUNDAS RESIDENCIAS
La segunda provincia con más 'okupaciones' de viviendas es Valencia, con 979 (633 no habitadas y 346 habitadas), seguida de Málaga, otra zona costera y con gran número de segundas residencias. En esta provincia andaluza se acumulan 955 denuncias (805 relativas a casas no habitadas y 155 habitadas).
Sevilla es la cuarta con más denuncias por okupaciones, con un total de 863, en su mayoría también vacías (667), frente a 196 habitadas. La quinta es Murcia (614 'okupaciones', 449 de viviendas no habitadas y 165 habitadas) y la sexta Barcelona con los datos antes reseñados.
En la séptima plaza figura otra provincia costera como es Alicante, con una cifra global de 430, y una vez más aquí son más las viviendas vacías okupadas (252) que las habitadas (430). En las islas Baleares se han contabilizado 391 denuncias (203 de inmuebles no habitados y 188 habitados).
Interior señala como causas del incremento de este tipo de delitos la coincidencia de diversos factores, de los que destaca claramente dos: el "elevado" número de inmuebles vacíos (de hecho, remarca que son más las denuncias por usurpación) y de personas que pierden su morada por deudas o pérdida de empleo, por la situación económica derivada de la concatenación de la crisis del Covid, la "crisis de logística y de producción internacional" y la generada por los efectos de la invasión rusa de Ucrania.
En cualquier caso, el ministerio apunta, respecto a los datos ofrecidos, hay que tener en cuenta que en el Sistema Estadístico de Criminalidad el campo relativo al uso de la vivienda no es de
cumplimentación obligatoria, "por lo que estas cifras pueden no coinciden con los datos disponibles de totales de viviendas ocupadas".
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE: youtube.com/@impactoespananoticias
Whaatsapp: 635967726
España recibió en 2022 a 31.219 migrantes irregulares por vía marítima y terrestre
Afirma que Escrivá "no dice la verdad" cuando asegura que CEOE no ha hecho propuestas y encargará a expertos que valoren la reforma
Las últimas 7 rebajas han trascendido este viernes y se han producido en el Supremo, en la Comunidad Valenciana, La Rioja y País Vasco
"Se miran personas, se buscan personas y se intenta destrozar a las personas"
A partir del lunes cuando empeore el tiempo de forma generalizada en todo el país. También empeorará el estado de la mar en el Mediterráneo
Los jueces creen que el "daño" para España provocado por la ley del solo sí es sí es "irreversible"
Este concurso de acreedores se da mientras el Decano de León recibía presuntamente unas cantidades de dinero importantes en paraísos fiscales
Ser primo de Zapatero tiene esas ventajas, que jueces, políticos del PP y PSOE tengan cuentas en las mismas entidades bancarias ubicadas en paraísos fiscales
Las cifras oficiales publicadas por el Gobierno del Reino Unido confirman que 1 de cada 310 personas que recibieron una tercera dosis de la inyección de Covid-19 en Inglaterra antes del 31 de diciembre de 2021, lamentablemente murió dentro de los 48 días
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
Un reciente informe de la UDEF aprecia un "lucro injusto" de su esposo a través de una sociedad en el caso Santana