
Feijóo acusa a Sánchez de "blanquear" a Bildu, a los asesinos de sus compañeros
Dice que no quiere sus votos por los crímenes de ETA y afea a Aizpurua, condenada por apología, que identifique al PP con el fascismo
Dice que no quiere sus votos por los crímenes de ETA y afea a Aizpurua, condenada por apología, que identifique al PP con el fascismo
El PSOE, Sumar y sus socios separatistas, nacionalistas y proetarras han rechazado la investidura del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo
Asegura que no hay indicios de delito en el contrato que firmó con la consultora para la campaña a las generales de abril de 2019
Investigacion Judicial 27/01/2023Podemos ha aportado un informe en el que se analizan contratos "similares" adoptados por Administraciones Públicas "de todo signo político" para pedir al juez --que investiga el contrato de 363.000 euros que firmó con la consultora Neurona en el marco de la campaña a las elecciones generales de abril de 2019-- que archive el procedimiento al considerar que "la información aportada permite concluir" que "no existe distorsión alguna en el precio pactado libremente" con la consultora y que, por ende, no hay indicios de delito.
En un escrito, la formación ha precisado que el citado informe "únicamente hace referencia a la elaboración de piezas audiovisuales para campañas publicitarias", por lo que --al haberse acreditado que Neurona "abarcó más productos y servicios"-- queda "patente" que "el servicio global pactado y abonado" por Podemos con la consultora "se encuentra en los valores normales de mercado".
En el informe, se hace referencia a contratos firmados por Tourespaña, el Ministerio de Agricultura, la Diputación Provincial de Córdoba, la Comunidad de Madrid, Turismo de Tenerife y el Ministerio de Industria.
En las conclusiones del texto se incide en que "el precio medio de los contratos analizados asciende a 37.418 euros por vídeo, sensiblemente superior al teóricamente calculado de 6.250 euros por cada vídeo del contrato de Neurona". "El precio medio por minuto de vídeo en los contratos analizados asciende a 9.706 euros por minuto, completamente asimilable al de 8.333 euros calculado para el contrato de Neurona", recoge el documento.
Al margen del informe, la defensa de la formación ha hecho un repaso de lo investigado hasta ahora en el Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid y ha asegurado que "ha quedado acreditado" que los servicios prestados por Neurona ni eran "simulados" ni eran "inexistentes", como recogía la denuncia que dio origen a la causa.
En nueve folios, Podemos ha reprochado que una vez que se acreditó que la consultora prestó sus servicios al partido --tras más de dos años de instrucción" y con "el desgaste reputacional que le ha supuesto"-- el objeto de la investigación se haya dirigido a comprobar si el precio pactado entre ambas partes era real.
Así, la formación ha hecho referencia a la comisión rogatoria que se libró a México para llevar a cabo la declaración de varios testigos, al informe que se encargó a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Judicial, a los interrogatorios que se celebraron en el juzgado para esclarecer los hechos denunciados y el informe pericial que hace más de un año encargo el juez y que aún no se ha aportada al procedimiento por la negativa de varios peritos a asumir su redacción.
SE AMPARA EN LA "LIBERTAD DE CONTRATACIÓN"
Sobre este último extremo, Podemos ha subrayado que "todos los posibles peritos consultados hasta la fecha, incluso pertenecientes a gremios que tienen una clara conexión con los servicios prestados --audiovisuales, politólogos, sociólogos, ingenieros de telecomunicaciones, entre otros-- se han descartado por considerar que no tienen los conocimientos y la experiencia necesaria". Ha incidido, además, en que "tampoco la UDEF se consideró competente para valorar o informar sobre los precios de mercado de dichos productos y servicios".
Al hilo, el partido ha recordado que en España "rige una economía de mercado, de modo que, salvo sectores concretos sometidos a regulación pública, está amparada la libertad de contratación y, especialmente, de fijación de precios".
En este sentido, ha defendido que la pericial que se pueda practicar --"si su señoría finalmente consigue un perito que acepte el encargo-- "únicamente pondrá de manifiesto si el precio abonado por nuestro representado es caro, medio, o barato, en la comparativa con otros proveedores o conforme al criterio del mismo, lo cual resultaría completamente intrascendente desde la óptica penal".
De este modo, desde Podemos han recalcado que "no existen indicios de que se haya producido ninguna supuesta escasa actividad por parte del proveedor de servicios Neurona Comunidad, que a su vez pueda ser considerado indicio de distracción de los fondos abonados por la coalición electoral". Han insistido en que tampoco hay "ni un solo indicio de uso distinto del pago de los servicios", por lo que, a su juicio, lo pertinente es que se archive el procedimiento.
ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN
Cabe recordar que el informe pericial que encargó el juez Juan José Escalonilla hace más de un año es la única diligencia que queda pendiente en la investigación, al margen del informe en el que ya trabaja la Unidad Central de Ciberdelincuencia sobre los correos electrónicos del cofundador de Podemos imputado en esta causa, Juan Carlos Monedero.
El magistrado rechazó el pasado julio una nueva prórroga del plazo al considerar que no había más diligencias que practicar. Se prevé que una vez que se aporten ambos informes al procedimiento el titular del Juzgado decida si archiva o si, a la vista de nuevos indicios recogidos en dichos informes, retoma la investigación.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Remarca que la reducción de diputados tras el 28M y el 23J supondrá una merma de ingresos que obliga a recortar gastos
Podemos ha demandado que se garantice su presencia en un eventual gobierno de coalición con ministerios elegidos directamente por la formación morada
Derogar la 'Ley Mordaza', renovar el CGPJ y atajar la subida de los alimentos básicos son otras medidas que lanzan sin ser líneas rojas
La Audiencia destaca "la gravedad de los hechos por la persistente repetición" de hasta 40 "actos de apropiación de fondos públicos"
En concreto, se da por probado que en marzo de 2021 la menor, de nacionalidad rumana, residía de manera estable en un asentamiento de familias de etnia gitana de este país
El Juzgado de Instrucción número 3 de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria) ha abierto diligencias contra los cuatro canteranos del Real Madrid
Por el contrario, el tribunal ha absuelto a la otra acusada, Miren Itxaso Zaldúa, que fue puesta en libertad en julio
El instructor considera en un nuevo auto que los pagos del Barça durante 18 años provocaron, presuntamente, una “corrupción sistémica” en el CTA
Porque los datos oficiales del gobierno de los Estados Unidos confirman que el riesgo de desarrollar cáncer después de la vacunación contra el Covid-19 aumenta en un impactante 143,233%
El riesgo de muerte es mayor en los grupos de mayor edad
"Es una necesidad si queremos que finalmente este conflicto político, que se ha judicializado tanto, pueda volver al carril de la política y no al carril de los juzgados"
Afea al magistrado que cuestione la legalidad de una norma potestad del legislador
Las Naciones Unidas (ONU) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) están trabajando para normalizar la pedofilia a nivel mundial, según el autor y periodista holandés David Sorensen