
El DNI será obligatorio para emitir el voto por correo el 23 de julio
Se trata de una medida que se aplicó excepcionalmente para los votantes de Melilla en los comicios locales del pasado 28 de mayo ante las sospechas de un posible fraude
Se trata de una medida que se aplicó excepcionalmente para los votantes de Melilla en los comicios locales del pasado 28 de mayo ante las sospechas de un posible fraude
Siete vocales se niegan a participar en señal de protesta y Delgado recusa a uno por "animadversión" hacia ella
José Ramón Carmona, afirmaba que esta acción de la socialista es "fruto del fanatismo", advirtiendo de que "se han cruzado todas las líneas rojas
El presidente del Consejo aún no ha aceptado la renuncia pero lo "está considerando"
Nacional 23/03/2023 EPLa vocal progresista del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Concepción Sáez ha presentado su dimisión al presidente interino del CGPJ, Rafael Mozo, ante la "insostenible" situación del órgano de gobierno de los jueces, según ha adelantado fuentes del Consejo.
Sáez ha trasladado su decisión a Mozo a través de una carta, pero el presidente interino aún no la ha aceptado. De acuerdo con el CGPJ, "está considerando la aceptación de la renuncia, tal y como establece el artículo 582.1 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que no se producirá antes del Pleno del próximo día 30".
Las fuentes consultadas señalan que Sáez, nombrada a propuesta de Izquierda Unida, llevaba varios meses valorando dimitir, hasta el punto de que había avisado a algunos de sus compañeros de que no llegaría a verano en el cargo.
En su carta, Sáez apunta a la "degradación" del CGPJ como motivo, tanto por su situación de interinidad --lleva más de cuatro años caducado-- como por la "incapacidad" de tomar las decisiones que le competen.
El Consejo debía haberse renovado el 4 de diciembre de 2018, cuando expiró el mandato de cinco años de sus 20 vocales, pero la incapacidad de PP y PSOE para llegar a un acuerdo lo ha impedido, después de varios intentos, el último el pasado octubre.
El actual CGPJ se conformó el 4 de diciembre 2013 con 20 vocales que actualmente son 18 porque en estos 9 años uno de ellos, Rafael Fernández Valverde, se ha jubilado, y otra, Victoria Cinto, falleció. A ello se suma la dimisión de Carlos Lesmes como presidente del Consejo y del Tribunal Supremo (TS) el pasado 9 de octubre, precisamente para forzar la renovación.
De aceptar la renuncia de Sáez, quedarían ya solo 17 vocales, si bien la situación podría empeorar, ya que Mozo se jubilará el próximo verano, lo que además de seguir reduciendo el número de vocales provocará una nueva sucesión interna.
CRECIENTE TENSIÓN
A medida que la situación de interinidad del CGPJ se ha enquistado ha crecido también la tensión entre los denominados bloques conservador y progresista, actualmente con un equilibrio de fuerzas de 10 a 8 a favor del primero.
Las fricciones entre ambas corrientes quedaron patentes con las negociaciones para designar a los dos candidatos del CGPJ para el Tribunal Constitucional (TC), que se prolongaron meses, de julio a diciembre, hasta que finalmente los magistrados César Tolosa y María Luisa Segoviano recabaron los apoyos suficientes.
En todo este tiempo, varios vocales han sopesado renunciar pero lo han descartado al considerar que ello supondría generar mayores problemas, de acuerdo con las referidas fuentes.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya lo ha avisado. Los termómetros sufrirán una subida de temperaturas un tanto abrupta
Reprocha la "imposición" de un modelo educativo sobre otro también constitucional pero no del "agrado" del legislador
El fuego, de "gran voracidad", amenaza dos "puntos críticos": las zona entre Montán y Fuente la Reina, y entre Montán y Montanejos
LaLiga avanzó que ya "ha analizado desde ayer todas las imágenes" de los hechos ocurridos en Cornellà, por lo que "en colaboración con el RCD Espanyol, identificará a todos los responsables para impedirles volver a los estadios"
Esta semana se alcanzarán valores propios del verano y excepcionalmente altos para esta época del año
Begoña Uzkudun y Juan Carlos Arriaga deberán renunciar a asumir concejalías en Régil y Berriplano si cumplen lo que anunciaron
Encabezados por un premio Nobel, más de 1.100 científicos y académicos han firmado un documento en el que declaran que la ciencia del clima se basa más en creencias personales y agendas políticas que en una ciencia sólida y rigurosa
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
Se pondría fin a las locuras progresistas que ha impulsado desde este ministerio la pareja del cofundador de Podemos, Pablo Iglesias
13 países infiltrados por el FEM han anunciado recientemente planes para abolir la agricultura como parte de la agenda del ‘Gran Reinicio’ para la humanidad y nadie habla de esto
El propio sospechoso se ha identificado como un solicitante de asilo de origen sirio. A las autoridades galas no les consta que tenga antecedentes