
La juez del 'caso Mediador' envía la causa a la Fiscalía Europea
"Un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
"Un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas"
Mercedes González ha asegurado que ya ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su predecesora como directora de la Guardia Civil, María Gámez
"Yo ofrezco una España normal y una política para adultos", ha proclamado en una comparecencia ante los medios en Bruselas
Hungría bloqueó el paquete de ayuda de mil millones de euros para Ucrania en el Consejo de ministros en Bruselas
Noticias 08/12/2022"Hungría está lista para brindar apoyo financiero bilateral a Ucrania”, según un tuit del primer ministro húngaro, después de la reunión de ministros de Finanzas en Bruselas. "No hay veto ni chantaje”, se puede leer. Viktor Orbán quiere convencer a los Estados miembros de la UE de que la deuda conjunta no es la solución para paliar la difícil situación en Ucrania.
Hungría rechazó varios proyectos
De hecho, según los críticos, se trata, definitivamente, de un chantaje si se bloquean importantes proyectos de la UE solo porque un Estado miembro quiere imponer su propia agenda. Desde hace meses, el Gobierno húngaro se niega a aprobar el impuesto mínimo, retrasa la ratificación de la ampliación de la OTAN para incluir a Finlandia y Suecia y, finalmente, bloquea el paquete de ayuda a Ucrania.
El vicepresidente de la Comisión de la UE, Valdis Dombrovkis, lamenta la decisión, porque ha visto "con sus propios ojos la desesperante situación. Tenemos que desembolsar en enero el primer pago, para que Ucrania pueda sobrevivir al invierno. No hay alternativas, encontraremos un camino".
El motivo del bloqueo de Hungría es que la Comisión de la UE le ha congelado 7.500 millones de la ayuda regular que recibe y 5.800 millones adicionales del fondo de reconstrucción por coronavirus. La razón son las graves deficiencias en el cumplimiento del Estado de derecho en Hungría. La Comisión ha exigido recientemente una serie de reformas. Viktor Orbán afirma que él ya las implementó. En Bruselas, en cambio, se duda de su palabra.
Las demandas incluyen el restablecimiento de un poder judicial independiente, cambios en el proceso de contratación pública y una oficina contra la corrupción, entre otras. Sin embargo, los periodistas en Hungría observan constantemente nuevas violaciones de las normas de la UE.
Al Consejo de la UE le corre prisa el poder enviar dinero a Ucrania.
¿Qué puede hacer la UE sin el consentimiento de Hungría?
El Parlamento Europeo negó recientemente a Hungría el estatus de democracia y exigió que se mantengan las sanciones financieras. El portavoz de presupuesto de Los Verdes, Rasmus Andrensen, explicó: "Desafortunadamente, hemos llegado a un punto en el que la Comisión de la UE tiene que preparar alternativas para financiar a Ucrania. A corto plazo, podríamos usar la reserva de ayuda de emergencia a través del presupuesto de la UE. Alternativamente, los Estados miembros podrían establecer un fondo común y pagar subvenciones de los presupuestos nacionales".
En principio, los otros 26 Estados miembros podrían aprobar un acuerdo intergubernamental para ofrecer conjuntamente los 18 mil millones a Ucrania. Sin embargo, eso significaría que cada uno tendría que asumir la garantía financiera de su parte. Algunos países miembros dicen que ya no tienen la capacidad necesaria. Otros temen dificultades en los parlamentos nacionales.
Lo más fácil sería utilizar primero la reserva de ayuda de emergencia del presupuesto de la UE para Ucrania, que también podría ampliarse más allá del marco presupuestario normal mediante reasignaciones. La UE está mal equipada para tales emergencias en sus tratados. Tampoco existen medidas punitivas contra los países miembros que no cumplen las reglas.
Buscando un compromiso
Se dice que Alemania y Francia están trabajando entre bastidores para lograr un compromiso entre la Comisión y Hungría para resolver el bloqueo y conducir a la liberación de los fondos. También se teme que la cumbre de la próxima semana no obtenga una mayoría calificada para mantener las sanciones contra Hungría. Sería una bofetada contra el intento de establecer límites para los países miembros.
Organizaciones de derechos humanos y Transparencia Internacional exigen a la UE que no financie gobiernos que violan los derechos humanos. A ambas partes se les acaba el tiempo: la UE tiene que organizar el presupuesto para Ucrania en unas pocas semanas, y Hungría está bajo presión, porque parte de los fondos por coronavirus expiran si no se liberan antes del 19 de diciembre.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE: youtube.com/@impactoespananoticias
WhatsApp: 635967726
No es Orbán, el único político europeo en ver en esta crisis de corrupción generalizada la prueba de que el Europarlamento no funciona como debería
Hungría introducirá nuevas reformas al sistema tributario para combatir el envejecimiento demográfico
“El nombre de la enfermedad es… inflación, y el virus se llama sanciones de Bruselas”
"La gente muere, las familias son destrozadas, las familias tienen que huir" y el potencial de una guerra nuclear crece
En el Día Internacional de la Mujer, pienso en todas las mujeres: les agradezco su compromiso en la construcción de una sociedad más humana
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha reivindicado este sábado que el acuerdo de claridad que defiende su partido es la fórmula para lograr la independencia
Este concurso de acreedores se da mientras el Decano de León recibía presuntamente unas cantidades de dinero importantes en paraísos fiscales
Ser primo de Zapatero tiene esas ventajas, que jueces, políticos del PP y PSOE tengan cuentas en las mismas entidades bancarias ubicadas en paraísos fiscales
Las cifras oficiales publicadas por el Gobierno del Reino Unido confirman que 1 de cada 310 personas que recibieron una tercera dosis de la inyección de Covid-19 en Inglaterra antes del 31 de diciembre de 2021, lamentablemente murió dentro de los 48 días
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
Un reciente informe de la UDEF aprecia un "lucro injusto" de su esposo a través de una sociedad en el caso Santana