
La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha trasladado a la Fiscalía Anticorrupción y al PP, el informe forense elaborado por el Instituto de Medicina Legal
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
En enero había ordenado un informe del centro penitenciario "sobre la posibilidad de tratamiento de su enfermedad en dicho centro"
Nacional 13/03/2023La Audiencia de Sevilla ha dado cuenta de una documentación emitida por el Centro Penitenciario de Sevilla en torno a la petición del expresidente de la Junta de Andalucía José Antonio Griñán de suspender la ejecución de su pena de seis años y dos días de prisión por malversación en el mecanismo de financiación de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, merced al cáncer de próstata que le ha sido diagnosticado; habilitando un plazo de tres días para que la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares, entre las que figura el PP-A, formulen alegaciones.
Así figura en una nueva providencia emitida el pasado viernes por la Sección Primera de la Audiencia de Sevilla, que sigue al auto dictado el pasado 13 de enero, con el que dicha instancia acordó aplazar su decisión sobre el ingreso o no en prisión del expresidente socialista "hasta que concluyan las sesiones de radioterapia" del tratamiento que había comenzado entonces merced al cáncer de próstata que le ha sido diagnosticado.
Ello, dado el informe forense elaborado por el Instituto de Medicina Legal (IML) de Sevilla sobre dicha enfermedad grave sobrevenida esgrimida por el expresidente andaluz en demanda de la suspensión como tal de su ingreso en prisión.
Dicho informe reconoce que "se trata de una enfermedad muy grave" ante la cual, "dado el pronóstico emitido existen posibilidades de curación", si bien como todavía no había avanzado el tratamiento prescrito a Griñán en forma de medicación y radioterapia, el Instituto de Medicina Legal precisaba que no era posible determinar aún "cuál será su evolución" sanitaria, en un marco en el que actualmente el tratamiento del cáncer es "eficaz en un alto porcentaje de casos salvo los muy agresivos" o en fase terminal.
EL INFORME DEL IML
El Instituto de Medicina Legal de Sevilla razonaba, en ese sentido, que la entrada en prisión "no ayuda a afrontar una enfermedad de esta entidad, que necesita todos los recursos disponibles que tiene la persona a su alcance", como "un apoyo familiar y social necesario e incluso imprescindible en estos casos".
El informe destacaría además que aunque los servicios sanitarios de las instituciones penitenciarias son capaces de afrontar "cualquier demanda médica", pesa la consideración de que "los posibles efectos secundarios en el tratamiento hormonal y de radioterapia, así como las frecuentes revisiones, parecen poco compatibles con la dinámica carcelaria".
A tal efecto, el informe concluía "la no conveniencia de su ingreso en un centro penitenciario hasta que se confirme la remisión de su patología oncológica".
Ante dicho documento, la Fiscalía Anticorrupción apostaba por suspender su ingreso en prisión hasta contar con "un informe más preciso sobre la procedencia" o no del ingreso en prisión, solicitando además que una vez emitido un "nuevo informe por el IML, se recabase el informe de los servicios médicos penitenciarios del Centro de Sevilla" sobre la conveniencia o no de la entrada en prisión del expresidente, que sería la documentación ahora aportada.
LOS PRONUNCIAMIENTOS DE LA FISCALÍA Y DEL PP ANDALUZ
El PP andaluz, que ejerce la acusación particular en esta causa, abogaba de su lado por "un aplazamiento del ingreso en prisión hasta que, en el momento pertinente, sea revisado de nuevo el penado por la médico forense, formulando nuevo informe, así como que se elabore el informe adicional de los servicios médicos penitenciarios".
Tras ello, y en el auto del 13 de enero, la Sección Primera de la Audiencia señalaba que, a la vista del informe médico forense, "del que se desprende con claridad la no conveniencia del ingreso del penado en el centro penitenciario, procede el aplazamiento de la ejecución de la pena hasta tanto el penado finalice las sesiones de radioterapia", accediendo así a la petición subsidiaria de la defensa de Griñán, que había solicitado la suspensión de la pena como tal al amparo del artículo 80.4 del Código Penal, que dispone que los jueces y tribunales podrán otorgar la suspensión de cualquier pena impuesta sin sujeción a requisito alguno en el caso de que el penado esté aquejado de una enfermedad muy grave con padecimientos incurables.
De manera subsidiaria, había pedido el aplazamiento del ingreso en prisión, en tanto que considera que el tratamiento prescrito para la enfermedad que padece no puede ser desarrollado convenientemente por los servicios médicos del centro penitenciario.
LOS "RIESGOS" DEL TRATAMIENTO EN EL CENTRO PENITENCIARIO
Y todo ello, añade el tribunal, "dados los inconvenientes y riesgos que pudiera conllevar el tratamiento desde el centro penitenciario, tanto desde el punto de vista de la enfermedad como de la dinámica del mismo centro penitenciario", indicando que, una vez finalice el tratamiento, "deberá ser reconocido nuevamente por el médico forense, quien, tras haber recibido el tratamiento, podrá valorar nuevamente, con más datos, la conveniencia y posibilidad de su ingreso en el centro penitenciario, extremo que en este momento y dado que la enfermedad se encuentra en estado inicial no puede predecirse".
En este sentido, la Sección Primera de la Audiencia acordaba también que se recabase informe de los servicios sanitarios del centro penitenciario "sobre la posibilidad de tratamiento de la enfermedad en dicho centro".
Una vez verificado todo lo anterior, el tribunal resolverá sobre la suspensión solicitada por la defensa del expresidente de la Junta de Andalucía al amparo del artículo 80.4 del Código Penal, que como ha sido señalado regula la suspensión de cualquier pena impuesta sin sujeción a requisito alguno en el caso de que el penado esté aquejado de una enfermedad muy grave con padecimientos incurables.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La Sección Primera de la Audiencia de Sevilla ha trasladado a la Fiscalía Anticorrupción y al PP, el informe forense elaborado por el Instituto de Medicina Legal
La instrucción coincidió temporalmente con la decisión de un juzgado de negar la excarcelación del exministro Eduardo Zaplana, aquejado de leucemia y en situación de prisión preventiva desde mayo de 2018
La juez del 'caso Mediador' ha solicitado a la presidenta del Congreso de los Diputados, Merixtell Batet, que preste "autorización y colaboración" de modo que la Secretaría Técnica entregue a la Policía Nacional los "efectos" depositados en el despacho
Denuncian "las manifestaciones públicas insultantes y ataques de miembros del Gobierno y del Legislativo contra jueces y magistrados"
Las empresas tabacaleras en España se verán obligadas a pagar por la limpieza de millones de colillas que los fumadores desechan cada año bajo una nueva normativa medioambiental
El procedimiento sancionador abierto contra España por incumplir los plazos de transposición de la Directiva «Whistleblower», se activó a raíz de una denuncia de la asociación Alianza Contra la Corrupción ante el Parlamento Europeo
Lo que nunca sospechó esta buena mujer, la abuela Paquita, es que su propia hija parecía estar implicada en la red de pederastia que operaba en el bar España
Un artículo asombroso publicado por The Wall Street Journal en diciembre de 2020 ha resurgido. En él, los médicos estadounidenses admitieron ventilar a pacientes que no lo necesitaban como un paso en su protocolo. No se hizo como un tratamiento que probablemente beneficiaría al paciente
El cofundador de Wikipedia, Larry Sanger, habló de estas anomalías que le han llevado a decir que muchas páginas de Wikipedia se han convertido simplemente en ensayos de defensa de la izquierda
Las temperaturas irán fluctuando a lo largo de la semana, influenciadas por anticiclones y periodos lluviosos en algunos territorios
Este concurso de acreedores se da mientras el Decano de León recibía presuntamente unas cantidades de dinero importantes en paraísos fiscales