
Abascal pide al PP que escuche la intervención y replantee su voto
Asegura que el texto filtrado era un "borrador" y que habrá diferencias
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Asegura que el texto filtrado era un "borrador" y que habrá diferencias
La ministra de Igualdad en una entrevista ofrecida a la Cadena SER, aseguraba que no iba a haber «ningún hombre» en nuestro país que buscase ir al registro a decir que «es una persona que no es»
Este concurso de acreedores se da mientras el Decano de León recibía presuntamente unas cantidades de dinero importantes en paraísos fiscales
En la denuncia penal se relaciona este impulso a la corrupción institucional, con la falta de un plan nacional contra la corrupción y la falta de transposición de la DIRECTIVA (UE) 2019/1937
Nacional 03/12/2022El 14 de octubre de 2022, la alianza Denunciantes del Autoritarismo Judicial denunció en la Comisión Europea el impulso del Gobierno de Sanchez a la corrupción, en contra de los intereses financieros de la Unión Europea.
Concretamente en la Ley Orgánica 9/2021, de 1 de julio, de aplicación del Reglamento (UE) 2017/1939 del Consejo, de 12 de octubre de 2017, por el que se establece una cooperación reforzada para la creación de la Fiscalía Europea.
Con esta Ley el Gobierno y el Parlamento han eliminado la posibilidad de que cualquier persona pueda actuar como acusación popular contra quienes cometan delitos que perjudiquen los intereses financieros de la Unión Europea, que es cuando la Fiscalía Europea tiene la competencia exclusiva para realizar la instrucción o investigación de los hechos. Además, sólo pueden ejercer “la acción penal” “las asociaciones y entidades a las que la ley reconoce legitimación para la defensa de los intereses que se han visto afectados por la comisión del delito investigado”.
En esta denuncia administrativa europea se hace referencia a las leyes y artículos de la Constitución española que infringe esta limitación y, además, se dice: «El artículo 325.2 del TFUE tiene la siguiente redacción: “Los Estados miembros adoptarán para combatir el fraude que afecte a los intereses financieros de la Unión las mismas medidas que para combatir el fraude que afecte a sus propios intereses financieros”; por tanto, la exclusión de la acusación popular para defender los intereses financieros de la Unión vulnera este principio puesto que el “combate” contra el fraude que afecta a los intereses de España sí permite la acusación popular».
El 11 de noviembre de 2022, la Alianza denunció con el mismo mensaje de correo electrónico a los gobiernos de Sánchez (2018-2022) por la comisión de numerosos delitos continuados, principalmente políticos, económicos y de falsedad documental, así como electorales e intergeneracionales.
También denunciaba el periodista Enrique de Diego, periodista y editor de Rambla Libre, que pedía que se elevara al Tribunal de Justicia de la Unión Europea esta infracción de norma europea para que este Tribunal la anule y, subsidiariamente, sea el Tribunal Constitucional quien se pronuncie.
De esta forma, esta ley queda impugnada por la vía administrativa europea y por la vía judicial española.
En la denuncia penal se relaciona este impulso a la corrupción institucional, con la falta de un plan nacional contra la corrupción y la falta de transposición de la DIRECTIVA (UE) 2019/1937 de protección a los alertadores de corrupción, a pesar de haber pasado el plazo para esta última en casi un año, así como con el aumento desbocado de la corrupción.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE: youtube.com/@impactoespananoticias
Whaatsapp: 635967726
Aprueba 300 millones en ayudas directas a los agricultores ante el encarecimiento de los fertilizantes
Otros recursos a la espera de fallo en el Constitucional son los presentados por Vox, el PP y Alberto Casero contra la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, por la votación del 3 de febrero de 2022
La obligación constitucional recogida en el precepto constitucional 97 podría haber sido vulnerada por Pedro Sánchez: «la defensa del Estado»
Así lo hace en una carta que ha enviado a la militancia del PSOE en la que saca pecho de las medidas económicas y sociales puestas en marcha por el Ejecutivo
Pablo Cambronero ha explicado que estas últimas normas obvian los controles y procedimientos legislativos habituales, para instaurarse de espaldas a la Constitución
Moncloa cifra en el 66,7% el nivel de cumplimiento de sus compromisos a un año del fin de la legislatura
Un artículo asombroso publicado por The Wall Street Journal en diciembre de 2020 ha resurgido. En él, los médicos estadounidenses admitieron ventilar a pacientes que no lo necesitaban como un paso en su protocolo. No se hizo como un tratamiento que probablemente beneficiaría al paciente
Cifras que revelaban que los niños vacunados tenían un sorprendente 30,200% más de probabilidades de morir que los niños no vacunados
Vox en Cantabria ha denunciado ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) el "desvío" de 82 millones de euros de fondos europeos para el pago de gasto corriente y nóminas
El mundo se sumió en el caos cuando un nuevo virus, Covid-19, fue declarado pandemia por el gobierno. La propaganda del miedo se transmitió sin parar en la televisión y la radio, todo pagado por el gobierno
El sesgo ideológico contra los referentes de la derecha es más que evidente. Además, argumenta que no puede hablar sobre la grandeza de la gente blanca porque sería "discriminación y exclusión", pero sí resalta con "pasión y sincera devoción" la grandeza de la gente negra