
La juez del 'caso Mediador' envía la causa a la Fiscalía Europea
"Un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas"
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
"Un evidente fin lucrativo mediante la obtención de un enriquecimiento económico así como diferentes beneficios personales a raíz de acciones ilícitas"
Mercedes González ha asegurado que ya ha hablado con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su predecesora como directora de la Guardia Civil, María Gámez
"Yo ofrezco una España normal y una política para adultos", ha proclamado en una comparecencia ante los medios en Bruselas
"No tengo miedo". Esas fueron las palabras de Volodímir Zelenski en marzo del año pasado, luego de que el entonces primer ministro de Israel Naftali Bennett le confirmó que, Vladímir Putin, negara que tuviera intenciones de matarlo. Esto 'habilitó' a Zelenski a salir tranquilo de su bunker y empezar a vociferar
Noticias 08/02/2023El farsante y su comparsa
Bien escondido, temeroso y con pánico. Así estaba el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en marzo del 2022, cuando apenas iniciaba la operación militar especial de Rusia en Ucrania. Estaba seguro de que sus días sobre la faz de la tierra estaban contados. Entonces, surgió una conversación entre Bennett y Putin, donde el entonces líder israelí se mostró insistente en esa cuestión.
«¿Tienes intención de matar a Zelenski?», preguntó el líder israelí al presidente ruso y la respuesta fue: «No mataré a Zelenski'». Entonces, Bennett se mostró insistente sobre el asunto y pidió a Putin su compromiso y su palabra de caballero, a lo que Putin volvió a contestar: «No mataré a Zelenski».
Tras la conversación, Bennett fue corriendo con el ‘chisme’ a su par del régimen de Kiev. Como esos perros chihuahuas que se esconden detrás de su amo para ladrar ‘valientemente’ a un perro de mayor tamaño que pasa por el costado y que ni se percata de su existencia, así Volódimir Zelenski salió de su bunker y dio unos pasos de héroe de película de serie B.
Dos horas más tarde de la ‘buena nueva’ de Bennet, entre una mezcla de youtuber y delirios sicodélicos de Rambo, Zelenski fue a su despacho a hacerse una selfie y grabar un video para su tribu de fans: léase líderes y medios de comunicación occidentales que sirven a las órdenes globalistas de EEUU y a su correspondiente audiencia borreguera cautiva a fuerza de censura, al anunciar su valentía de pacotilla con las palabras:
«No tengo miedo». Todo esto, en otras palabras, fue revelado por el propio Bennett en una entrevista difundida el pasado sábado 4 de febrero.
Ese ‘arrojo’ de héroe de salir con ‘valentía’ desde su despacho o desde calles producidas con pantallas verdes por detrás, llevó a la maquinaria propagandística occidental al absurdo más increíble e irrepetible de la historia de los medios de comunicación.
Así, una tribuna del diario El País de España llegó a nombrarlo como el nuevo «Moisés bíblico», un ‘David’ que se enfrentaba a un ‘Goliat’ al que estaba venciendo porque, entre otras cosas, a ese ‘Goliat’, solo le quedaban tres días de gasolina y un par de cartuchos de balas. Ni Goebbels se atrevió a tanto.
Después de tanta ‘heroicidad’ del líder en asesinar a civiles solo por hablar una lengua distinta, ahora resulta que llega el ex primer ministro de Israel y en un par de frases desmonta toda la farsa de la prensa occidental, que actúa a las órdenes de la Casa Blanca, para poner las cosas en su lugar: que Zelenski no es un héroe y mucho menos un nuevo ‘Moisés bíblico’ o un ‘David’ que vencerá a un ‘Goliat’. No. Como mucho es un youtuber siniestro.
Al historiador español Daniel Trujillo Sanz tampoco le parece un desacierto las revelaciones de Bennett.
«¿Qué hubiera conseguido Rusia eliminando a Zelenski? Básicamente nada. Una persona que no decide, que hubiera sido sustituida por otra, y a partir de ahí no sabemos si hubiera sido mejor o peor. Pero también deja muy al descubierto la figura del líder ucraniano, ese comportamiento que hemos visto en repetidas ocasiones que llega a los puntos de demencia.
En este caso no se puede decir que esto sea propaganda rusa, estamos hablando de las declaraciones de un ex primer ministro israelí, un hombre que además dejó la política y no tiene presión para hacer esas declaraciones. Digamos que ha hablado libremente, exponiendo claramente la figura de Volodímir Zelenski», observó.
Por otro lado, el politólogo Eduardo Luis Moggia, profesor de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de Mar del Plata, considera que «Zelenski ha convertido a Ucrania en un peón, dentro de un juego de ajedrez mundial, de Europa y de EEUU».
«Por supuesto que Putin dio su palabra, y el interés de Putin no es personal con Zelenski. El interés de Putin es el interés de Rusia por cuestiones que ya son históricas en la región y donde Europa y EEUU no comprenden en absoluto. Ese es el gran tema», apuntó el analista.
Para Europa, también hay
Pero las revelaciones de Bennett no terminan ahí. En la mencionada entrevista declaró que los países occidentales interrumpieron las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania. En sus palabras, durante una de esas conversaciones que mantuvo con Putin, el presidente ruso supuestamente se mostró dispuesto a renunciar a la operación de desnazificación y desmilitarización de Ucrania y, por su parte, Zelenski aceptó que Kiev desistiría ingresar en la OTAN.
No obstante, según Bennett, Occidente decidió entonces «aplastar a Putin y no negociar», y así se rompieron las conversaciones. Previamente a esta ruptura, Bennett indicó que se había redactado una veintena de anteproyectos de un acuerdo de alto el fuego entre las partes. Los compromisos que Bennett le habría ‘arrancado’ a Putin y que fueron despreciados por Occidente, demuestra sobradamente que el líder ruso es un estadista de palabra, y sobre todo, con mucha paciencia, a diferencia de sus colegas occidentales.
Daniel Trujillo Sanz advierte al respecto que «Ucrania siempre ha sido un juguete en manos de Occidente, y en este momento, es de una manera tan burda, que Zelenski es un personaje que no decide nada, y es de una manera tan evidente, que las declaraciones de Bennett en este caso son incluso un poquito bondadosas».
«Se ve constantemente el sabotaje por parte de la OTAN y de EEUU a la salida diplomática, agravando aún más la situación del conflicto», concluye por su parte Eduardo Luis Moggia.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El jefe adjunto de la administración presidencial, Kirilo Timoschenko, y el fiscal general adjunto, Oleksii Simonenko, han dejado sus cargos, entre otras personalidades
El ex multimillonario Ihor Kolomoiski, quien sirvió de "padrino" al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, se ha convertido en centro de una investigación del Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU)
Una diferencia de un punto de un año a otro no es "estadísticamente significativo", pero advierte de que una caída por segundo año consecutivo es una "clara señal de riesgo y peligro de seguir descendiendo"
Desde CCOO y UGT pedimos que, tras varios años sin reunir a esta comisión de coordinación, que se convoque una reunión urgente de la Comisión de Coordinación de Policías Locales de la Región de Murcia
Una son las palabras que utilizan para describir la brutal opresión israelí, a la que les gusta llamar “conflicto palestino-israelí”
Las últimas 22 rebajas de pena han trascendido este jueves
Este concurso de acreedores se da mientras el Decano de León recibía presuntamente unas cantidades de dinero importantes en paraísos fiscales
Ser primo de Zapatero tiene esas ventajas, que jueces, políticos del PP y PSOE tengan cuentas en las mismas entidades bancarias ubicadas en paraísos fiscales
Las cifras oficiales publicadas por el Gobierno del Reino Unido confirman que 1 de cada 310 personas que recibieron una tercera dosis de la inyección de Covid-19 en Inglaterra antes del 31 de diciembre de 2021, lamentablemente murió dentro de los 48 días
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
Un reciente informe de la UDEF aprecia un "lucro injusto" de su esposo a través de una sociedad en el caso Santana