
La juez del 'caso Mediador' envía la causa a la Fiscalía Europea
"Un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
"Un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas"
Mercedes González ha asegurado que ya ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su predecesora como directora de la Guardia Civil, María Gámez
"Yo ofrezco una España normal y una política para adultos", ha proclamado en una comparecencia ante los medios en Bruselas
Una medida que desde patronales y grandes corporaciones se calificó como un ataque al sector empresarial y como una muy mala señal para los inversores extranjeros
Nacional 23/12/2022Los datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio reflejan que el flujo de inversión neta ha retrocedido un 15,6% entre julio y septiembre al situarse en los 3.432 millones de euros, 636 millones menos que lo registrado en igual periodo del año pasado. Esta cifra contrasta además con el gran crecimiento que se registró durante los primeros seis meses, cuando se acumularon 10.666 millones, tres veces más que en el primer semestre de 2021.
Esta caída de la inversión extranjera en España coincide con un anuncio del presidente Pedro Sánchez, que el 12 de julio –y en pleno debate del estado de la nación– adelantó la creación de un recargo temporal a las grandes empresas del sector energético y bancario que gravase sus «beneficios extraordinarios», generados por la subida de los precios de la electricidad y de los tipos de interés. El hachazo fiscal se aprobó finalmente el 25 de noviembre y afectará a los beneficios que se hayan generado ya este año 2022.
Una medida que desde patronales y grandes corporaciones se calificó como un ataque al sector empresarial y como una muy mala señal para los inversores extranjeros que se estaban planteando desembarcar en nuestro país.
Directivos y asesores de fondos de inversión consultados coinciden en la correlación entre la caída de la inversión extranjera el mismo trimestre en el que el Gobierno anunció estos nuevos impuestos a empresas y fortunas. Estas fuentes coinciden en señalar que no solo se ha enviado un mensaje contrario al inversor internacional, sino que además se ha consolidado una inseguridad jurídica peligrosa que puede frenar proyectos que pensaban en España como uno de sus destinos en el futuro.
Es así como los 3.432 millones de euros de inversión extranjera neta registrados entre julio y septiembre de este año no solo representan una caída del 15,6% respecto de los datos de 2021, sino que además se convirtieron en el peor tercer trimestre desde los 2.714 millones de 2017 y el segundo con los registros más bajos desde 2015.
En el caso de la guerra de Ucrania, es difícil utilizarla como justificación de esta caída, ya que en los primeros seis meses del año la inversión se ha disparado en niveles récord de la última década. En los seis primeros meses del año, el flujo de inversión extranjera fue de 10.666 millones, triplicando los datos del año anterior. El impacto de la invasión rusa se ha dejado sentir durante todo el año en el aumento del coste de la energía y de los alimentos, pero no en la inversión.
Sin embargo, los asesores de inversores preguntados por este diario advierten que los malos datos del pasado trimestre pueden suponer un punto de inflexión para la buena marcha de estos indicadores, en especial tras las últimas decisiones tomadas por el Gobierno y el continuo acoso que siguen sufriendo las grandes empresas, a las que regularmente se les pone en el punto de mira a medida que empeora la situación económica.
La preocupación de estos inversores por la inminente prórroga del escudo antiopas para empresas europeas por los próximos 2023 y 2024. Se trata de la tercera prórroga de la norma que, sobre el papel, busca proteger a empresas estratégicas del asalto de compañías extranjeras que puedan adquirirlas a precio de saldo debido a su delicada situación bursátil.
Entre marzo y abril de 2020, se decretó que todas las empresas de fuera de España (incluyendo las de la UE) que quisieran comprar más del 10% de una compañía estratégica española cotizada -y en las no cotizadas en las que la inversión superara los 500 millones- debían tener la autorización del Consejo de Ministros. Una situación que los inversores ven como un freno a la llegada de capital extranjero.
En enero de este año, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ya advirtió que prolongar el escudo antiopas no era una buena noticia para la inversión extranjera.
En términos contables, la inversión bruta es igual a la inversión neta más la pérdida de capital por depreciación. Esto supone que la inversión neta es un indicador más fiable -e internacionalmente reconocido- para tomar el pulso de los flujos de capital que llegan a un país ya que incluye las inversiones reales en cada país.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://www.youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
F:TO
«¡Mira qué chuli, Roberto! ¿Le vas a cocinar cosas ricas a mamá?»
Reprocha al magistrado que dedique "buena parte" de su auto a valorar la "oportunidad y corrección" de la reforma penal
Las últimas 7 rebajas han trascendido este viernes y se han producido en el Supremo, en la Comunidad Valenciana, La Rioja y País Vasco
Este es un hecho inédito porque nunca antes la Comisión Europea había investigado una denuncia contra un Gobierno
Entre ellos dos condenados por participar en el asesinato del ex ministro del PSOE Ernest Lluch
Una presión migratoria que, en tan solo 10 días, ha dejado a más de 750 inmigrantes ilegales en las islas saturando servicios de emergencia y los diferentes dispositivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Este concurso de acreedores se da mientras el Decano de León recibía presuntamente unas cantidades de dinero importantes en paraísos fiscales
Ser primo de Zapatero tiene esas ventajas, que jueces, políticos del PP y PSOE tengan cuentas en las mismas entidades bancarias ubicadas en paraísos fiscales
Las cifras oficiales publicadas por el Gobierno del Reino Unido confirman que 1 de cada 310 personas que recibieron una tercera dosis de la inyección de Covid-19 en Inglaterra antes del 31 de diciembre de 2021, lamentablemente murió dentro de los 48 días
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
Un reciente informe de la UDEF aprecia un "lucro injusto" de su esposo a través de una sociedad en el caso Santana