
Abascal llamó a Feijóo para avanzarle nombre de Tamames y el líder del PP le dijo: este "disparate" ayuda a Sánchez
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
Moscú está utilizando "la manipulación y la interferencia como un instrumento crucial", afirmó el máximo diplomático de la UE
El cabecilla de la trama –Yassine Jaouhari–, que ha logrado además un permiso para vivir en Madrid, celebró la decisión a la salida de la Audiencia al grito de «¡viva Pedro Sánchez!»
La dirigente de izquierdas ya ha pedido su ingreso como profesora de un instituto de secundaria en Puerto Real
Politica 20/12/2022Teresa Rodríguez, líder de Adelante Andalucía, ha anunciado este lunes a través de sus redes sociales que abandona su escaño en el Parlamento andaluz, pero continuará en la política como portavoz de su formación. Rodríguez (Rota, Cádiz, 41 años) cumple así su palabra de no estar más de ocho años de diputada. En el vídeo en el que explica las causas de su renuncia, afirma: “No parecernos a ellos [a la clase política] ni en sus andares”. Esta fue siempre su promesa desde que en julio de 2014 fue elegida eurodiputada por Podemos, formación que abandonó en la pasada legislatura.
La todavía diputada asistirá al pleno del Parlamento andaluz que se celebra el miércoles y el jueves, y formalizará su renuncia ante el presidente de la Cámara, como es preceptivo. Ya ha pedido su ingreso como profesora de un instituto de secundaria en Puerto Real (Cádiz), en el que tiene plaza.
En el vídeo, Rodríguez repasa su promesa de volver a su puesto de trabajo tras dos legislaturas. “La política no es una profesión”, dice. También recuerda su decisión de renunciar al uso del coche oficial y a un salario mayor que el que tenía antes de entrar en política, algo que Izquierda Unida (formación en la que también militó) aplica desde su nacimiento.
“Nosotros no solo tenemos unas ideas diferentes a las del sistema”, locuta la propia Rodríguez en el vídeo, sino también “una moral diferente”. “Pisar moqueta es un acto que te cambia necesariamente. De repente ya no eres la vecina o la compañera de nadie, sino ‘su señoría’. De repente te descubres ensayando un tono para la tribuna, como quien ensaya un orgasmo”, sostiene.
Para “no estar a un paso de afiliarse a la clase política”, la política gaditana renuncia su escaño de diputada por Adelante Andalucía, en el que será sustituida por José Ignacio García. Rodríguez llegó al Parlamento andaluz encabezando la candidatura de Podemos en las elecciones autonómicas de marzo de 2015. Sacó 15 escaños, un buen resultado que le supo a poco, porque el PSOE mantuvo el Gobierno andaluz y su presencia no condicionó para nada a la entonces presidenta de la Junta, Susana Díaz, quien buscó apoyos en las filas de Ciudadanos para conservar la estabilidad.
En las elecciones de 2018, volvió a ser candidata a la presidencia de la Junta, pero en esa ocasión en coalición con Izquierda Unida y dos minúsculas formaciones andalucistas. La confluencia se llamó Adelante Andalucía, que obtuvo 17 escaños. La convivencia duró poco. Primero, la de la propia Teresa Rodríguez, que militaba en Izquierda Anticapitalista, con la dirección nacional de Podemos liderada por Pablo Iglesias. Tras las generales de noviembre de 2019, el acuerdo de gobierno con el PSOE, que Anticapitalistas rechazaba, llevó a la ruptura definitiva con Podemos.
A partir de ahí, todo lo que pudo pasar en el grupo parlamentario de Adelante en la Cámara autonómica ocurrió. Una bronca descomunal con IU y otra con Podemos, cuya coordinación general en Andalucía ostentaba Teresa Rodríguez. Hubo una guerra de guerrillas sin cuartel que acabó de la peor forma para los de la gaditana, que fue expulsada por “tránsfuga” del grupo parlamentario junto con otros 10 diputados.
“No vamos a ser nunca más la delegación andaluza de ningún partido estatal”, afirmó Rodríguez tras su salida definitiva de la órbita de Podemos. En las elecciones autonómicas del 19 de junio, Teresa Rodríguez volvió a ser por tercera vez candidata a la presidencia de la Junta. Conservó la marca de Adelante, porque sus antiguos coaligados no plantearon batalla por el nombre en los tribunales, toda vez que ya tenían suficientes con las suyas.
La política continuará como portavoz de su formación, cargo que mantendrá hasta la celebración de la próxima asamblea de Adelante prevista dentro de tres años, según fuentes de este partido. Tiene previsto participar en la campaña municipal del próximo mes de mayo.
La decisión de Rodríguez, que era conocida, se produce después de que su pareja y alcalde de Cádiz, José María González, Kichi, anunciara el 23 de noviembre su salida de la alcaldía por las mismas razones: “Hay otra forma de hacer política”. Kichi también pedirá su reingreso como profesor de instituto.
Cuando llegó al Parlamento andaluz, Rodríguez no dejó indiferente a nadie. “Queremos ser los carteros del pueblo. Aquí se rescata a los bancos, pero nunca a una frutería”, proclamó en su debut desde la tribuna del Parlamento. Voces anónimas le reprocharon su intervención.
Ella contó entonces que un diputado del PP la intentó achantar con un “no tienes ni puta idea”, y otro del PSOE le aconsejó: “Cállate, bonita”, “no te lo crees ni tú”. Nada que ver ese tono y forma con una de sus últimas intervenciones en el pleno, cuando logró que el PP votase a favor de pedir al Congreso de los Diputados la desclasificación del expediente del asesinato de Manuel José García Caparrós, el joven sindicalista muerto por un disparo de un policía durante la manifestación por la autonomía andaluza celebrada el 4 de diciembre de 1977. Salvo Vox; PP, PSOE y Por Andalucía aplaudieron a Rodríguez por la iniciativa parlamentaria.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://www.youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Y sí, señoría, creo que lo único que queda por decirles es que les vote Txapote"
Ahora y pese a estar aceptando un cambio en la norma base del sistema punitivo a instancias de un partido cuya única intención es salvar a los suyos
Enaltecimiento del terrorismo y humillación a la dignidad de las víctimas del terrorismo
"Mi obligación es estar ahí"
“La Ley del ‘solo sí es sí’ es una pesadilla para muchas mujeres, que no pueden dormir sabiendo que su agresor está en la calle”, ha denunciado Mari Carmen Ruiz Jódar
"La huelga de la Sanidad es una huelga política que han pretendido prolongar hasta elecciones cada día con una excusa diferente"
Afirma que prepararon al menos 17 proyectos de acuerdo de paz entre las partes, pero que los países occidentales impidieron el avance de las negociaciones
El ex multimillonario Ihor Kolomoiski, quien sirvió de "padrino" al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se ha convertido en centro de una investigación del Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU)
La importante cadena europea de supermercados Lidl buscará reducir la cantidad de productos cárnicos vendidos en sus tiendas en favor de fuentes de proteínas "alternativas" para promover la agenda verde global
El Tribunal Supremo (TS) ha fijado que el hecho de que una mujer trabaje en un club de alterne y, además, ejerza "eventualmente" la prostitución por cuenta propia "no diluye las obligaciones del empresario de darles de alta en la Seguridad Social
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad