
Coalición Canaria (CC) y el presidente del PP de Canarias, Fernando Clavijo y Manuel Domínguez, respectivamente, han cerrado este martes las comisiones negociadoras para gobernar juntos en Canarias
Coalición Canaria (CC) y el presidente del PP de Canarias, Fernando Clavijo y Manuel Domínguez, respectivamente, han cerrado este martes las comisiones negociadoras para gobernar juntos en Canarias
El bloque conservador cree que se vulneraron los derechos de los demás diputados por alterar la composición del Congreso
La formación 'ficha' para sus listas de un exmiembro de Más Madrid y antiguos militantes de Vox
Menos de 24 horas duró el opositor venezolano Juan Guaidó en territorio colombiano, luego de haber ingresado en la madrugada de este lunes con la presunta intención de asistir a la Conferencia Internacional
Noticias 25/04/2023Menos de 24 horas duró el opositor venezolano Juan Guaidó en territorio colombiano, luego de haber ingresado en la madrugada de este lunes con la presunta intención de asistir a la Conferencia Internacional sobre el Proceso Político en Venezuela, convocada por el presidente Gustavo Petro para este martes 25 de abril, según indicó Guaidó en un comunicado divulgado en sus redes sociales. Sin embargo, la Cancillería colombiana no solo se encargó de desmentirlo sino que además lo expulsó con rumbo a Estados Unidos.
Cerca de las 11:00 de la noche hora local, el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que “en horas de la tarde, Migración Colombia condujo al señor Juan Guaidó, de nacionalidad venezolana que se encontraba en Bogotá de manera irregular, al aeropuerto El Dorado con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a EE. UU. durante la noche”.
El comunicado de prensa de la Cancillería colombiana agrega que “el pasaje ya había sido adquirido por él”. De esta manera, el Gobierno de Petro no solo busca desmentir la información de que la Casa de Nariño haya dispuesto un avión para trasladarlo sino que también evidencia la intención de demostrar que su presunta asistencia a la cumbre fue solo una excusa para justificar su accidentada huida de Venezuela.
Guaidó, desmentido, amenazado y expulsado
El énfasis en el hecho de que Migración Colombia “se encontraba atenta” a que ese viaje se produjera “sin dilación alguna” demuestra que efectivamente Juan Guaidó fue expulsado de territorio colombiano, independientemente de que tuviera un boleto comprado previamente o no.
Más temprano, el Ministerio de Relaciones Exteriores publicó un comunicado en el que aclaraba que “el canciller Álvaro Leyva no ha invitado a este espacio al señor Juan Guaidó”. Poco después, el propio canciller amenazó con la expulsión al dirigente político venezolano cuando señaló que había ingresado al país de “forma inapropiada”, razón por la cual corría “riesgos”. A esto agregó una advertencia determinante. “En Colombia cumplimos las leyes”.
Ingenuidad de Guaidó, complicidad de Petro y soberbia de Maduro
El lamentable episodio de este lunes solo ha evidenciado dos cosas. Primero, la ingenuidad de Juan Guaidó al esperar conseguir algún tipo de respaldo o reconocimiento por parte del gobierno izquierdista de Colombia; y segundo, la complicidad de Gustavo Petro con la dictadura de Nicolás Maduro, que no conforme con interceder por el levantamiento de sanciones al régimen ante el presidente estadounidense Joe Biden, le organizó en Bogotá una cumbre a la medida con el pretexto de propiciar una negociación con la oposición pero cuyo único objetivo real es permitirle a Maduro ganar tiempo y legitimidad, tal como ha ocurrido con los 14 procesos de diálogos anteriores.
Y para que no quede duda de la inexistente voluntad de negociación real por parte del régimen venezolano, las condiciones puestas por Miraflores apuntan a ganar todo a su favor, es decir, levantamiento de todas las sanciones, suspensión de la investigación que avanza en la Corte Penal Internacional (CPI) y acceso total a los 3.200 millones de dólares de la nación que se encuentran bloqueados en el extranjero, así como al oro retenido en el Banco de Inglaterra.
¿Qué ganaría la otra parte? En el mejor de los casos la celebración de unas elecciones presidenciales con mínimas garantías de participación, lo cual no sería ninguna concesión sino un derecho establecido en la Constitución.
El fin de un liderazgo sin rumbo
Como triste y lamentable será recordado el papel de Juan Guaidó en la historia de Venezuela. Luego de haber conseguido el respaldo de más de 60 países para avanzar hacia el prometido “cese de la usurpación”, desperdició el enorme capital diplomático que tal vez no tenga precedente en la historia, para terminar cometiendo el mayor acto de incoherencia al pretender participar en unas primarias para enfrentar al “usurpador” en las urnas.
Pero ni siquiera consiguió el apoyo de su partido Voluntad Popular para mantener su aspiración, razón que lo llevó a emprender la huida para evitar engrosar la lista de presos políticos. En sus últimos días en Venezuela demostró además no tener claro el rumbo ideológico.
Mientras rogaba en sus redes sociales a Gustavo Petro que en su reunión el pasado 20 de abril con Biden fuera “vocero de la democracia y no de Maduro”, acusaba al propietario del Twitter, el multimillonario Elon Musk, de “reforzar la opresión de los dictadores” por la implementación del pago de una suscripción mensual de 8 dólares para mantener la certificación de Twitter Blue, demostrando un inmenso desconocimiento de lo que es el libre mercado.
Ahora, cabe preguntarse, ¿seguirá Guaidó rogándole ayuda a Petro? Tal parece que por fin entendió que el exguerrillero del M-19 que fue el anfitrión de Hugo Chávez durante su primer viaje a Bogotá y que ha evidenciado una estrecha alianza con Nicolás Maduro no es ni será un mediador imparcial. Desde el avión que lo llevó a Miami, Guaidó envió un mensaje mediante un video difundido en su cuenta de Twitter en el que finalmente admitió tras ser expulsado que “la persecución de la dictadura se extendió a Colombia”.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La alianza Denunciantes del Autoritarismo Judicial ha hecho público su demoledor informe sobre el Estado de Derecho español en 2022
Una presentación legal extraordinaria reveló que dos de los secuestradores responsables de los ataques terroristas del 11 de septiembre tenían una relación mucho más íntima con la Agencia Central de Inteligencia de lo que se sabía anteriormente
"Si dices una mentira lo suficientemente grande y sigues repitiéndola, la gente eventualmente llegará a creerla". – José Goebbels
Ha admitido a trámite la querella, que acusa a la alcaldesa de la capital catalana de los delitos de coacciones y prevaricación
Una hoja informativa de la Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica afirma que «1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 4 hombres han sufrido alguna forma de violencia física por parte de su pareja
El viudo de la presentadora de la BBC Lisa Shaw, quien murió por complicaciones de la vacuna contra el coronavirus, dice que no tiene "otra alternativa" que emprender acciones legales contra la compañía farmacéutica AstraZeneca
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
La Fundación de la histórica dinastía banquera y petrolera destinó millones de dólares para la creación de redes globales que iniciarán un “sistema de vigilancia”
El PP es lo mismo que el PSOE, pero con otro nombre: aborto, eutanasia, NOM, Agenda 2030, cesión ante los terroristas y separatistas, etc.
Dicha iniciativa será el primer paso de la Red Mundial de Certificación Sanitaria Digital de la organización, afirmó la OMS
Por decirlo con la mayor suavidad, si las vacunas fueron una chapuza, los contratos que se firmaron para suministrarlas no le fueron a la zaga