
Belarra denuncia presunta manipulación del CIS de marzo sobre Podemos
El socio minoritario del Gobierno sostiene que el presidente del CIS ha dejado la institución "en entredicho"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
El socio minoritario del Gobierno sostiene que el presidente del CIS ha dejado la institución "en entredicho"
PP, Cs y ERC han criticado la "foto de la vergüenza" de tenientes generales en la despedida de María Gámez
Carga contra los grupos del Parlamento catalán y asegura que no votará a ningún partido en las municipales
En cuanto al número de ocupados, las previsiones de Adecco apuntan a que se situará en 20.551.400 personas
Economia 29/11/2022El número de parados volverá a superar la barrera de los tres millones en el último trimestre de este año, hasta situarse en 3.002.500 desempleados, frente a los 2.980.200 parados con los que se cerró el tercer trimestre, según las predicciones de The Adecco Group Institute, el centro de estudios y divulgación del grupo Adecco.
De cumplirse esta estimación, medida en términos de la Encuesta de Población Activa (EPA), el paro subirá en el último trimestre de este año en unas 22.800 personas, un 0,7% más respecto al trimestre anterior. No obstante, en valores interanuales, bajará un 3,3%.
Para el primer trimestre de 2023, la previsión de Adecco es que el desempleo EPA escale hasta los 3.025.800 de parados, con un crecimiento trimestral del 0,8% y un descenso interanual del 4,7%.
Con estas cifras en la mano, Adecco calcula que la tasa de paro será del 12,8% tanto para el cuarto trimestre de este año como para el primer trimestre de 2023, frente al 12,67% existente al finalizar el tercer trimestre de este año.
En cuanto al número de ocupados, las previsiones de Adecco apuntan a que se situará en 20.551.400 personas para el cuarto trimestre de este año, casi la misma cifra que en el trimestre anterior (20.545.700) y un 1,8% más en tasa interanual.
Para el primer trimestre de 2023 se proyecta un volumen de ocupados de 20.567.000 personas, lo que supondrá un avance del 0,1% en el trimestre y del 2,4% interanual.
Respecto a la afiliación media a la Seguridad Social, Adecco prevé que se sitúe en 20.285.978 personas este mes (+0,01% intermensual; +2,7% interanual); en 20.297.368 en el mes de diciembre (+0,1% intermensual; +2,4% interanual), y en 20.308.758 en enero de 2023 (+0,1% intermensual; +3,5% interanual).
En cuanto al PIB, las proyecciones de Adecco apuntan a una caída trimestral del 0,1% en el cuarto trimestre de este año, cuatro décimas por debajo del crecimiento esperado para el tercer trimestre. En términos interanuales, el PIB repuntará un 1,4% en el último cuarto del ejercicio, tasa 2,4 puntos inferior a la del tercer trimestre de 2022, según Adecco.
El director de The Adecco Group Institute, Javier Blasco, ha destacado que tanto la creación de empleo como la reducción del paro "continuarán siendo mejores de lo que cabría esperar en un contexto económico adverso como el actual", caracterizado por elevadas tasas de inflación, aumento de los tipos de interés, una menor confianza de los consumidores y una deuda pública "que casi duplica el límite máximo del Pacto de Estabilidad europeo".
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE: youtube.com/@impactoespananoticias
Whaatsapp: 635967726
La autoridad monetaria estadounidense ha pronosticado que todavía serán necesarias más subidas de los tipos de interés para doblegar el alza de los precios
En un año marcado por altas tasas de inflación y un mayor coste de la vida, las familias españolas ahorraron 58.457 millones de euros, un 46% menos
Para frenar las fugas de capital, Eurovita paralizó los rescates anticipados de sus pólizas de seguros hasta finales de este mes
Las entidades financieras españolas se han visto afectadas por el desplome bursátil del banco alemán. Sabadell y Unicaja Banco registran la mayor caída en el IBEX-35
La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó una décima en febrero, hasta el 7,6%, su tasa más alta desde diciembre de 1986
La deuda de la Seguridad Social marca récord, con 106.176 millones
Este ingreso coincide presuntamente con el concurso de acreedores que el juez dicto en favor de la empresa RDM, empresa del primo de Zapatero, Arturo López Aguayo
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
"Tengo la experiencia suficiente para saber que esto no es una coincidencia"
El cambio climático no sólo es la mayor estafa de todos los tiempos, sino el pretexto del nuevo totalitarismo
La representación de Villén ha solicitado dejar sin efecto las fechas previstas, que contemplan sesiones hasta el viernes 26 de mayo, previo a las elecciones municipales del 28 de mayo