
Garzón renuncia a presentarse a las generales y trabajará en Sumar
A través de un comunicado, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida
A través de un comunicado, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida
Defiende un referéndum sobre monarquía o república porque España ya ha llegado a "un punto de madurez democrática"
Se cae subiendo al Air Force One, usando su bicicleta y ahora sobre un escenario. La situación del mandatario de 80 años sigue alarmando por su avanzada edad
Fuentes gubernamentales consideran que esta convocatoria demuestra que las asociaciones "no tienen intención de negociar"
Nacional 28/04/2023Asociaciones de jueces y fiscales han anunciado este viernes al Consejo General del Poder Judicial la convocatoria formal de una huelga indefinida a partir del 16 de mayo a la espera de la reunión que mantendrán el próximo miércoles, 3 de mayo, con el Ministerio de Justicia en la Mesa de Retribuciones en la que también participará el órgano de gobierno de los jueces y la Fiscalía General del Estado.
Los representantes de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional Independiente de Fiscales (APIF) han suscrito con sus firmas la convocatoria ante "la necesidad de una actualización y adecuación retributiva razonable" debido a "la pérdida de poder adquisitivo" que dicen arrastrar desde 2009.
Las asociaciones convocantes han incidido también en que "desde hace años" se ha producido un "notorio aumento de la litigiosidad dimanante", entre otras razones por una "catarata de reformas legislativas que no hacen sino incrementar exponencialmente las funciones y, por extensión, las cargas de trabajo de jueces y fiscales".
Fuentes jurídicas consultadas han precisado quela formalización de la convocatoria de huelga se trata de un trámite administrativo que deben cumplir al menos 10 días naturales antes de que empiece el parón, por lo que, a raíz de los festivos previstos para mayo, han decidido dar el paso con antelación.
Está previsto que en la reunión del miércoles tres representantes del CGPJ propongan al Ministerio que dirige Pilar Llop actualizar los salarios de los jueces, alineándose de esta forma con las asociaciones judiciales.
Los tres vocales fueron elegidos este jueves por el Pleno del órgano de gobierno de los jueces después de que se acordara por unanimidad que era "necesario revisar y actualizar las retribuciones" de los jueces, "adecuándolas a los principios cuantitativos y cualitativos" que recoge la Ley de retribuciones de las carreras judicial y fiscal y Ley Orgánica del Poder Judicial.
LA REUNIÓN DEL 3 DE MAYO
A la convocatoria impulsada por la APM, la AJFV, FJI, AF y APIF no se han sumado las asociaciones progresistas, Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF). Ambas indicaron a principios de semana que, aunque compartían el diagnóstico y la necesidad de mejoras para superar el "estancamiento actual" del sistema judicial, se desmarcarían de la amenaza de huelga a la espera ver los resultados de la reunión del 3 de mayo.
Ante la formalización de la convocatoria de huelga indefinida, fuentes gubernamentales consultadas han afeado a las asociaciones convocantes dicho movimiento al considerar que ello demuestra que no creen en la Mesa de Retribuciones y que "no tienen intención de dialogar", sino una "clara intencionalidad política".
De materializarse, la huelga de jueces y fiscales sería la tercera de la Justicia en lo que va de 2023. Los Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) estuvieron dos meses de parón hasta que consiguieron una subida salarial de hasta 450 euros mensuales. Resuelto dicho conflicto laboral, se abrió un nuevo frente y los funcionarios de Justicia empezaron su propia huelga indefinida el pasado 17 de abril para lograr una mejora salarial "en línea" con la de los LAJ.
Los abogados del turno de oficio se han manifestado esta misma semana para reclamar también una batería de mejoras laborales que incluye actualización de los baremos, "más conciliación", "desconexión digital", "jubilación digna". Según advirtieron, si no se resuelve la situación actual realizarán paros centrales y movilizaciones.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Por norma general, no se deja de cotizar a la Seguridad Social durante una baja. En caso de incapacidad permanente, se corta dicha cotización e inicia otra prestación diferente
La primera inmobiliaria del Ibex 35 reafirmó que no invertirá en inmuebles residenciales en nuestro país
La Junta Electoral, requiere al partido político Podemos "para que proceda a la instalación, en la parte frontal del cartel, de algún elemento/logotipo de Podemos
El aluvión de solicitudes de nacionalidad de descendientes de exiliados y emigrantes españoles ha colapsado las oficinas consulares y las embajadas
Cada trabajador con contrato a tiempo parcial se computará, con independencia del número de horas de trabajo
Tal y como confirmaron los expertos a este diario, cada vez es más habitual encontrar casos de autónomos que, una vez jubilados, deciden trasladar su residencia fiscal fuera de España para tributar menos por sus pensiones
En los niveles más altos de la política, las finanzas y la industria del entretenimiento, una sombría camarilla de pedófilos utiliza su poder para ocultar los repugnantes crímenes que cometen contra los niños
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) finalmente ha admitido que la vacunación contra el Covid-19 puede tener un efecto adverso en la fertilidad femenina
El hasta ahora secretario de Organización de Podemos Canarias, César Merino, ha dimitido tras la derrota electoral de la formación morada en las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo
La portavoz de CS en el Congreso no seguirá en política y acaba con las especulaciones que la situaban en el PP
Asegura que la atmósfera política juega en contra del PSOE por la desconfianza que existe contra el presidente del Gobierno