
Coalición Canaria (CC) y el presidente del PP de Canarias, Fernando Clavijo y Manuel Domínguez, respectivamente, han cerrado este martes las comisiones negociadoras para gobernar juntos en Canarias
Coalición Canaria (CC) y el presidente del PP de Canarias, Fernando Clavijo y Manuel Domínguez, respectivamente, han cerrado este martes las comisiones negociadoras para gobernar juntos en Canarias
El bloque conservador cree que se vulneraron los derechos de los demás diputados por alterar la composición del Congreso
La formación 'ficha' para sus listas de un exmiembro de Más Madrid y antiguos militantes de Vox
Pero afea a Sánchez que buscara "máximos poderes con mínimos controles"
Politica 08/04/2023La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, no ha cerrado la puerta a modificar la normativa que regula el estado de alarma, como propone el PSOE dentro de su programa marco para las elecciones autonómicas, aunque ha señalado que, bajo su punto de vista, el "problema" del estado de alarma fue que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, buscó tener "máximos poderes con mínimos controles".
"El problema no fue la ley del estado de alarma, el problema fue que Pedro Sánchez buscó con la declaración del estado de alarma tener máximos poderes con mínimos controles", ha recalcado la también portavoz del PP en el Congreso en una entrevista con Europa Press recogida por IEN, al ser preguntada por el planteamiento del PSOE.
En concreto, los socialistas incluyen en su programa marco la reforma de esta ley del estado de alarma después de las dos sentencias que emitió el Tribunal Constitucional tumbando la declaración de los estados de alarma que había decretado el Gobierno. Uno de los motivos del rechazo del TC fue la consideración de las comunidades autónomas como autoridades delegadas. Por ello, la propuesta que lleva el PSOE en su programa marco es reformar la citada Ley para poder contemplar esta posibilidad.
Ante esto, Gamarra ha asegurado que los 'populares' no se niegan a "abordar las reformas que sean necesarias para dotar de los instrumentos que sean pertinentes" a las administraciones para abordar situaciones excepcionales.
"SÁNCHEZ EVADIÓ SUS RESPONSABILIDADES"
En cualquier caso, la dirigente 'popular' también ha acusado a Sánchez de "evadir sus responsabilidades en muchos de los ámbitos" relacionados con la declaración del estado de alarma con motivo de la pandemia del Covid.
"El PP le tendió la mano para llevar a cabo algunas reformas en el ámbito de la salud pública para poder haber dado a las comunidades autónomas seguridad jurídica y un mayor número de instrumentos", ha apostillado Cuca Gamarra.
Aquí, la Portavoz del Grupo Popular ha recordado la reivindicación que le realizó el por aquel entonces líder del PP, Pablo Casado, para crear una ley de pandemias, reprochándole a su vez que "no haya abordado ninguna de las reformas de lo que se llamó 'Comisión de reconstrucción'".
"Ahí están las claves, nunca nos negamos a profundizar en cuestiones que puedan ser necesarias. Le corresponderá al próximo Gobierno de España tener que afrontar esas reformas y Sánchez no estará por allí", ha sentenciado.
LA PROPUESTA DEL PSOE
En el programa marco de los socialistas de cara a las próximas citas electorales, el PSOE propone esta reforma de la ley de los Estados de Alarma, Excepción y Sitio argumentando que lo hace desde la perspectiva de la cogobernanza con las autonomías.
Los socialistas alegan en este texto la necesidad de llevar a cabo los cambios por la sentencia del TC de 2021 en la que, alegan, "ha cerrado la puerta a la aplicación de un estado de alarma descentralizado".
"La reforma del parámetro de constitucionalidad empleado por el máximo interprete de la Constitución es, de facto, la única forma de garantizar la participación de las Comunidades Autónomas".
Según explican, esta ley, que fue redactada en 1981, "no pudo atender a la dimensión que iba a alcanzar nuestra forma de Estado descentralizado". Sin embargo, añaden que hoy, por el contrario, "difícilmente puede entenderse un derecho de excepción refractario al fenómeno autonómico, como ocurre en la actualidad".
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Lo ocurrido con Fuentes Curbelo "merece una investigación" que el PSOE "ha evitado" a pesar de que "hasta los socialistas" se habían mostrado favorables
Los 'populares', que se abstendrán en la votación, consideran que la moción ya ha empezado a pasar factura a los de Abascal
Investigación sobre la presunta financiación ilegal del PSOE y de su organización en la Comunidad Valenciana: “los ya conocidos caso Azud o caso Acuamed, que ahora evolucionan al caso Ximo Puig”
Cree que la crisis de Unidas Podemos es un "recálculo electoral" de Sánchez, que "divide todo lo que toca"
Augura una victoria en municipales, espera que el 28M sea "un toque" para Sánchez y solo ve pactos con el PSOE cuando haya caído su líder
Gamarra ha criticado que "hemos entrado en una especie de tómbola electoral" en la que "te puede regalar un piso una semana o un puesto de trabajo la semana siguiente" pero "ni hay piso ni hay empleo"
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
La sentencia llega después de que el Supremo ordenara repetir el juicio al entender que los hechos no habían prescrito
El PP es lo mismo que el PSOE, pero con otro nombre: aborto, eutanasia, NOM, Agenda 2030, cesión ante los terroristas y separatistas, etc.
Dicha iniciativa será el primer paso de la Red Mundial de Certificación Sanitaria Digital de la organización, afirmó la OMS
Por decirlo con la mayor suavidad, si las vacunas fueron una chapuza, los contratos que se firmaron para suministrarlas no le fueron a la zaga