
La vacunación contra el Covid reduce hasta 2.5 décadas la vida de un hombre según los CDC
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad
«Millones de españoles» deseaban la convocatoria urgente de elecciones generales
“ Cuando no se cree n Dios, en seguida se cree en cualquier cosa”
Feijóo ha subrayado que mientras se recuerde a la víctima, "estarán vivas" y, sobre todo, mientras se no se olvide "su causa y a sus familiares"
Politica 11/03/2023El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha advertido este sábado, con motivo del décimo noveno aniversario del 11M, que hacer una política que "merece la pena" pasa por recordar a las personas "que han sido asesinadas por ETA, yihadismo islámico o por cualquier otra causa terrorista".
En este sentido, Feijóo ha subrayado que mientras se recuerde a la víctima, "estarán vivas" y, sobre todo, mientras se no se olvide "su causa y a sus familiares". Con ello, "estaremos haciendo una política decente, la que merece la pena, la política con mayúsculas".
Tras el acto de conmemoración del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo celebrado en el Bosque del Recuerdo del Parque de El Retiro, el líder del PP, que ha acudido a mostrar su respeto y compromiso "humano y político, ha recordado que "hoy es el día de que todas las fuerzas políticas que siguen pensando que no puede haber ni una sola razón, para cometer un asesinato en nombre de nada ni de nadie, siguen formando parte de las prioridades de la democracia española".
Adicionalmente, Feijóo ha expuesto ante los medios de comunicación que ha habido más de 10.000 heridos por ETA, más de 1.000 muertos por ETA, 300 asesinatos sin clarificar de ETA y 191 víctimas en los atentados de Atocha, y que "todo eso tiene que formar parte de la historia de España, tiene que ser estudiado en las escuelas".
En concreto, ha puesto de manifiesto que cualquier persona que tenga "un mínimo de decencia", no puede en ningún caso olvidar lo que ha ocurrido, "porque todos nos vimos en algún momento de nuestra vida envueltos en esas imágenes".
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Asegura que si ganan en la Comunidad Valenciana y Mazón sustituye a Ximo Puig, "seguro que habrá cambio político en España"
El PP subraya que la estrategia de Sánchez buscando equiparar a Feijóo con Vox y la ultraderecha no cuela entre los ciudadanos
"No hay diálogo si no hay debate sano, leal y de buena fe", ha defendido Feijóo, que ha asegurado que quiere volver a hablar de diálogo en Catalunya
No descarta volver a pactar con el PSOE "si se resetea, tiene una derrota electoral y cambia a su secretario general"
El líder del PP mete la Sanidad Pública en precampaña, exhibe su experiencia en esta administración y afirma que las comunidades socialistas «tienen las mayores listas de espera»
"Sánchez presume de feminismo sin escuchar a las feministas, hace leyes sin escuchar a los juristas y se dedica a hacer trenes sin hablar con los ingenieros"
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
"Tengo la experiencia suficiente para saber que esto no es una coincidencia"
En una entrevista con el medio de comunicación estatal alemán ZDF, contradiciendo declaraciones pasadas, el ministro de Salud alemán admitió que las inyecciones de COVID pueden causar "discapacidades permanentes"
Muestran que las tasas de mortalidad por 100k fueron MÁS BAJAS entre los no vacunados a lo largo de 2022
En 44 años de democracia jamás se había despojado a las Cortes Generales de facultad de legislar