
Asegura que no ha hablado con la ministra de Justicia, pero recuerda que ella "no se levantó de la mesa"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Asegura que no ha hablado con la ministra de Justicia, pero recuerda que ella "no se levantó de la mesa"
Hoy, Marcos Alonso Peña ha fallecido después de luchar durante casi dos años contra una larga enfermedad. D.E.P.
José Luis Rodríguez Zapatero es lo que se conoce como un mercenario de quinta generación
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional ha entrado en vigor en este 2023 y afecta al bolsillo de los trabajadores y empresas con un nuevo pago
Economia 05/01/2023Con el 2023 ha entrado en vigor el MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional), que eleva los tipos de cotización que pagan empresas y trabajadores.
Establece una cotización adicional finalista de 0,6 puntos sobre el salario bruto, de la que un 0,5% corresponderá a la empresa y un 0,1% al trabajador.
El Pacto de Toledo critica el "trámite exprés" para el mecanismo de equidad
Para una base de cotización mediana, de unos 2.000 euros de sueldo, esta subida del 0,6% que establece el MEI, supondría una cotización mensual de 12 euros, de los que dos euros los pagaría el trabajador y 10, la empresa.
El objetivo del MEI, con los que se prevén recaudar casi 3.000 millones de euros en 2023 que irán a la hucha de las pensiones, es el de reforzar los ingresos de la Seguridad Social para afrontar las jubilaciones de los 'baby boomers' entre 2032 y 2050.
La CEOE ve "inadmisible" que el Gobierno suba las bases máximas de cotización de manera "unilateral"
Esta sobrecotización que establece el MEI, sustituto del llamado factor de sostenibilidad, se aplicará en el apartado de contingencias comunes, por el que las empresas pagaban en 2022 un 23,6% y el trabajador, un 4,7%. A partir de este 2023, con la entrada en vigor de este mecanismo, las empresas pagarán el 24,1% y los trabajadores, el 4,8%.
El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha criticado la subida de cotizaciones, que pone en una "difícil situación a muchas empresas y autónomos", y ha cuestionado el funcionamiento del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que debía ser una "salvaguarda de las pensiones" y se ha convertido "en una derrama", con una subida del 0,6% en las cotizaciones.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La deuda de la Seguridad Social marca récord, con 106.176 millones
Las disoluciones de empresas aumentaron un 8% en 2022, con un total de 68.413 extinciones
Más de un tercio de los productos de la cesta se encuentra en máximo históricos, con cenas que serán de las más caras de los últimos años
El Parlamento Europeo ha decidido prohibir el acceso de los qataríes a la Eurocámara y, por su parte, el emirato del Golfo ha dejado claro que el giro de los acontecimientos no augura nada bueno para Europa
"Es una debacle en comercio, hostelería e industria con fuerte pérdida de autónomos en el año"
UGT reclama una subida de los salarios y del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para evitar una ralentización de la economía española
Afirma que prepararon al menos 17 proyectos de acuerdo de paz entre las partes, pero que los países occidentales impidieron el avance de las negociaciones
El individuo tiene además una orden de expulsión de España, ya que se encuentra en situación irregular en el país
El ex multimillonario Ihor Kolomoiski, quien sirvió de "padrino" al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se ha convertido en centro de una investigación del Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU)
La importante cadena europea de supermercados Lidl buscará reducir la cantidad de productos cárnicos vendidos en sus tiendas en favor de fuentes de proteínas "alternativas" para promover la agenda verde global
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad