
Irene Montero lanza campaña para que niños jueguen con cocinas por una masculinidad sana
«¡Mira qué chuli, Roberto! ¿Le vas a cocinar cosas ricas a mamá?»
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Lamenta que el PSOE rechace su oferta de blindar la autodeterminación de género en menores a cambio de aceptar otras enmiendas
Politica 29/11/2022Podemos ha acusado al PSOE de no respetar el pacto de gobierno y no querer un acuerdo en la tramitación en el Congreso de la Ley Trans, que la formación le trasladó hace tres semanas para ir unidos a la ponencia de esta normativa y que los socialistas han rechazado esta mañana.
Podemos teme que la posición de su socio abre la posibilidad de que busque sumar sus votos al PP para "recortar los derechos de las infancias trans".
Precisamente la autodeterminación de género en los menores ha sido el principal motivo del enfrentamiento entre el PSOE y el Ministerio de Igualdad. El grupo parlamentario socialista registró 31 de octubre sus enmiendas parciales a la ley con las que pretende que los menores de 12 a 16 años necesiten el aval judicial para poder cambiar el nombre y el sexo en el Registro Civil, una exigencia que el texto actual contempla únicamente para los menores de 12 a 14 años.
Otra de las enmiendas establece que, en caso de que se quiera revertir el cambio de sexo en el registro, se tendrá que obtener aprobación judicial a través de un expediente de jurisdicción voluntaria. Actualmente, el proyecto de Ley contempla que esta reversibilidad se pueda solicitar a partir de los seis meses a través del mismo procedimiento regulado para el cambio registral, que no requiere autorización judicial en mayores de 14 años.
Podemos, al igual que ha avanzado la ministra Irene Montero, lamentan que el PSOE haya comunicado que rechazan un pacto con ellos sobre sus propuestas de cambio de la normativa y decidan mantener vivas las enmiendas, sin modificaciones, las enmiendas que provocan conflicto en el seno de la coalición.
ARGUMENTAN QUE EL TC AVALA LA POSTURA DE IGUALDAD
De esta forma, los morados trasladaron al PSOE que, en materia de derechos de infancias trans, la doctrina del Tribunal Constitucional es clara y que varios menores han podido cambiar ya su género en el DNI. Al respecto, argumentaron ante el PSOE que el tribunal de garantías ya fijó como inconstitucional dejar fuera a los menores del derecho a decidir su libre identidad de género.
Concretamente, el planteamiento era seguir una estrategia similar a la Ley de Memoria Democrática, o como se trabaja en la derogación de la Ley Mordaza, para ir con un consenso a la ponencia, con vistas a que esa fase final de tramitación no derive en un retraso de la normativa, algo que ahora les genera preocupación.
Y en ese sentido, el socio minoritario de la coalición planteó al PSOE aceptar varias enmiendas que para ellos eran relevantes, tanto planteadas por los socialistas como por otros grupos, pero no alterar el planteamiento de la ley respecto a la infancia trans.
MONTERO: LA TRAMITACIÓN ESTÁ EN UN MOMENTO DIFÍCIL
Montero ha explicado que el PSOE ha mostrado su negativa a esa propuesta y reprocha al PSOE que no quiera un acuerdo, lo que le suscita preocupación dado que la tramitación de la Ley Trans se encuentra ahora en un momento "difícil".
Ha asegurado, no obstante, que "todavía quedan horas" para tratar de reconducir la situación. "El PSOE me ha trasmitido que no quiere ese acuerdo, pero estamos a tiempo de tratar de que eso no ocurra", ha insistido Montero.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE: youtube.com/@impactoespananoticias
Whaatsapp: 635967726
«¡Mira qué chuli, Roberto! ¿Le vas a cocinar cosas ricas a mamá?»
El tratamiento de la información con perspectiva de género será una obligación, anuncia el Ministerio de Igualdad
Irene Montero, no ha entrado a valorar las críticas que varias figuras de la izquierda,han vertido sobre la negativa del Ministerio a modificar la Ley del 'solo sí es sí
La postura del PSOE en este sentido es consecuencia de la "presión" que sufre por la "ofensiva contra la ley" que, a su juicio, está ejerciendo "la derecha judicial, política y mediática"
"Mi obligación es estar ahí"
Irene Montero promueve para acusar a los profesionales sanitarios, la violencia obstétrica es una forma de violencia de género, se denuncia que mujeres son violentadas cada día al dar a luz
Los completamente vacunados representaron más de 9 de cada 10 muertes asociadas con el virus, y las tasas de mortalidad por 100,000 fueron más bajas entre los no vacunados
Un artículo asombroso publicado por The Wall Street Journal en diciembre de 2020 ha resurgido. En él, los médicos estadounidenses admitieron ventilar a pacientes que no lo necesitaban como un paso en su protocolo. No se hizo como un tratamiento que probablemente beneficiaría al paciente
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
Estudio revisado por pares publicado en Springer Nature. Un estudio desarrollado por los mejores científicos alemanes y publicado en noviembre de 2022 en la prestigiosa revista médica alemana revisada por pares, Springer Nature, demuestra que las vacunas COVID podrían estar matando a la gente