
Podemos dice que PP y Vox ganaran las próximas elecciones generales
Los morados consideran que las malas perspectivas electorales obligan a ser realistas y entrar ya en una dinámica pos-2023
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Asegura que no hay indicios de delito en el contrato que firmó con la consultora para la campaña a las generales de abril de 2019
Investigacion Judicial 27/01/2023Podemos ha aportado un informe en el que se analizan contratos "similares" adoptados por Administraciones Públicas "de todo signo político" para pedir al juez --que investiga el contrato de 363.000 euros que firmó con la consultora Neurona en el marco de la campaña a las elecciones generales de abril de 2019-- que archive el procedimiento al considerar que "la información aportada permite concluir" que "no existe distorsión alguna en el precio pactado libremente" con la consultora y que, por ende, no hay indicios de delito.
En un escrito, la formación ha precisado que el citado informe "únicamente hace referencia a la elaboración de piezas audiovisuales para campañas publicitarias", por lo que --al haberse acreditado que Neurona "abarcó más productos y servicios"-- queda "patente" que "el servicio global pactado y abonado" por Podemos con la consultora "se encuentra en los valores normales de mercado".
En el informe, se hace referencia a contratos firmados por Tourespaña, el Ministerio de Agricultura, la Diputación Provincial de Córdoba, la Comunidad de Madrid, Turismo de Tenerife y el Ministerio de Industria.
En las conclusiones del texto se incide en que "el precio medio de los contratos analizados asciende a 37.418 euros por vídeo, sensiblemente superior al teóricamente calculado de 6.250 euros por cada vídeo del contrato de Neurona". "El precio medio por minuto de vídeo en los contratos analizados asciende a 9.706 euros por minuto, completamente asimilable al de 8.333 euros calculado para el contrato de Neurona", recoge el documento.
Al margen del informe, la defensa de la formación ha hecho un repaso de lo investigado hasta ahora en el Juzgado de Instrucción Número 42 de Madrid y ha asegurado que "ha quedado acreditado" que los servicios prestados por Neurona ni eran "simulados" ni eran "inexistentes", como recogía la denuncia que dio origen a la causa.
En nueve folios, Podemos ha reprochado que una vez que se acreditó que la consultora prestó sus servicios al partido --tras más de dos años de instrucción" y con "el desgaste reputacional que le ha supuesto"-- el objeto de la investigación se haya dirigido a comprobar si el precio pactado entre ambas partes era real.
Así, la formación ha hecho referencia a la comisión rogatoria que se libró a México para llevar a cabo la declaración de varios testigos, al informe que se encargó a la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Judicial, a los interrogatorios que se celebraron en el juzgado para esclarecer los hechos denunciados y el informe pericial que hace más de un año encargo el juez y que aún no se ha aportada al procedimiento por la negativa de varios peritos a asumir su redacción.
SE AMPARA EN LA "LIBERTAD DE CONTRATACIÓN"
Sobre este último extremo, Podemos ha subrayado que "todos los posibles peritos consultados hasta la fecha, incluso pertenecientes a gremios que tienen una clara conexión con los servicios prestados --audiovisuales, politólogos, sociólogos, ingenieros de telecomunicaciones, entre otros-- se han descartado por considerar que no tienen los conocimientos y la experiencia necesaria". Ha incidido, además, en que "tampoco la UDEF se consideró competente para valorar o informar sobre los precios de mercado de dichos productos y servicios".
Al hilo, el partido ha recordado que en España "rige una economía de mercado, de modo que, salvo sectores concretos sometidos a regulación pública, está amparada la libertad de contratación y, especialmente, de fijación de precios".
En este sentido, ha defendido que la pericial que se pueda practicar --"si su señoría finalmente consigue un perito que acepte el encargo-- "únicamente pondrá de manifiesto si el precio abonado por nuestro representado es caro, medio, o barato, en la comparativa con otros proveedores o conforme al criterio del mismo, lo cual resultaría completamente intrascendente desde la óptica penal".
De este modo, desde Podemos han recalcado que "no existen indicios de que se haya producido ninguna supuesta escasa actividad por parte del proveedor de servicios Neurona Comunidad, que a su vez pueda ser considerado indicio de distracción de los fondos abonados por la coalición electoral". Han insistido en que tampoco hay "ni un solo indicio de uso distinto del pago de los servicios", por lo que, a su juicio, lo pertinente es que se archive el procedimiento.
ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN
Cabe recordar que el informe pericial que encargó el juez Juan José Escalonilla hace más de un año es la única diligencia que queda pendiente en la investigación, al margen del informe en el que ya trabaja la Unidad Central de Ciberdelincuencia sobre los correos electrónicos del cofundador de Podemos imputado en esta causa, Juan Carlos Monedero.
El magistrado rechazó el pasado julio una nueva prórroga del plazo al considerar que no había más diligencias que practicar. Se prevé que una vez que se aporten ambos informes al procedimiento el titular del Juzgado decida si archiva o si, a la vista de nuevos indicios recogidos en dichos informes, retoma la investigación.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Los morados consideran que las malas perspectivas electorales obligan a ser realistas y entrar ya en una dinámica pos-2023
Lanza un "última llamada" a su socio para lograr un acuerdo y evitar que se sume a PP y Vox en la "votación de la vergüenza"
Sumar responde: se harán, pero acordadas con todos
Valorará ahora las peticiones de Vox y Fuerza Canaria Unida Democrática para el ingreso en prisión provisional de 'Tito Berni'
Se trata de un jubilado de 74 años y que ha sido arrestado en la citada localidad
La juez apunta «manipulación» en la contabilidad del ya dimitido parlamentario
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
"Tengo la experiencia suficiente para saber que esto no es una coincidencia"
La representación de Villén ha solicitado dejar sin efecto las fechas previstas, que contemplan sesiones hasta el viernes 26 de mayo, previo a las elecciones municipales del 28 de mayo
Muestran que las tasas de mortalidad por 100k fueron MÁS BAJAS entre los no vacunados a lo largo de 2022
Ha dado traslado a la Fiscal Delegada de Medio Ambiente, María Esperanza González Avella, para que incoe diligencias de investigación preprocesal penal con el objetivo de esclarecer las causas de los mismos y actuar contra los posibles autores