
Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, advierte de que las heladas volverás a ser extensas casi en todo el interior peninsular
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
El portal pronostica la llegada de viento y lluvias en el norte de las islas canarias de mayor relieve. Andalucía, Badajoz o Castilla-La Mancha, con lluvias para el fin de semana
Nacional 17/02/2023La llegada de una DANA a las Islas Canarias desde este miércoles 15 de febrero ha traído consigo un aumento de la nubosidad, con viento y lluvias en la zona norte de las islas con mayor relieve. Una inestabilidad meteorológica que continuará hasta el fin de semana, cuando se espera que remita este temporal.
Por el momento, se prevé que las lluvias sean más intensas en las islas orientales, donde podrían ir acompañadas de “alguna tormenta y ser localmente fuertes”. Además, la cota de nieve se espera que se sitúe entre los 1.600 y los 1.800 metros de altitud en el archipiélago canario. A diferencia de lo que ocurren en el resto del territorio nacional, las temperaturas no aumentarán y permanecerán en torno a unos 20ºC de media.
De cara al viernes, las precipitaciones en Canarias serán de carácter “débil y ocasional” y el fin de semana predominarán los cielos nubosos o con intervalos nubosos en el norte e interior de las islas con mayor relieve. En lo que respecta al territorio peninsular, se mantendrá la calima en el sur peninsular y en Baleares en la víspera del fin de semana, se prevé un incremento de la inestabilidad atmosférica, con presencia de calima en el suroeste.
A esto, se le podrían sumar lluvias de barro en puntos de Andalucía, sur de Extremadura y de Castilla-La Mancha. Unas precipitaciones que podrían extenderse en el resto de la Península. Las temperaturas irán en aumento, salvo las máximas en el suroeste peninsular, y las mínimas en el noroeste y Baleares, donde se registrarán descensos térmicos.
Para el domingo, en la Península y en Baleares predominarán los cielos poco nubosos o despejados, aunque una baja en altura “aportará intervalos de nubes medias y altas al centro y suroeste peninsular, sin descartar alguna precipitación débil y dispersa”, según informa AEMET. Las máximas irán en descenso en el extremo norte peninsular, y las mínimas descenderán en el tercio suroeste, pese a que irán en aumento en el resto del país.
En cuanto a las temperaturas, en Madrid se esperan máximas de 20ºC para el fin de semana, mientras que las mínimas oscilarán entre los 3ºC y los 7ºC a lo largo de la semana. En Las Palmas de Gran Canaria, por ejemplo, la probabilidad de precipitación puede llegar al 75% este sábado con máximas de 21ºC mientras que en Santa Cruz de Tenerife, se mantendrá entre un 60/75% para el sábado y en un 55% para el domingo. Dos ciudades canarias que esperan la llegada del Carnaval, una de sus fiestas principales cada año.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, advierte de que las heladas volverás a ser extensas casi en todo el interior peninsular
Las temperaturas “inusualmente frías” se irán extendiendo el fin de semana por España, y afectarán a todo el país con mínimas bajo cero
Las temperaturas serán más bajas por la mañana, por lo que habrá que llevar “muchas capas, como la humilde hortaliza”, según el portal meteorológico
Las regiones más afectadas serán las mitades norte y este de la península; además, la agencia no descarta que nieve en Madrid
Las precipitaciones volverán a la Península a partir de la próxima semana, cuando se espera la entrada de una nueva borrasca por el oeste
Los días más fríos del invierno están a punto de llegar, y así lo ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que pone en alerta a varias comunidades
Los completamente vacunados representaron más de 9 de cada 10 muertes asociadas con el virus, y las tasas de mortalidad por 100,000 fueron más bajas entre los no vacunados
Un artículo asombroso publicado por The Wall Street Journal en diciembre de 2020 ha resurgido. En él, los médicos estadounidenses admitieron ventilar a pacientes que no lo necesitaban como un paso en su protocolo. No se hizo como un tratamiento que probablemente beneficiaría al paciente
Las vacunas COVID-19 se emitieron bajo autorización de uso de emergencia, lo que otorga a los fabricantes inmunidad de responsabilidad
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
Estudio revisado por pares publicado en Springer Nature. Un estudio desarrollado por los mejores científicos alemanes y publicado en noviembre de 2022 en la prestigiosa revista médica alemana revisada por pares, Springer Nature, demuestra que las vacunas COVID podrían estar matando a la gente