
El DNI será obligatorio para emitir el voto por correo el 23 de julio
Se trata de una medida que se aplicó excepcionalmente para los votantes de Melilla en los comicios locales del pasado 28 de mayo ante las sospechas de un posible fraude
Se trata de una medida que se aplicó excepcionalmente para los votantes de Melilla en los comicios locales del pasado 28 de mayo ante las sospechas de un posible fraude
Siete vocales se niegan a participar en señal de protesta y Delgado recusa a uno por "animadversión" hacia ella
José Ramón Carmona, afirmaba que esta acción de la socialista es "fruto del fanatismo", advirtiendo de que "se han cruzado todas las líneas rojas
La instrucción coincidió temporalmente con la decisión de un juzgado de negar la excarcelación del exministro Eduardo Zaplana, aquejado de leucemia y en situación de prisión preventiva desde mayo de 2018
Noticias 15/01/2023Las cárceles españolas gestionan al año unas 500 consultas de oncología para presos diagnosticados con cáncer, según consta en los informes anuales de Instituciones Penitenciarias consultados. En concreto, fueron 576 consultas en 2021 --último año contabilizado--, 428 en 2020, 522 en 2019 y 489 en 2018; en 2017, con el PP en el Gobierno, se atendieron 615 consultas oncológicas.
La estadística del organismo dependiente del Ministerio del Interior no recoge el número de presos que reciben tratamiento por enfermedad, por lo que varias consultas pueden guardar relación con el mismo interno.
Tampoco figuran los casos de condenados que evitan o aplazan su ingreso en prisión por enfermedad, como ha ocurrido con el expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán tras valorar la Audiencia Provincial de Sevilla el informe forense sobre el cáncer de próstata que padece.
La estadística oficial no precisa los internos excarcelados, como pasó en 2019 con el exministro y expresidente de la Generalitat valenciana Eduardo Zaplana, quien estuvo varios meses en prisión provisional pese a padecer leucemia.
DATOS DE 2021
Según el último informe de Instituciones Penitenciarias, en 2021 gestionaron un total de 91.860 atenciones médicas, de las que el 0,6% se clasificaron en la especialidad de oncología.
La gran mayoría (573) se atendieron en el exterior de la cárcel, derivándose a la red de centros sanitarios públicos. En un solo caso la consulta se llevó a cabo en el mismo centro penitenciario, mientras que en otros dos se optó por la telemedicina, que incluye consultas telefónicas.
El 68% de las 91.860 consultas de atención especializada se llevaron a cabo dentro de las cárceles, con el desplazamiento de un especialista. Odontoestomatología, que trata patologías dentales y de la boca, es la especialidad que reúne con diferencia mayor número de casos al sumar 39.511 consultas, el 98% sin salir de las prisiones.
Le siguen psiquiatría con 17.873 consultadas --el 97% atendidas en las cárceles-- y luego a gran distancia las especialidades clasificadas como traumatología (5.504 consultas), óptico (3.319) y cirugía (3.227).
Por debajo de las 2.000 consultas figuran otras especialidades como oftalmología (2.426), digestivo (1.897), urología (1.837), ginecología (1.452), otorrinolaringología (1.384), dermatología (1.381), medina interna (1.264), cardiología (1.230), enfermedades infecciosas (1.272) y neurología (1.138).
INSTRUCCIÓN DE 2018
A finales de 2018 Instituciones Penitenciarias dictó una instrucción con un protocolo para regular el "procedimiento para la emisión de informe médico y tramitación de la suspensión de la pena privativa de libertad por enfermedad muy grave con padecimientos incurables".
De esta forma, meses después del cambio de Gobierno se decidió suspender el anterior protocolo de la etapa del PP, de 2017, que tenía en cuenta criterios temporales a la hora de decidir qué expedientes de presos enfermos de gravedad se remitían a los jueces para estudiar su posible excarcelación.
En la práctica, se instaba a los especialistas a evaluar no sólo la expectativa temporal de vida sino también la afectación en la calidad de vida del interno en el caso de seguir encarcelado.
La instrucción coincidió temporalmente con la decisión de un juzgado de negar la excarcelación del exministro Eduardo Zaplana, aquejado de leucemia y en situación de prisión preventiva desde mayo de 2018.
Su abogado alertó en varias ocasiones del "riesgo vital" para el exdirigente del PP, que pasó varias semanas en un hospital hasta que, en febrero de 2019, la jueza instructora del 'caso Erial' lo dejó en libertad provisional tras ordenar el bloqueo en Suiza de unas cuentas suyas.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En enero había ordenado un informe del centro penitenciario "sobre la posibilidad de tratamiento de su enfermedad en dicho centro"
El sábado los clientes del First Republic Bank hacían cola para retirar sus depósitos
Un juez dice que tiene ganas de hablar conmigo, yo no tengo especial ganas
Estados Unidos se suma a la lista de países como Venezuela, Cuba, Nicaragua, China, Bielorrusia o Vietnam que tienen personas encarceladas por publicar en redes sociales chistes en contra del gobierno
Los socialistas eran conscientes de este contexto y, previendo subidas de precios, decidieron poner sobre aviso a sus gerentes, pero no a los ciudadanos
El presidente de ATA, solo ven "voracidad recaudatoria" por parte del Estado y una reforma que obligará al cotizante a "pagar más impuestos y cobrar menos pensión"
Encabezados por un premio Nobel, más de 1.100 científicos y académicos han firmado un documento en el que declaran que la ciencia del clima se basa más en creencias personales y agendas políticas que en una ciencia sólida y rigurosa
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
Se pondría fin a las locuras progresistas que ha impulsado desde este ministerio la pareja del cofundador de Podemos, Pablo Iglesias
13 países infiltrados por el FEM han anunciado recientemente planes para abolir la agricultura como parte de la agenda del ‘Gran Reinicio’ para la humanidad y nadie habla de esto
El propio sospechoso se ha identificado como un solicitante de asilo de origen sirio. A las autoridades galas no les consta que tenga antecedentes