
Abascal llamó a Feijóo para avanzarle nombre de Tamames y el líder del PP le dijo: este "disparate" ayuda a Sánchez
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
Moscú está utilizando "la manipulación y la interferencia como un instrumento crucial", afirmó el máximo diplomático de la UE
El cabecilla de la trama –Yassine Jaouhari–, que ha logrado además un permiso para vivir en Madrid, celebró la decisión a la salida de la Audiencia al grito de «¡viva Pedro Sánchez!»
No le gusta que se haya propuesto al exministro de Justicia para el TC y cree que el bloqueo del CGPJ "no se puede justificar" por la sedición
Noticias 03/12/2022El expresidente del Gobierno Felipe González ha rechazado que se tipifique como desórdenes públicos lo que ocurrió en Cataluña en 2017 --delito con el que el Gobierno ha sustituido a la sedición-- y ha asegurado que la tipificación "no tiene comparación con ninguna normativa europea".
"Si han pretendido tipificar lo que ocurrió en Cataluña, la tipificación ni se ajusta a la realidad ni tiene comparación con ninguna normativa europea", ha asegurado en una entrevista en Antena 3, recogida por IEN. "Lo que digo es que la norma que conozco no es homologable con Europa si trata de tipificar los comportamientos de septiembre de 2017 en Barcelona", ha aclarado.
Felipe González ha señalado que, si uno repasa todos los ordenamientos jurídicos, "desórdenes públicos es ocupar una estación de ferrocarril". "No es lo mismo el desorden público, la gente que se mueve en la calle, que las autoridades lleven al Parlamento leyes de desconexión", ha enfatizado el expresidente socialita.
NO SE PUEDE SABER SI EL PROBLEMA CATALÁN ESTÁ MÁS CERCA DE RESOLVERSE
Preguntado acerca de si considera, tal y como apunta Javier Lambán, que hay una deriva en la que el País Vasco está desconectado y Cataluña va en camino, Felipe González dice que "hay menos tensión que en 2017 sin duda", pero no se puede saber si el problema está "más cerca o más lejos de resolverse".
Eso sí, ha añadido que "a pesar de la verbalización que hacen los grupos independentistas en Cataluña" hoy en día "están mucho más lejos de sus objetivos que en septiembre de 2017".
NO JUSTIFICA EL BLOQUEO AL CGPJ CON LA SEDICIÓN
Sobre el bloqueo del Poder Judicial, Felipe González ha aprovechado este espacio para pedir a los actores fundamentales que "respeten y hagan respetar" la Constitución Española. "Para hacerla respetar, primero la tienen que respetar", ha afeado a los partidos implicados en la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Eso sí, ha asegurado que "la falta de respeto a la Constitución" que supone tener más de cuatro años bloqueado el CGPJ "no se puede justificar porque usted presente una reforma de la Ley de sedición". A su juicio, esta no puede ser una excusa porque hace uno, dos o tres años no había esta polémica por la sedición y tampoco se pusieron de acuerdo para renovar el órgano de elección de los jueces.
Felipe González ha comparado las reglas constitucionales con los cimientos de un edificio. "Aunque no se vean a simple vista es en lo que se fundamenta después el edificio", ha explicado, a la par que ha advertido que si alguien no cumple con estas reglas está incumpliendo su promesa a la Constitución.
DESVELA QUE HABLÓ CON TODOS LOS ACTORES
En concreto, sobre si trató de convencer al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de llegar a un acuerdo, el expresidente ha asegurado que "ha hablado con todo". "Con todos", ha enfatizado el socialista, que cuenta que todos le han dicho que "se renueva ya". "Me parece de una grave responsabilidad que tengamos durante cuatro años al CGPJ en 'stand by'. Imagínese que un Gobierno decide que no va a convocar elecciones porque no ve las condiciones", ha apostillado.
Por último, en relación con los nombramientos del Gobierno para renovar el Tribunal Constitucional, el socialista ha admitido que "personalmente" no le gusta que se haya elegido como magistrado al exministro de Justicia Juan Carlos Campo. "Pero no quiebra ninguna norma ética", ha afirmado a continuación.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE: youtube.com/@impactoespananoticias
Whaatsapp: 635967726
Puede haber jueces machistas, seguramente, también primeros ministros machistas y no machistas, ésta es una generalización bastante inútil
La policía australiana está utilizando una reciente emboscada brutal a dos policías para alentar a los residentes a delatar a los vecinos que son escépticos sobre la vacuna Covid-10 o que albergan puntos de vista antigubernamentales
Los termómetros han registrado cifras de 40ºC bajo cero, e incluso superiores
Nueva York firmó una nueva normativa que autoriza la “reducción” de restos humanos para abonar el suelo, presentándose como una alternativa más ecológica
Hubo un total de 1,299 reclamos presentados al Programa de Apoyo para Lesiones por Vacunas (VISP) entre junio de 2021 y el 1 de diciembre de 2022
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha reivindicado este sábado que el acuerdo de claridad que defiende su partido es la fórmula para lograr la independencia
Afirma que prepararon al menos 17 proyectos de acuerdo de paz entre las partes, pero que los países occidentales impidieron el avance de las negociaciones
La importante cadena europea de supermercados Lidl buscará reducir la cantidad de productos cárnicos vendidos en sus tiendas en favor de fuentes de proteínas "alternativas" para promover la agenda verde global
El Tribunal Supremo (TS) ha fijado que el hecho de que una mujer trabaje en un club de alterne y, además, ejerza "eventualmente" la prostitución por cuenta propia "no diluye las obligaciones del empresario de darles de alta en la Seguridad Social
Responde al PP que la moción "no es un despropósito", defiende que él no es un "fósil" y prepara el discurso mientras decide si será candidato
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad