
La vacunación contra el Covid reduce hasta 2.5 décadas la vida de un hombre según los CDC
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad
content="aHR0cHM6Ly9pbXBhY3RvZXNwYW5hbm90aWNpYXMuY29t" />
Las consecuencias a largo plazo de la vacunación contra el Covid-19 ahora se están haciendo realidad
«Millones de españoles» deseaban la convocatoria urgente de elecciones generales
“ Cuando no se cree n Dios, en seguida se cree en cualquier cosa”
El propio general implicado se auditó así mismo, dio carpetazo al asunto hace seis años
Investigacion Judicial 14/03/2023 ECUna investigación del Servicio de Asuntos Internos (SAI) de la Guardia Civil detectó la trama de las falsas obras en los cuarteles de la institución hace seis años.
Sin embargo, la Dirección General del cuerpo, que entonces dirigía José Manuel Holgado Merino, nombrado por el ministro popular Juan Ignacio Zoido, dio carpetazo al asunto, después de que el propio general implicado en primera persona en los supuestos chanchullos boicoteara la investigación y recomendara archivar un caso de corrupción que le salpicaba de lleno.
Este periódico ha tenido acceso a los documentos del SAI que revelan que el 18 de abril de 2017 Asuntos Internos entregó a la secretaria de la Dirección Adjunta Operativa (DAO) del instituto armado cuatro ejemplares de un informe titulado 'Borrador Informe Fiscalía' en el que ya se desvelaba el «incremento de los contratos adjudicados por distintas unidades de la Guardia Civil al empresario Ángel Ramón Tejera de León, así como indicios de ilicitud».
Tejera, más conocido como 'Mon' es el empresario canario cuyo nombre también aparece en el caso 'Mediador' como amigo tanto del general Francisco Espinosa Navas, en prisión acusado de ser uno de los cabecillas de la trama del diputado socialista Tito Berni, como del coronel José María Tienda Serrano, hasta la pasada semana responsable de la Guardia Civil en Santa Cruz de Tenerife, cuando fue cesado precisamente por su estrecha relación con 'Mon'.
Según fuentes de la investigación, en ese documento ya se anticipaban buena parte de las acusaciones y sospechas que ahora constan en el sumario del denominado 'caso cuarteles'.
Dentro del mismo están siendo investigadas 193 obras, sobre todo pequeños trabajos de impermeabilización, en las comandancias de Murcia, Albacete, Algeciras, Alicante, Ávila, Badajoz, Castellón, Huelva, Jaén, La Coruña, Santa Cruz de Tenerife, Toledo y Valladolid. Hasta ahora, se han localizado adjudicaciones presuntamente irregulares a 'Mon' entre 2008 y 2019 por valor de 3.302.654,42 euros por encargos que directamente no se realizaron o se hicieron a medias.
Sin embargo, ese informe revelador de la existencia de una trama de corrupción en el seno de la Guardia Civil fue ordenado 'enterrar' en mayo de 2017 por el teniente general Pedro Vázquez Jarava, entonces jefe de la Subdirección General de Apoyo y precisamente el mando amigo de 'Mon' que estaba ordenando a sus subordinados contratar con las tres empresas de reformas de Tejera, a pesar de que éstas estaban radicadas en Tenerife, muy lejos de las comandancias donde hacían falta las supuestas reparaciones.
Se exculpó a sí mismo
El propio Vázquez Jarava, sorprendentemente y sin que ello no levantase ninguna suspicacia en el cuerpo, fue el encargado de auditar su propia presunta actuación delictiva y, obviamente, el veredicto fue favorable. El mando concluyó literalmente: «por entender que en las actuaciones informadas no existe indicio de delito, no es preciso dar traslado a la Fiscalía del informe de Servicio de Asuntos Internos».
La cúpula del Ministerio del Interior de la época, a la vista de la documentación del SAI, dio por buenas las explicaciones exculpatorias del teniente general sin más investigaciones.
Y así, el 27 de diciembre de 2017, Holgado, entonces director general de la Guardia Civil, dictó una resolución ordenando el «archivo del expediente del SAI relativo al incremento en la facturación de las empresas del contratista Ángel Ramón Tejera, así como el cese de la actuaciones».
O sea, que se dejara de investigar el caso.
No obstante, el tema no murió ahí. Según los documentos de Asuntos Internos el 29 de mayo de 2018, solo tres días antes de que prosperara la moción de censura contra Mariano Rajoy y Pedro Sánchez llegara a la Moncloa, a Asuntos Internos le fue remitida copia de una denuncia anónima que había llegado poco antes a la Secretaría de Estado de Seguridad que «relataba las presuntas irregularidades en materia de contratación en la Comandancia de Ávila», siempre a favor de 'Mon'.
Esa denuncia anónima, ahora sí, sería la que posteriormente daría lugar al 'caso cuarteles', ya que Vázquez no pudo pararla de nuevo, pues se había jubilado en enero de 2018.
A pesar de que el poder de influencia del teniente general desapareció hace más de cinco año con su paso a la reserva, lo cierto es que el caso judicialmente apenas ha avanzado desde entonces. Es más, la existencia de esta enorme trama de corrupta no salió a la luz pública hasta hace dos semanas cuando se supo la vinculación de 'Mon' también con la trama de Tito Berni.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Asuntos Internos sobre las empresas de 'Mon': "el denominador común" era que facturaban sobre todo a la Guardia Civil
PP, Cs y ERC han criticado la "foto de la vergüenza" de tenientes generales en la despedida de María Gámez
El integrante de la banda reconoció su implicación en los hechos pero con matices: fue "no esencial, circunstancial y secundaria"
Empresas recomendadas aparecía la mercantil Value & Bro, una empresa sin trabajadores ni experiencia en la gestión sanitaria a la que se adjudicó un contrato de 5,1 millones
Una denuncia en la Guardia Civil de la localidad vallisoletana de Tudela de Duero a finales de 2021 dio inicio a esta investigación
Valorará ahora las peticiones de Vox y Fuerza Canaria Unida Democrática para el ingreso en prisión provisional de 'Tito Berni'
ESTOS SON ALGUNOS JUECES QUE RECIBEN FONDOS EN PARAISOS FISCALES: BEATRIZ SERRANO DIEZ., SONIA GONZALEZ , CONCEPCIÓN RAMIRO, LUCIA MARTINEZ ( FISCAL)
"Tengo la experiencia suficiente para saber que esto no es una coincidencia"
En una entrevista con el medio de comunicación estatal alemán ZDF, contradiciendo declaraciones pasadas, el ministro de Salud alemán admitió que las inyecciones de COVID pueden causar "discapacidades permanentes"
Muestran que las tasas de mortalidad por 100k fueron MÁS BAJAS entre los no vacunados a lo largo de 2022
En 44 años de democracia jamás se había despojado a las Cortes Generales de facultad de legislar