
García Adanero replica que Sánchez trata de promocionar a Yolanda Díaz para que se presente en contra del partido que la lanzó
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
García Adanero replica que Sánchez trata de promocionar a Yolanda Díaz para que se presente en contra del partido que la lanzó
El PP le presiona para que dimita tras el fallo del Supremo que restituye al coronel y pregunta por los pisos comprados por María Gámez
El INE incorpora el mercado libre del gas y la electricidad en la estadística, así como cambios en las ponderaciones
Economia 30/01/2023El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó tres décimas en enero en relación al mes anterior, pero elevó una décima su tasa interanual, hasta el 5,8%, por el mayor precio de los carburantes, según los datos avanzados publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los que se incluyen, por primera vez, ponderaciones procedentes de la Contabilidad Nacional, así como los mercados libres del gas y la electricidad.
Con la subida registrada en el primer mes de 2023, la inflación rompe con cinco meses consecutivos de descensos en su tasa interanual y retoma los ascensos.
No obstante, el dato de enero, que deberá ser confirmado por Estadística a mediados del mes que viene, es cinco puntos inferior al pico alcanzado el pasado mes de julio, cuando la inflación escaló hasta el 10,8%, su nivel más alto desde septiembre de 1984.
Según el INE, la subida del IPC interanual hasta el 5,8% en enero se debe, principalmente, al encarecimiento de los carburantes y a que los precios de vestido y calzado han bajado menos en el arranque de este año de lo que lo hicieron en enero de 2022. Por contra, Estadística destaca que los precios de la electricidad bajaron más en enero de 2023 que el año pasado.
El Ministerio de Asuntos Económicos ha destacado en un comunicado que la inflación se estabilizó en enero en su nivel más bajo desde noviembre de 2021 y que sólo subió una décima pese a la retirada de la bonificación generalizada al combustible.
LA SUBYACENTE ESCALA HASTA EL 7,5%
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en enero subió cinco décimas, hasta el 7,5%, situándose 1,7 puntos por encima del IPC general.
El Departamento que dirige Nadia Calviño espera que la subyacente alcance su máximo en el primer trimestre de este año y siga la senda descendente de la inflación general.
En términos mensuales (enero de 2023 sobre diciembre de 2022), el IPC registró un descenso de tres décimas, frente al incremento del 0,2% del mes anterior y la bajada del 0,4% experimentada un año antes.
En el primer mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 5,8%, tres décimas por encima de la registrada en el mes anterior.
Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA fue del -0,5%.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de enero el próximo 15 de febrero.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
"Se trata de la mayor reducción del endeudamiento de las administraciones públicas registrada en la historia reciente"
Para Europa es una prueba de fuego y el gobierno estadounidense no lo oculta
Denuncian que pactarla con Bruselas supone una "cesión de soberanía sin precedentes" y avisan de que "pone en peligro" la creación de empleo
"La seguridad jurídica, la capitalidad y factores fiscales, hacen de la Comunidad de Madrid un lugar quizás más idóneo para el establecimiento de las compañías"
La pérdida de poder adquisitivo inducida por la inflación sigue siendo la principal carga para la economía
El Mecanismo de Equidad Intergeneracional ha entrado en vigor en este 2023 y afecta al bolsillo de los trabajadores y empresas con un nuevo pago
Este ingreso coincide presuntamente con el concurso de acreedores que el juez dicto en favor de la empresa RDM, empresa del primo de Zapatero, Arturo López Aguayo
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
"Tengo la experiencia suficiente para saber que esto no es una coincidencia"
Los interesados tienen derecho a no aportar documentos que ya se encuentren en poder de la Administración actuante o hayan sido elaborados por cualquier otra Administración
En mayo de 2021 comenzó su andadura y en octubre de 2022 comenzó a emitir también por TDT, pero nunca llegó a consolidarse en la parrilla