
Belarra denuncia presunta manipulación del CIS de marzo sobre Podemos
El socio minoritario del Gobierno sostiene que el presidente del CIS ha dejado la institución "en entredicho"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
El socio minoritario del Gobierno sostiene que el presidente del CIS ha dejado la institución "en entredicho"
PP, Cs y ERC han criticado la "foto de la vergüenza" de tenientes generales en la despedida de María Gámez
Carga contra los grupos del Parlamento catalán y asegura que no votará a ningún partido en las municipales
En autobuses, trenes, metros o taxis la mascarilla ya no será necesaria (aunque sí recomendable)
Nacional 26/01/2023La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este jueves que el Consejo de Ministros del 7 de febrero aprobará el fin de la obligación de llevar mascarilla en el transporte público, una medida que entrará en vigor al día siguiente, 8, cuando se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En autobuses, trenes, metros o taxis la mascarilla ya no será necesaria (aunque sí recomendable), pero en cambio, se mantendrá en los centros sanitarios, en las residencias de mayores para visitantes y trabajadores y en las farmacias porque «hay que ir paso a paso». «Tenemos una situación epidemiológica muy estable. La propuesta que ya ha hecho la Ponencia de Alertas se elevará al Consejo de Ministros el 7 de febrero», ha argumentado Darias tras un acto en la Gasol Foundation.
Los expertos que han asesorado al Gobierno durante la emergencia sanitaria han decidido tomar ahora esta decisión tras comprobar que ni las vacaciones de Navidad ni el fin de la política de 'covid cero' en China han provocado un repunte de contagios y de hospitalizaciones en España.
Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, publicados el pasado viernes, la incidencia acumulada de la covid-19 entre los mayores de 60 años se encuentra en 97 casos por cada 100.000 habitantes y los pacientes de coronavirus representan el 2,32% del total de hospitalizados y el 2,50% en las UCI. La incidencia del conjunto de los virus respiratorios (covid, gripe y sincitial) se sitúa en un índice todavía alto, 751 casos por cada 100.000 habitantes, aunque con tendencia a la baja.
La obligatoriedad de la mascarilla en el transporte público se estableció hace casi tres años, el 4 de mayo de 2020, durante la primera ola de la pandemia. Ha sido la restricción más duradera y también la que más debate ha generado: la mayoría de los expertos ha defendido su validez mientras que una parte de la población ha reclamado insistentemente al Gobierno que acabara con ella.
De hecho, en los transportes en los que ha resultado más difícil de controlar, como en el metro, su uso ha disminuido notablemente en los últimos meses.
«Es una decisión lógica porque no ha habido un repunte de casos, aunque el número de fallecimientos sigue siendo alto, pero quizá habríamos podido esperar a que hubiera acabado el frío», explica Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública.
A su juicio, el fin de la obligatoriedad «no debe significar el fin de su uso» porque este elemento «ha demostrado ser de una gran utilidad». «Los ciudadanos debemos seguir protegiéndonos y protegiendo a las personas más vulnerables, a los mayores y a los niños, y por eso, la mascarilla es muy recomendable en muchos ámbitos, si visitamos a personas de edad avanzada o a recién nacidos», agrega March, que cree que debe hacerse pedagogía para que la sociedad española comience a utilizar habitualmente esta protección «como lo hacen los asiáticos».
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"Quisiéramos subrayar la importancia de que todas las instituciones públicas respeten y apliquen al completo todas las decisiones judiciales, dentro del pleno respeto del Estado de derecho y del orden constitucional español"
En mayo de 2021 comenzó su andadura y en octubre de 2022 comenzó a emitir también por TDT, pero nunca llegó a consolidarse en la parrilla
Estos dos partidos ya intentaron en el Congreso que las tres leyes, pactadas entre el Gobierno central y los Ejecutivos vasco y navarro, fueran devueltas
El ambiente seco y caluroso que domina el comienzo de la primavera va a verse interrumpido el domingo con la llegada de un frente lluvioso
El PSOE ya pidió que toda la tramitación se haga por el procedimiento de urgencia, lo que supone reducir todos los plazos a la mitad
El PSC es el encargado de ejercer la presión interna y el que ha conseguido que el PSOE vea con buenos ojos el celebrar este referéndum
Este ingreso coincide presuntamente con el concurso de acreedores que el juez dicto en favor de la empresa RDM, empresa del primo de Zapatero, Arturo López Aguayo
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
"Tengo la experiencia suficiente para saber que esto no es una coincidencia"
El cambio climático no sólo es la mayor estafa de todos los tiempos, sino el pretexto del nuevo totalitarismo
La representación de Villén ha solicitado dejar sin efecto las fechas previstas, que contemplan sesiones hasta el viernes 26 de mayo, previo a las elecciones municipales del 28 de mayo