
Expertos de Alemania advierten que se avecina más inflación
La pérdida de poder adquisitivo inducida por la inflación sigue siendo la principal carga para la economía
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
La autoridad monetaria estadounidense ha pronosticado que todavía serán necesarias más subidas de los tipos de interés para doblegar el alza de los precios
Economia 02/02/2023El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido aprobar por unanimidad una subida de los tipos de interés del país de 25 puntos básicos, hasta situarlos en un rango objetivo de entre el 4,50% y el 4,75%, según ha informado.
"Los indicadores actualizados apuntan a un ligero incremento en el gasto y en la producción. La creación de empleo ha sido robusta en los últimos meses y la tasa de paro se ha mantenido baja", ha indicado la Fed. Sin embargo, ha advertido que "la inflación se ha moderado, pero permanece elevada". Además, ha señalado a la guerra de Rusia en Ucrania como un factor de incertidumbre global.
La autoridad monetaria estadounidense ha pronosticado que todavía serán necesarias más subidas de los tipos de interés para doblegar el alza de los precios. A la hora de determinar su alza se tendrá en cuenta el progresivo endurecimiento de la política monetaria, de los "efectos retardados" de la política monetaria sobre la actividad económica, la inflación y el sector financiero.
Por otro lado, se mantienen sin cambios los planes de reducción del balance, reinvirtiendo los principales de la deuda que venzan, a excepción de 95.000 millones de dólares cada mes, entre bonos del Tesoro y títulos hipotecarios.
PARO E INFLACIÓN
El mercado de trabajo estadounidense creó 223.000 empleos durante el pasado mes de diciembre. De su lado, el paro bajó dos décimas hasta el 3,5%, según la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento de Trabajo.
De esta forma, el desempleo recupera el nivel mínimo alcanzado antes de la pandemia y que, también, supuso su menor tasa en varias décadas.
La economía del país experimentó un crecimiento del 0,7% de su PIB en el cuarto trimestre y un 2,1% en el conjunto de 2022, ha desvelado la Oficina de Análisis Económico (BEA, por sus siglas en inglés).
Asimismo, el índice de precios de gasto de consumo personal, la variable preferida por la Fed para monitorizar la inflación, se situó el pasado mes de diciembre en el 5% interanual y cinco décimas menos que el mes anterior. La tasa mensual registró una expansión del 0,1%, sin cambios respecto al mes precedente.
La variable subyacente, que excluye de su cálculo los precios de la energía y de los alimentos por su mayor volatilidad, se situó en el 4,4%, tres décimas menos.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La pérdida de poder adquisitivo inducida por la inflación sigue siendo la principal carga para la economía
La Agencia Tributaria pretende reforzar su actividad inspectora y, aunque sus planes de visitas se dirigirán a varios sectores, “se enfocará especialmente” en el sector de la construcción
"Espero que Estados Unidos no caiga en recesión a pesar de todos estos riesgos"
"Se trata de la mayor reducción del endeudamiento de las administraciones públicas registrada en la historia reciente"
En consecuencia, los datos pueden ser interpretados por el Banco Central Europeo (BCE) como un motivo más para seguir adelante con las subidas de tipos de interés
Un auge de una década en la negociación se ha visto frenado por un empeoramiento del entorno económico
Los completamente vacunados representaron más de 9 de cada 10 muertes asociadas con el virus, y las tasas de mortalidad por 100,000 fueron más bajas entre los no vacunados
Un artículo asombroso publicado por The Wall Street Journal en diciembre de 2020 ha resurgido. En él, los médicos estadounidenses admitieron ventilar a pacientes que no lo necesitaban como un paso en su protocolo. No se hizo como un tratamiento que probablemente beneficiaría al paciente
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
Estudio revisado por pares publicado en Springer Nature. Un estudio desarrollado por los mejores científicos alemanes y publicado en noviembre de 2022 en la prestigiosa revista médica alemana revisada por pares, Springer Nature, demuestra que las vacunas COVID podrían estar matando a la gente