
Abascal pide al PP que escuche la intervención y replantee su voto
Asegura que el texto filtrado era un "borrador" y que habrá diferencias
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Asegura que el texto filtrado era un "borrador" y que habrá diferencias
La ministra de Igualdad en una entrevista ofrecida a la Cadena SER, aseguraba que no iba a haber «ningún hombre» en nuestro país que buscase ir al registro a decir que «es una persona que no es»
Este concurso de acreedores se da mientras el Decano de León recibía presuntamente unas cantidades de dinero importantes en paraísos fiscales
“Estamos preparando la construcción del cable eléctrico submarino más largo”, dijo el Primer Ministro húngaro, Viktor Orban
Noticias 18/12/2022 MPRAzerbayán suministrará electricidad a la Unión Europea a través de un nuevo cable submarino, según un acuerdo firmado el ayer en Rumanía destinado a diversificar las importaciones de energía. Antes que depender de Rusia, Ursula von der Leyen prefiere firmar un pacto con el diablo.
Está previsto que las obras comiencen en septiembre del año que viene y que electricidad llegue en 2029 como muy pronto. El marco financiero y técnico del acuerdo no se especifica en el comunicado emitido por el Presidente rumano, Klaus Iohannis, al margen de una reunión entre los distintos firmantes.
El cable, de 1.195 kilómetros de longitud y sumergido casi por completo en el Mar Negro, unirá Azerbayán con Hungría a través de Georgia y Rumanía. Los cuatro países han firmado el acuerdo. Rumanía y Hungría, miembros de la Unión Europea, cuentan con el apoyo de la Comisión Europea. “Estamos preparando la construcción del cable eléctrico submarino más largo”, dijo el Primer Ministro húngaro, Viktor Orban.
Desde el inicio de la Guerra de Ucrania en febrero, la Unión Europea ha ido llamando a todas las puertas en un intento de reducir su dependencia de los hidrocarburos rusos. Se trata de “nuestra contribución a la seguridad energética europea” y de “un nuevo puente entre la UE y Azerbaiyán”, declaró el Presidente azerí, Ilham Aliyev.
El cable representa una “nueva ruta llena de oportunidades” para Georgia, “un país con destino europeo” que podría convertirse en un “centro energético”, según Von Der Leyen. Permitirá transportar electricidad a vecinos, como Moldavia y Ucrania, y contribuirá a la “modernización del sistema energético ucraniano”.
El acuerdo abarca otros ámbitos de cooperación, como “las nuevas tecnologías energéticas”, “la producción de hidrógeno” y “la ampliación de las infraestructuras de tránsito”, según un comunicado de prensa del Presidente rumano.
Hasta aquí todo parece casi normal, pero tratándose de los burócratas europeos también hay que leer la letra pequeña. “Hemos decidido dar la espalda a los combustibles fósiles rusos y recurrir a nuestros socios energéticos de confianza”, declaró Von der Leyen en Bucarest.
La Presidenta de la Comisión Europea considera que un país como Azerbayán, que no es capaz de situar en el mapa, es un socio que le da más confianza que Rusia, incluso en un tiempo tan remoto como 2029, muy poco antes de que se agote la Agenda 2030.
En Bruselas confunden la “fiabilidad” con la “docilidad”. Lo que quieren los europeos son peleles manejables a los que se les pueda presionar y saquear, como Azerbayán, Georgia y otros parecidos. Nada de huesos duros de roer, como Rusia.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://www.youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La Unión Europea ha autorizado la comercialización del grillo Acheta domesticus como nuevo alimento, en forma de polvo parcialmente desgrasado
Las sanciones impuestas por la Unión Europea a Rusia son un “tiro en el pie”
Los nuevos productos a base de insectos para el consumo humano representan el último impulso de la Unión Europea para normalizar el consumo de insectos mediante la legislación
París y Berlín reciben casi el 80 por cien de las subvenciones de la Unión Europea, según las últimas cifras publicadas por la Comisión Europea.
Hasta que se demuestre lo contrario, podría ser mejor asumir que cada opinión que dan los científicos está siendo susurrada en su oído por un sombrío profesional de relaciones públicas que les está diciendo exactamente qué decir
La OMS está preparando un tratado mundial que les otorga el poder no solo de declarar una pandemia sino de dictar las políticas que deben seguir
Un artículo asombroso publicado por The Wall Street Journal en diciembre de 2020 ha resurgido. En él, los médicos estadounidenses admitieron ventilar a pacientes que no lo necesitaban como un paso en su protocolo. No se hizo como un tratamiento que probablemente beneficiaría al paciente
Cifras que revelaban que los niños vacunados tenían un sorprendente 30,200% más de probabilidades de morir que los niños no vacunados
Vox en Cantabria ha denunciado ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) el "desvío" de 82 millones de euros de fondos europeos para el pago de gasto corriente y nóminas
El mundo se sumió en el caos cuando un nuevo virus, Covid-19, fue declarado pandemia por el gobierno. La propaganda del miedo se transmitió sin parar en la televisión y la radio, todo pagado por el gobierno
El sesgo ideológico contra los referentes de la derecha es más que evidente. Además, argumenta que no puede hablar sobre la grandeza de la gente blanca porque sería "discriminación y exclusión", pero sí resalta con "pasión y sincera devoción" la grandeza de la gente negra