
La moción de censura se convierte en una subida de VOX en los sondeos
«Millones de españoles» deseaban la convocatoria urgente de elecciones generales
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
«Millones de españoles» deseaban la convocatoria urgente de elecciones generales
“ Cuando no se cree n Dios, en seguida se cree en cualquier cosa”
Desde que abandonó la formación de extrema derecha, Macarena Olona ha cambiado tanto que ha dejado atómicos a muchos
Se trata de la Borrasca Juliette, la cual provocará precipitaciones de nieve en el tercio norte peninsular y heladas en multitud de zonas del interior
Nacional 27/02/2023El frío intenso, los chubascos ocasionales en gran parte de la Península y Baleares y las nevadas abundantes en la mitad norte determinarán el final del segundo mes del año. Febrero se despedirá con los días más fríos del invierno debido a la depresión aislada en niveles altos (DANA) que se ha posicionado sobre España y una masa de aire frío en niveles bajos de origen continental europeo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En definitiva, se trata de la Borrasca Juliette, la décima de gran impacto de la temporada.
Desde el domingo, se prevé una entrada de aire ártico que provocará precipitaciones de nieve en el tercio norte peninsular, incluso en cotas bajas. Además, se esperan heladas en multitud de zonas del interior, produciéndose las más intensas en la meseta Norte y en zonas de montaña.
Descenso generalizado de las temperaturas diurnas
En términos generales, los termómetros, tanto las máximas como las mínimas, alcanzarán valores por debajo de los habituales para estas fechas. A partir del lunes 27, habrá un descenso generalizado de las temperaturas diurnas, más acusado en la mitad este peninsular y Baleares, donde en zonas extensas se espera que llegue a ser notable.
De hecho, es probable que este día no se superen los 5ºC en amplias zonas de la mitad norte peninsular. La AEMET ha señalado que los días más fríos de este invierno han sido, por ahora, el 23 y 24 de enero y que el pico del actual episodio se dará los próximos lunes 27 y martes 28.
Los termómetros subirán a finales de la próxima semana
“Si las predicciones se cumplen, la temperatura media en el conjunto de España será ligeramente inferior a la de aquellos días de enero”, exhiben desde esta entidad. Ya a partir del martes y del miércoles, con el inicio del mes de marzo, se espera que las temperaturas se recuperen, sobre todo en los valores máximos.
No obstante, las heladas podrían intensificarse debido a que los vientos serán más débiles. Aunque con cierta incertidumbre, este organismo apunta que los termómetros volverán a subir hacia finales de la próxima semana, con la primavera a la vuelta de la esquina.
Enero y febrero, meses irregulares para la AEMET
La AEMET ha querido destacar que el mes de diciembre de 2022 fue “extremadamente cálido”. Mientras, los dos primeros meses de 2023 han sido irregulares. Así, en su conjunto, sus temperaturas han estado en torno al promedio normal o ligeramente por debajo.
Asimismo, ha mencionado que existe un récord de día cálido, el pasado 20 de febrero, pero todavía no ha habido ningún récord de día frío. Hasta la fecha, y de manera preliminar, este invierno está teniendo un carácter cálido, debido a la gran anomalía cálida que se dio en diciembre.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, advierte de que las heladas volverás a ser extensas casi en todo el interior peninsular
Las temperaturas “inusualmente frías” se irán extendiendo el fin de semana por España, y afectarán a todo el país con mínimas bajo cero
Las temperaturas serán más bajas por la mañana, por lo que habrá que llevar “muchas capas, como la humilde hortaliza”, según el portal meteorológico
Las regiones más afectadas serán las mitades norte y este de la península; además, la agencia no descarta que nieve en Madrid
Las precipitaciones volverán a la Península a partir de la próxima semana, cuando se espera la entrada de una nueva borrasca por el oeste
Los días más fríos del invierno están a punto de llegar, y así lo ha avisado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que pone en alerta a varias comunidades
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
"Tengo la experiencia suficiente para saber que esto no es una coincidencia"
En una entrevista con el medio de comunicación estatal alemán ZDF, contradiciendo declaraciones pasadas, el ministro de Salud alemán admitió que las inyecciones de COVID pueden causar "discapacidades permanentes"
Muestran que las tasas de mortalidad por 100k fueron MÁS BAJAS entre los no vacunados a lo largo de 2022
En 44 años de democracia jamás se había despojado a las Cortes Generales de facultad de legislar