
Abascal llamó a Feijóo para avanzarle nombre de Tamames y el líder del PP le dijo: este "disparate" ayuda a Sánchez
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
Moscú está utilizando "la manipulación y la interferencia como un instrumento crucial", afirmó el máximo diplomático de la UE
El cabecilla de la trama –Yassine Jaouhari–, que ha logrado además un permiso para vivir en Madrid, celebró la decisión a la salida de la Audiencia al grito de «¡viva Pedro Sánchez!»
Pumpido visitó el pasado martes por la mañana el Palacio de La Moncloa para reunirse con miembros del Gobierno
Nacional 19/12/2022Los magistrados deberán pronunciarse en el Pleno sobre los escritos presentados por PSOE y Podemos y, en última instancia, si admiten las medidas cautelarísimas requeridas por el PP para frenar el atropello del Gobierno al Estado democrático y de derecho. Temen que Cándido Conde-Pumpido y otros afines a los socialistas que le apoyen se levanten para dejar sin quórum el Pleno –se necesita un mínimo de ocho magistrados– e impedir nuevamente la votación.
Así el Gobierno ganará tiempo para aprobar en el Senado una insólita reforma del Código Penal que aniquila el delito de sedición y, vía enmienda, rebaja hasta el mínimo la malversación e impone un vuelco en el Constitucional forzando un cambio en el sistema de elección para asegurarse una mayoría de izquierdas en el órgano máximo garante de la Constitución.
Pumpido necesita solamente el apoyo de tres compañeros más para reventar el Pleno de este lunes. Ya cuenta con el respaldo incondicional de los magistrados Ramón Sáez e Inmaculada Montalbán. Ahora falta por ver si los izquierdistas María Luisa Balaguer o Juan Antonio Xiol se suman a su propuesta. Fuentes judiciales aseguran que es probable que la magistrada Balaguer, propuesta por el PSOE, le dé el beneplácito a Pumpido.
De esa manera se repetiría lo ya acontecido en el Pleno extraordinario del pasado jueves cuando Pumpido, ex fiscal general del Estado con José Luis Rodríguez Zapatero, pergeñó una artimaña para abortarlo.
Tal y como adelantó este periódico, el plan de Conde-Pumpido pasaba por dejar al Pleno, convocado para poder decidir sobre el recurso de amparo del PP, sin el número mínimo de magistrados para poder celebrarse. Y así fue. El magistrado -apoyado por todos los izquierdistas del tribunal- amenazó al presidente Pedro González-Trevijano con «levantarse de la silla» si no suspendía la reunión.
Pumpido visitó el pasado martes por la mañana el Palacio de La Moncloa para reunirse con miembros del Gobierno. Tras ese encuentro, el magistrado diseñó una estrategia con el fin de abortar el Pleno que paralizaría la tramitación parlamentaria de los cambios en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el propio Constitucional. El bloque socialista del Constitucional más afín a Sánchez decidió que no iba votar alegando que «no han tenido tiempo» para analizar el recurso del PP.
El responsable del grupo parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens, solicitó apartar al presidente del Tribunal Constitucional, Pedro González-Trevijano, y al magistrado Antonio Narváez. Por su parte, el PSOE también envió un escrito al Tribunal Constitucional mediante el cual pedía al Pleno que rechazase la medida cautelarísima solicitada por el PP –que evitaría el asalto de Sánchez al Poder Judicial– al considerar que, de hacerlo, se provocaría «una perturbación en un interés constitucionalmente protegido», como la potestad legislativa.
El bloque izquierdista formado por Cándido Conde-Pumpido, Juan Antonio Xiol, María Luisa Balaguer, Inmaculada Montalbán y Ramón Sáez amenazó al presidente González-Trevijano con abandonar el Pleno si no lo aplazaba hasta el lunes. Si los afines al Gobierno se marchaban, el Pleno no contaba con el quórum mínimo y, por tanto, no podía celebrarse.
Ellos pretenden paralizarlo discutiendo sobre los escritos presentados por el PSOE y el partido morado, pero si el cauce no va según lo previsto se levantarán para provocar una crisis sin precedentes en el Tribunal de Garantías. Y es que el partido aún no está decidido. Magistrados del Constitucional explican que, si las cautelarísimas se aprueban antes de que la reforma tenga luz verde en la Cámara Alta, el próximo 22 de diciembre coincidiendo con la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, se paralizaría de manera inmediata la tramitación de las enmiendas que afectan al Constitucional.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://www.youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El instructor de la causa del procés aplica la reforma de la sedición, suspende la petición de entrega del expresident por ese delito, pero la mantiene por malversación
No es la primera vez que Pedro Sanchez se sube al Falcon a pesar de que no ser necesario
El Ingreso Mínimo Vital se ha concedido a unos 550.000 hogares de las más de dos millones de solicitudes que han recibido
En un manifiesto que firman juristas como Clemente Auger, empresarios, embajadores o exministros del PP piden "reaccionar cívicamente"
La mayoría conservadora vuelve a imponerse y la Cámara Alta no podrá debatir ni votar las enmiendas
Alerta de que el reproche penal al maltrato animal puede ser inferior al pretendido con la reforma, pese a elevar tipos, por mantener las multas
Afirma que prepararon al menos 17 proyectos de acuerdo de paz entre las partes, pero que los países occidentales impidieron el avance de las negociaciones
El ex multimillonario Ihor Kolomoiski, quien sirvió de "padrino" al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se ha convertido en centro de una investigación del Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU)
La importante cadena europea de supermercados Lidl buscará reducir la cantidad de productos cárnicos vendidos en sus tiendas en favor de fuentes de proteínas "alternativas" para promover la agenda verde global
El Tribunal Supremo (TS) ha fijado que el hecho de que una mujer trabaje en un club de alterne y, además, ejerza "eventualmente" la prostitución por cuenta propia "no diluye las obligaciones del empresario de darles de alta en la Seguridad Social
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad