
El DNI será obligatorio para emitir el voto por correo el 23 de julio
Se trata de una medida que se aplicó excepcionalmente para los votantes de Melilla en los comicios locales del pasado 28 de mayo ante las sospechas de un posible fraude
Se trata de una medida que se aplicó excepcionalmente para los votantes de Melilla en los comicios locales del pasado 28 de mayo ante las sospechas de un posible fraude
Siete vocales se niegan a participar en señal de protesta y Delgado recusa a uno por "animadversión" hacia ella
José Ramón Carmona, afirmaba que esta acción de la socialista es "fruto del fanatismo", advirtiendo de que "se han cruzado todas las líneas rojas
La Semana Santa comenzará con un descenso de las temperaturas, que se acercarán a sus valores normales; con lluvias en el norte, nevadas en Pirineos pero con tiempo seco y caluroso en el Mediterráneo
Nacional 29/03/2023La Semana Santa comenzará con un descenso de las temperaturas, que se acercarán a sus valores normales; con lluvias en el norte, nevadas en Pirineos pero con tiempo seco y caluroso en el Mediterráneo y en el sur de la Península, donde aunque bajen las temperaturas, serán aún cálidas para la época, según espera el portal meteorológico eltiempo.es.
El portal meteorológico define la situación meteorológica de los próximos días como la de "las dos Españas", con lluvias concentradas en el norte y un "importante" descenso térmico durante la Operación Salida y el fin de semana, aunque volverá a hacer calor a partir del Miércoles Santo.
Mientras, aumentará la probabilidad de precipitaciones en el sur y en el este para los días festivos de Semana Santa. Las precipitaciones se concentrarán en el norte del país los primeros días, ya que llegará flujo húmedo del noroeste a la vertiente cantábrica y llegarán lluvias a la franja norte a partir del viernes.
Las precipitaciones en Galicia podría haber precipitaciones dispersas desde la mañana del viernes e irán ganando en intensidad por la tarde, cuando serán más generalizadas en esa comunidad autónoma. Desde bien temprano también puede haber precipitaciones en el País Vasco y en la mitad occidental del Pirineo.
Por la tarde, la probabilidad de lluvias se trasladará a la mitad oriental de la cordillera (Aragón y Cataluña) durante la tarde y podrían darse también de forma puntual y débil en el interior de Cantabria y el País Vasco.
En el resto del país, el tiempo.es espera una probabilidad de lluvia "muy poco significativa" pero destaca la nubosidad prevista en la mitad norte; el viento por la tarde con rachas de más de 60 kilómetros por hora en bastantes zonas y mal estado de la mar en Galicia y el Cantábrico, donde pueden registrarse olas de 5 a 7 metros de altura.
En cuanto al sábado 1 de abril, espera que por la mañana llueva en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja, así como en el Pirineo y en la provincia de Gerona. No se descartan algunas lloviznas débiles en el entorno del sistema Central.
Por la tarde aumentará la probabilidad de lluvias en Burgos, Soria y Barcelona así como en puntos de Aragón a última hora. Por la noche, las lluvias podrán llegar a las islas Baleares, pudiendo ser más generosas en Menorca que en el resto de islas.
Respecto al día 2, cuando se celebra el Domingo de Ramos, precisa que las precipitaciones se concentrarán únicamente en la franja norte, en Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja y norte de Burgos y de Navarra, donde las lluvias serán débiles. También nevará ese día en Pirineos y habrá un claro descenso de la cota de nieve, hasta los 1.000 o 1.200 metros de altura, con cierta persistencia durante horas.
"Dos Españas" habrá en cuanto a las temperaturas, según el portal meteorológico, porque los termómetros seguirán bajando el viernes y el fin de semana hasta llegar a un ambiente "invernal en bastantes zonas" de la mitad norte peninsular. Por ejemplo, pronostica que en Burgos y en Pamplona la máxima prevista es de solo 10ºC.
Sin embargo, en el sur y en el este las temperaturas estarán encima de la media, con máximas de 20 a 25ºC en puntos de la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y el oeste de Andalucía.
En cuanto a Canarias, apunta que las temperaturas serán agradables, de unos 25ºC y cesará el episodio de viento, calor y calima y el fin de semana todavía serán más altas de lo normal para la época pero serán más cercanas a los normales.
Respecto a la próxima semana, eltiempo.es pronostica que los cuatro primeros días serán muy estables, sin apenas precipitaciones y los termómetros "tocarán fondo el lunes" y a partir del martes comenzarán a subir y a partir de mediados de la semana se recuperará el calor.
No obstante, con incertidumbre, ve posibilidad de que aumente la inestabilidad a partir del 9 de abril, Viernes Santo, cuando se podrían activar algunas lluvias en Andalucía y la Comunidad Valenciana, desde donde se podrían extender a otras zonas del centro, este y sureste del país.
Con todo, las previsiones apuntan a una semana con temperaturas por encima de la media en todo el país, de entre 1 y 3ºC por encima de lo normal en la mayoría de casos. Podrán resultar especialmente anómalas en el interior de Andalucía, oeste de Castilla-La Mancha y este de Extremadura, donde los termómetros podrían tener de media valores entre 3 y 6ºC por encima del valor climatológico.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El final de esta semana viene marcado por “las variaciones bruscas de las temperaturas en función de los días, un tiempo variable típico de la primavera”
Las lluvias quedarán acotadas a puntos de Galicia y del Cantábrico oriental y en el resto del país, cielos más despejados
El portal meteorológico avisa de precipitaciones “más abundantes de lo normal” en el área atlántica, y “más escasas” en el área mediterránea
El ambiente seco y caluroso que domina el comienzo de la primavera va a verse interrumpido el domingo con la llegada de un frente lluvioso
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, explicó que “no va a ser una semana demasiado lluviosa”, aunque insistió en que aún queda mucho para lanzar un pronóstico certero
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya lo ha avisado. Los termómetros sufrirán una subida de temperaturas un tanto abrupta
Encabezados por un premio Nobel, más de 1.100 científicos y académicos han firmado un documento en el que declaran que la ciencia del clima se basa más en creencias personales y agendas políticas que en una ciencia sólida y rigurosa
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
Se pondría fin a las locuras progresistas que ha impulsado desde este ministerio la pareja del cofundador de Podemos, Pablo Iglesias
13 países infiltrados por el FEM han anunciado recientemente planes para abolir la agricultura como parte de la agenda del ‘Gran Reinicio’ para la humanidad y nadie habla de esto
El propio sospechoso se ha identificado como un solicitante de asilo de origen sirio. A las autoridades galas no les consta que tenga antecedentes