
La juez del 'caso Mediador' envía la causa a la Fiscalía Europea
"Un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
"Un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas"
Mercedes González ha asegurado que ya ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su predecesora como directora de la Guardia Civil, María Gámez
"Yo ofrezco una España normal y una política para adultos", ha proclamado en una comparecencia ante los medios en Bruselas
Va siendo hora de ponerse al lado de los policías y dejar de bailar el agua a sediciosos y delincuentes
Nacional 27/01/2023Los principales sindicatos de policía han expresado en las últimas 48 horas su malestar con el Gobierno de España y, en concreto, con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por no defenderles tras conocerse el procesamiento de 45 agentes por su intervención durante el referéndum independentista del 1 de octubre de 2017 (1-O).
De forma encadenada, las distintas centrales han tenido palabras, de forma más o menos explícita, contra el Ejecutivo, ya sea por «abandonarles a su suerte» o directamente por no «salir en defensa» de estos policías que se enfrentan a un posible delito de torturas, contra la integridad moral o lesiones.
El sindicato mayoritario en la Policía Nacional, JUPOL, ha señalado directamente al titular de Interior para que defienda a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía procesados por el Juzgado de Instrucción 7 de Barcelona por «hacer su trabajo» para impedir la votación tumbada por el Tribunal Constitucional.
«Exigimos al ministro del Interior que, de una vez por todas, salga en defensa de sus policías nacionales y que deje de ponerse del lado de los sediciosos y los delincuentes», han defendido. El sindicato también ha explicado en su comunicado que ha puesto a disposición de estos 45 policías sus servicios jurídicos, «para que puedan defenderse ante un nuevo ataque».
A través de sus redes sociales, Aarón Rivero, el líder del sindicato, se ha dirigido a Marlaska para preguntarle si no «va siendo hora de ponerse al lado de los policías y dejar de bailar el agua a sediciosos y delincuentes».
Por su parte, el Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha mostrado su «indignación» y «estupefacción» por el procesamiento de estos agentes. Y, de forma velada, ha reprochado que «no se puede utilizar a los policías cuando interesa y abandonarlos a su suerte igual que hicieron cuando caían piedras sobre sus cabezas y el fuego corría por las calles de Cataluña».
Desamparo
El sindicato ha recordado que algunos responsables de aquellos hechos han sido indultados y «otros han visto cómo sus causas fueron sobreseídas o archivadas», por lo que considera que se está «persiguiendo» a un grupo de agentes que se desplazaron bajo órdenes de preservar la «estabilidad democrática».
Dicho esto, el SUP ha pedido que el procedimiento acabe con la libre absolución de los procesados que se «limitaron a realizar su tarea de salvaguardar la Constitución y que ahora se ven juzgados por hacer cumplir la ley».
En la misma línea, en sus redes sociales no han dudado de calificar de «desamparo institucional» la situación en la que se hallan estos agentes. Es decir, apelando a las autoridades a que protejan a sus funcionarios.
En paralelo, la Confederación Española de Policías (CEP) ha lamentado que estaban personados como «acusaciones» en esta causa judicial «la Generalitat de Cataluña y al Ayuntamiento de Barcelona. «No nos extraña porque en CEP llevamos años denunciando los planes independentistas, que pasan por eliminar la presencia de Policía Nacional en esa comunidad autónoma».
Auto
En su auto, el titular del juzgado de instrucción número 7 de Barcelona da un plazo de 40 días a las acusaciones y defensas para que presenten sus escritos de calificación o soliciten el archivo de la causa abierta a los agentes, a los que imputa «cargas desproporcionadas» en 25 escuelas de Barcelona que acogieron urnas del referéndum unilateral.
Uno de los casos destacados por el magistrado es el de las Escoles Pies de Sant Antoni, donde considera «especialmente violenta y desproporcionada» la actuación de los agentes que actuaron en este centro: «Puede verse a agentes dando puñetazos, patadas, agarrando del cuello, lanzando personas al suelo e incluso golpeando con porras a gente que ya no se encuentra en la puerta del colegio ni tiene una actitud agresiva hacia los funcionarios».
Para el juez instructor, de la investigación llevada a cabo, que se ha prolongado más de cinco años, se desprende que los policías imputados pudieron incurrir no solo en «delitos leves o menos graves de lesiones», sino también en los previstos en los artículos 174 y 175 del Código Penal: torturas y contra la integridad moral.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La comisión también revisará el proceso de retirada y eliminación de símbolos y elementos contrarios la memoria democrática
La Audiencia Nacional ha abierto una investigación por delitos de terrorismo, que ha recaído en el Juzgado Central de Instrucción Número 6
El Ministerio del Interior achacó a una gestión con las autoridades magrebíes el retraso de casi tres meses en ejecutar la deportación de Yassine Kanja
La asociación de víctimas acusa de "mentir" a Fernando Grande-Marlaska al asegurar, en una reunión en 2018, que "los acercamientos serían decisiones puntuales y estudiadas, y generalmente se tratará de presos sin delitos de sangre"
El Congreso ha reprobado a Grande-Marlaska por su falta de sensibilidad, la ocultación de información, los datos falsos facilitados y sus mentiras vertidas en sede parlamentaria"
Dice que se enteró a la par que la petición de 15 años al exministro
Este concurso de acreedores se da mientras el Decano de León recibía presuntamente unas cantidades de dinero importantes en paraísos fiscales
Ser primo de Zapatero tiene esas ventajas, que jueces, políticos del PP y PSOE tengan cuentas en las mismas entidades bancarias ubicadas en paraísos fiscales
Las cifras oficiales publicadas por el Gobierno del Reino Unido confirman que 1 de cada 310 personas que recibieron una tercera dosis de la inyección de Covid-19 en Inglaterra antes del 31 de diciembre de 2021, lamentablemente murió dentro de los 48 días
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
Un reciente informe de la UDEF aprecia un "lucro injusto" de su esposo a través de una sociedad en el caso Santana