
Lo que Anthony Fauci sabía sobre la ineficacia de las vacunas COVID
¿Qué pasaría si Anthony Fauci fuera coautor de un artículo sobre vacunas por el que nos habrían bloqueado y censurado a usted y a mí en cualquier momento de los últimos tres años?
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
¿Qué pasaría si Anthony Fauci fuera coautor de un artículo sobre vacunas por el que nos habrían bloqueado y censurado a usted y a mí en cualquier momento de los últimos tres años?
La fórmula del contrato de alta dirección es la que se ha considerado más adecuada desde la CEOE por las similitudes de las funciones de Garamendi con las de un alto directivo
Asegura que no ha hablado con la ministra de Justicia, pero recuerda que ella "no se levantó de la mesa"
La coalición registra una proposición no de ley para pedir a las Cortes Generales que impulsen una reforma constitucional
Politica 05/01/2023Elkarrekin Podemos-IU ha registrado una iniciativa en el Parlamento Vasco con el fin de instar a las Cortes Generales a iniciar un proceso de reforma constitucional que desemboque en "un referéndum sobre la continuación de la Monarquía en España o el establecimiento de una República".
En la justificación de esta proposición no de ley, la coalición progresista recuerda que el 23 de julio de 1969, "el dictador Francisco Franco nombró a Juan Carlos de Borbón su sucesor como jefe del Estado".
E-Podemos-IU señala que este nombramiento se hizo "según la legalidad franquista", en concreto de acuerdo a lo recogido en el artículo primero de la Ley 62/1969).
Dicho artículo establece que "al producirse la vacante en la Jefatura del Estado, se instaurará la Corona en la persona del Príncipe Don Juan Carlos de Borbón y Borbón, que la transmitirá según el orden regular de sucesión establecido en el artículo once de la Ley Fundamental de 26 de julio de 1947, modificado por la Ley Orgánica del Estado de 10 de enero de 1967".
La coalición recuerda que dos días después de la muerte de Franco, el 22 de noviembre de 1975, Juan Carlos de Borbón "era nombrado rey de España por parte de las Cortes franquistas". Este grupo añade que el juramento del anterior monarca en dicho acto fue el siguiente: "Juro por Dios y sobre los Santos Evangelios cumplir y hacer cumplir las leyes fundamentales del reino y guardar lealtad a los principios que informan el Movimiento Nacional".
E-Podemos-IU señala, asimismo, que el 6 de diciembre de 1978 se votó la Constitución española, y se promulgó el 27 de diciembre del mismo año. Según recuerda, en la Constitución "se señala que la forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria, lo cual implica que el rey es el jefe del Estado".
"LA CIUDADANÍA NO PUDO DECIDIR"
En la justificación de su iniciativa, la coalición indica que el referéndum constitucional "supuso la culminación de la transición española, un proceso en el que el régimen franquista se transformó en una democracia homologable al resto de las democracias liberales europeas".
No obstante, ha recordado que la Constitución "se votó en bloque y la ciudadanía no pudo decidir sobre un aspecto fundamental de su sistema político, como es la forma de gobierno".
"El propio Adolfo Suárez, en una entrevista de 1995, cuenta cómo el resto de los presidentes europeos de entonces le presionaban para hacer un referéndum sobre la monarquía, con objeto de legitimarla a través de los votos; pero el expresidente reconoce que las encuestas preveían un rechazo a la forma de gobierno monárquica", subraya E-Podemos.
Este grupo destaca que "por esta razón, la monarquía fue incluida dentro de la Ley de Reforma Política, que sentaba las bases de la transición". "La elección que se le planteó a la ciudadanía entonces fue en términos de democracia o dictadura; nunca se le preguntó sobre la forma de gobierno que debía tener el nuevo Estado democrático", ha añadido.
Por todo ello, ha advertido de que "no podemos hablar de democracia plena mientras la jefatura del Estado sea resultado de la herencia sanguínea".
De esa forma, E-Podemos-IU propone que el Parlamento Vasco inste a las Cortes Generales a "iniciar el proceso de reforma constitucional que desemboque en un referéndum sobre la continuación de la Monarquía en España o el establecimiento de una República".
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Por contra, seis líderes regionales han decidido este año congelar su salario
Desde pines promocionales y fulares hasta botellas de agua reutilizables, paraguas o abanicos son algunos de los elementos que incluye el acuerdo y que permitirán que todos los políticos y trabajadores del Gobierno español acudan conjuntados
Pide a los parlamentarios del PP trabajar con humildad: Llevamos bien el temario de la oposición pero no está aprobada
Diputados del PSOE han acusado al diputado del PP José Ignacio Echániz de haber amenazado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Así lo ha traslada en un comunicado el propio Grupo Puebla, un espacio de coordinación de dirigentes progresistas de países iberoamericanos
Nos parece acertado que se eliminen las siglas LGTBI de la fachada de un edificio público que debe mantenerse neutral ideológicamente
Afirma que prepararon al menos 17 proyectos de acuerdo de paz entre las partes, pero que los países occidentales impidieron el avance de las negociaciones
El individuo tiene además una orden de expulsión de España, ya que se encuentra en situación irregular en el país
El ex multimillonario Ihor Kolomoiski, quien sirvió de "padrino" al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se ha convertido en centro de una investigación del Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU)
La importante cadena europea de supermercados Lidl buscará reducir la cantidad de productos cárnicos vendidos en sus tiendas en favor de fuentes de proteínas "alternativas" para promover la agenda verde global
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad