
Abascal llamó a Feijóo para avanzarle nombre de Tamames y el líder del PP le dijo: este "disparate" ayuda a Sánchez
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
Moscú está utilizando "la manipulación y la interferencia como un instrumento crucial", afirmó el máximo diplomático de la UE
El cabecilla de la trama –Yassine Jaouhari–, que ha logrado además un permiso para vivir en Madrid, celebró la decisión a la salida de la Audiencia al grito de «¡viva Pedro Sánchez!»
El Kremlin previó el aislamiento de internet ruso del resto del mundo el pasado mes de marzo, tras el inicio de la guerra en Ucrania
Internacional 16/12/2022 MPRRusia está llevando a cabo ejercicios de ciberseguridad, tanto en previsión de una iniciativa defensiva decidida por el Kremlin, como impuesta desde el exterior. En el contexto de la Guerra de Ucrania y, por tanto, del aumento de las sanciones, pero también de la multiplicación de los ciberataques, Moscú se prepara para su posible desconexión de la red mundial de internet.
El Kremlin previó el aislamiento de internet ruso del resto del mundo el pasado mes de marzo, tras el inicio de la guerra en Ucrania. Este año se han realizado varios ejercicios de ciberseguridad con la participación de bancos, operadores de telecomunicaciones y grandes empresas de internet para poner a prueba la capacidad de la red rusa de funcionar de forma autónoma.
Los ejercicios responden a las presiones de las grandes potencias. El Viceprimer Ministro Dmitry Chernyshenko afirma que el número de ciberataques ha aumentado un 80 por cien este año. “Si el año pasado el sector financiero fue el principal objetivo, este año es el sector público el que está en el punto de mira”, aseguró Chernychenko.
Ante estas amenazas, el operador ruso Rostelecom estudió en primavera un plan de desconexión de internet. Si Rusia queda aislada de los puntos de intercambio europeos, redirigirá el tráfico de internet a Asia. El proyecto de una internet “soberana” ha sido mencionado en varias ocasiones por Putin, pero se ha visto ensombrecido en los últimos meses por las restricciones de acceso a determinados sitios (sobre todo Twitter e Instagram). Un aislamiento digital de Rusia, de ser factible, también correría el riesgo de acentuar el control público sobre los datos personales.
Fuera de Rusia, varios proveedores de tráfico de internet, como Linx, ya han desconectado sus servicios de Rostelecom o MegaFon. El proveedor estadounidense de servicios en la nube Clouflare se ha negado a trabajar en Rusia, aunque el Departamento de Estado ha instado a no desconectar a Rusia de internet. Para los principales actores públicos, y en particular los servicios de inteligencia, la posibilidad de obtener información sigue siendo preferible a la ausencia de datos.
En marzo pasado, el Kremlin tomó medidas para proteger los sitios web públicos. Ordenó a todos los sitios web, especialmente los de los servicios públicos, que cambiaran a nombres de dominio rusos, abandonaran el alojamiento en el extranjero y reforzaran su política de cifrado. Pero seis meses después, estas limitaciones han sido eludidas en gran medida, especialmente por los sitios públicos regionales que siguen utilizando códigos descargados del extranjero.
Ya existen redes cerradas de internet, en Irán y China. Pero la desconexión del segmento ruso de la red mundial tendría consecuencias para la conectividad de toda la red mundial. El tráfico de Kazajstán y parte de los países asiáticos pasa por la Federación Rusa.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://www.youtube.com/@impactoespananoticias
WhatsApp: 635967726
Alemania importó productos rusos por valor de 20.700 millones de euros, Polonia es el segundo mayor cliente de Europa con 10.450 millones de euros, a pesar de que es un beligerante de facto
"Moscú ya ha dejado claro que no suministrará petróleo a los países que apoyen la limitación de precios contra el mercado"
El ministro de Justicia, Flávio Dino, ha afirmado que Bolsonaro es políticamente responsable de los ataques a las instituciones democráticas que han tenido lugar este fin de semana
Como en una república bananera, el presidente demócrata investigará a su principal rival político y el candidato a presidente de la oposición
La policía del sureste de Finlandia dice que el incendio pudo haber sido iniciado intencionalmente
La locura de la ideología de género ha tomado control total del gobierno canadiense, y Justin Trudeau
Afirma que prepararon al menos 17 proyectos de acuerdo de paz entre las partes, pero que los países occidentales impidieron el avance de las negociaciones
El ex multimillonario Ihor Kolomoiski, quien sirvió de "padrino" al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se ha convertido en centro de una investigación del Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU)
La importante cadena europea de supermercados Lidl buscará reducir la cantidad de productos cárnicos vendidos en sus tiendas en favor de fuentes de proteínas "alternativas" para promover la agenda verde global
El Tribunal Supremo (TS) ha fijado que el hecho de que una mujer trabaje en un club de alterne y, además, ejerza "eventualmente" la prostitución por cuenta propia "no diluye las obligaciones del empresario de darles de alta en la Seguridad Social
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad