
La juez del 'caso Mediador' envía la causa a la Fiscalía Europea
"Un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
"Un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas"
Mercedes González ha asegurado que ya ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su predecesora como directora de la Guardia Civil, María Gámez
"Yo ofrezco una España normal y una política para adultos", ha proclamado en una comparecencia ante los medios en Bruselas
El juez Juan Manuel Sobrino, ha ordenado a la Policía que investigue si la Conselleria de Yllanes falsificó documentos públicos
Corrupción 12/12/2022 Salvador GimenezLa Policía investigará por corrupción a la Consejería del ex juez de Podemos Juan Pedro Yllanes. El juez Juan Manuel Sobrino, ha ordenado a la Policía que investigue si la Conselleria de Yllanes falsificó documentos públicos con la intención de beneficiar a empresas del sector náutico afines a los intereses del gobierno de Armengol concediendo diversas subvenciones. Se trata de una trama de corrupción conocida como caso Varadero que IMPACTO ESPAÑA NOTICIAS saco en exclusiva.
El juez quiere que la Policía determine si los documentos emitidos por trabajadores de Yllanes se firmaron sobre papel o si por el contrario se trata en realidad de una inserción escaneada de las firmas. Esta investigación se considera fundamental para determinar si existió falsedad documental. Estos documentos falsificados sirvieron para evitar sanciones y una investigación judicial a las empresas afines al gobierno de la socialista Armengol.
Los colaboradores de Yllanes, conseller y vicepresidente de Baleares, son el director general de Industria, Antonio Morro, y la jefa de área de los servicios jurídicos, Teresa Relea, ambos imputados en este caso de corrupción del gobierno balear. Los dos ya han prestado declaración ante el juez en calidad de investigados mientras el propio Yllanes será próximamente citado a declarar.
En la declaración de los imputados ante el juez, afirmaron que habían firmado manualmente el documento cuando el informe elaborado por los peritos informático sostiene todo lo contrario.
Como saco en exclusiva este medio en varias exclusivas, la empresa puntera del sector náutico Grupo Fabkina denunció las irregularidades que cometían empresas del sector que trabajan en el Varadero de Palma. El Govern abrió los correspondientes expedientes, pero los archivó sin llegar a tramitarlos.
Lo que sucedió es que el Govern de Armengol falsificó en 2020 un documento público para frenar la investigación judicial a las empresas del sector náutico afines al gobierno. Este documento falsificado sirvió también para archivar los expedientes que el propio Ejecutivo balear se vio obligado a abrir a las empresas náuticas tras recibir la denuncia por infracciones graves de la normativa sobre seguridad industrial y protección del medio ambiente, entre otras irregularidades.
El delito de falsificación de documento público se refiere a la resolución firmada por la Conselleria del ex juez Yllanes el 29 de julio de 2020 por la que se archivan los expedientes antes mencionados.
Los hechos se remontan al 9 de septiembre de 2020 cuando el juez inició la instrucción por la no tramitación de los expedientes sancionadores y solicitó a la Conselleria de Yllanes que le remitiera toda la documentación sobre el caso.
El truco de las falsificaciones estuvo en crear un documento del archivo de expedientes un día después de que el juez solicitara toda la documentación y firmarlo poniendo la fecha de 29 de julio. Ahora, la Policía Científica debe determinar si, en efecto, los documentos con fecha 29 de julio fueron firmados ese día por Morro y Relea o si en realidad estas firmas se adjuntaron de forma fraudulenta el 9 de septiembre. Las peritaciones confirman la falsificación de los documentos.
El pasado mes de noviembre el Grupo Fabkina presentó una querella contra el vicepresidente Yllanes en el Juzgado de Instrucción número 1 de Palma y en la misma se le acusa de un posible delito de encubrimiento de los hechos ya denunciados anteriormente ante la Justicia relacionados con la mencionada falsificación de un documento público.
La parte querellante solicita que se investigue si Juan Pedro Yllanes, en su condición de máximo responsable de la Conselleria de Sectores Productivos, tuvo conocimiento de los hechos denunciados desde antes de que se interpusiera la primera querella y si a pesar de ello no hubiera emprendido acción de algún tipo para esclarecer y subsanar tales irregularidades o supuestos ilícitos… negando de forma continuada en el tiempo la comisión de tales hechos.
NOTA. Las Exclusivas de IMPACTO ESPAÑA NOTICIAS sobre este tema, Okdiario se las quiso atribuir, hecho ya denunciado en los juzgados.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE: youtube.com/@impactoespananoticias
WhatsApp: 635967726
"Todas las noches", entre los martes y los jueves --días habituales de sesiones en el Congreso-- acudían a burdeles o recibían a prostitutas en hoteles
Grecia ha pedido a Panamá información sobre una cuenta a nombre de la vicepresidenta del Europarlamento Eva Kaili y sus padres, abierta en el banco Bladex
Comidas, actos, gastos de difícil justificación y hasta autoempleos aparecen en la investigación de la Guardia Civil de lo que se configura ya como un caso de presunta financiación ilegal del PSOE
Años después, ya desde la Presidencia de la Generalitat Valenciana, Puig le otorgó una adjudicación directa
El País intenta presentar a un Mahoma progresista, partidario de las bodas homosexuales e incluso "feminista".
Aseguran incluso que si hubiesen tenido conocimiento de los escándalos que rodean a su hijo, Hunter Biden, nunca habrían confiado en Joe Biden para dirigir el país
Este concurso de acreedores se da mientras el Decano de León recibía presuntamente unas cantidades de dinero importantes en paraísos fiscales
Ser primo de Zapatero tiene esas ventajas, que jueces, políticos del PP y PSOE tengan cuentas en las mismas entidades bancarias ubicadas en paraísos fiscales
Las cifras oficiales publicadas por el Gobierno del Reino Unido confirman que 1 de cada 310 personas que recibieron una tercera dosis de la inyección de Covid-19 en Inglaterra antes del 31 de diciembre de 2021, lamentablemente murió dentro de los 48 días
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
Un reciente informe de la UDEF aprecia un "lucro injusto" de su esposo a través de una sociedad en el caso Santana