
Abascal llamó a Feijóo para avanzarle nombre de Tamames y el líder del PP le dijo: este "disparate" ayuda a Sánchez
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
El líder del PP trató de persuadir a Tamames hace una semana para no dar este paso: "Si fueses mi padre no te dejaría hacer esto"
Moscú está utilizando "la manipulación y la interferencia como un instrumento crucial", afirmó el máximo diplomático de la UE
El cabecilla de la trama –Yassine Jaouhari–, que ha logrado además un permiso para vivir en Madrid, celebró la decisión a la salida de la Audiencia al grito de «¡viva Pedro Sánchez!»
Anticorrupción había instado a transformar al procedimiento de sumario, previsto para penas mayores de nueve años
Nacional 11/01/2023El juez de la Audiencia Nacional (AN) Joaquín Gadea ha solicitado a la Fiscalía Anticorrupción que revise su petición de transformar al procedimiento de sumario la investigación llevada a cabo en el caso 'Acuamed' al advertir que la reforma del delito de malversación podría provocar una rebaja de penas.
En un auto del pasado 29 de diciembre, el magistrado de refuerzo del Juzgado Central de Instrucción Número 6 solicita a la fiscal encargada del caso, Inmaculada Violán, que indique si, "a las vista de las reformas introducidas por la LO 14/2022 de 22 de diciembre, mantiene la solicitud de transformación a sumario".
ADJUDICACIÓN FRAUDULENTA DE OBRAS POR PARTE DE ACUAMED
En la rama de 'Acuamed' instruida en la Audiencia Nacional se investigan presuntos delitos de malversación, así como de fraude, cohecho, falsedad, prevaricación, tráfico de influencias, pertenencia a organización criminal y maquinación para alterar el precio de los concursos públicos.
El juzgado dirigido por Manuel García Castellón pone el foco en la presunta adjudicación fraudulenta por parte de Acuamed de obras a una decena de compañías y en la falsificación de certificaciones y liquidaciones para aumentar significativamente las cantidades que recibieron las adjudicatarias de los contratos del organismo público.
Fue el pasado 29 de noviembre cuando la fiscal anticorrupción pidió transformar a sumario, procedimiento que se sigue cuando se investigan hechos que podrían ser constitutivos de delitos con penas mayores de nueve años de cárcel, así como la declaración indagatoria de los imputados.
TRES MESES MÁS
La fase de instrucción debía haber concluido el pasado 29 de diciembre pero ese mismo día el magistrado de refuerzo la amplió tres meses, hasta el 29 de marzo, precisamente para dar tiempo a que el Ministerio Público valorara el impacto de la reforma de la malversación en 'Acuamed'.
"Esta nueva norma contempla la reforma del artículo 432 del Código penal, modificando además de su contenido los límites penológicos", lo que "podría suponer una revisión del escrito del fiscal, en la medida en que sería necesario dar nuevo traslado a los efectos de valorar si procede o no la transformación a sumario", explica Gadea.
A ello añade que, "de acordarse la transformación, se requiere también la citación de todos los procesados para la declaración indagatoria, diligencia que, en todo caso, se debería efectuar con todas las garantías necesarias para no verse afectada por la superación del plazo máximo de duración de la instrucción".
En este sentido, pone de manifiesto "la necesidad de tener un marco procesal adecuado para que estas declaraciones puedan practicarse dentro del periodo de instrucción, y que en el caso de revelarse algún dato pudiera efectuarse con todas las garantías".
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Inicialmente se atacó al Consejo General del Poder Judicial, pero ese organismo ha sido utilizado como puerta de acceso a otros organismos oficiales, como es el caso de la Agencia Tributaria
La alianza Denunciantes del Autoritarismo Judicial ha denunciado al gobierno de Pedro Sánchez, por algunas de sus actuaciones delictivas desde 2018 hasta la actualidad
En un manifiesto que firman juristas como Clemente Auger, empresarios, embajadores o exministros del PP piden "reaccionar cívicamente"
Una investigación de varios medios de comunicación bajo el consorcio de Lighthouse Reports ha señalado que al menos un migrante falleció en suelo español
Rechaza la personación de Ómnium en la cuestión de inconstitucionalidad sobre el 25% del castellano en las aulas catalanas
Avanza que PSOE y Unidas Podemos presentarán una iniciativa en el Congreso y que las penas se equipararán al entorno europeo
Afirma que prepararon al menos 17 proyectos de acuerdo de paz entre las partes, pero que los países occidentales impidieron el avance de las negociaciones
El ex multimillonario Ihor Kolomoiski, quien sirvió de "padrino" al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se ha convertido en centro de una investigación del Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU)
La importante cadena europea de supermercados Lidl buscará reducir la cantidad de productos cárnicos vendidos en sus tiendas en favor de fuentes de proteínas "alternativas" para promover la agenda verde global
El Tribunal Supremo (TS) ha fijado que el hecho de que una mujer trabaje en un club de alterne y, además, ejerza "eventualmente" la prostitución por cuenta propia "no diluye las obligaciones del empresario de darles de alta en la Seguridad Social
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad