
Podemos dice que estará en Sumar con el veto a Irene Montero
Yolanda Díaz ha trasladado que la ministra de Igualdad, Irene Montero, es un "obstáculo insalvable"
Yolanda Díaz ha trasladado que la ministra de Igualdad, Irene Montero, es un "obstáculo insalvable"
Desde 2018, con la llegada de Pedro Sánchez a la Presidencia y Fernando Grande-Marlaska -de quien depende Instituciones Penitenciarias-- se han acordado 27 progresiones al tercer grado para presos de ETA
Nacional 01/05/2023El Gobierno Vasco ha elevado a 43 el número de propuestas de concesión de terceros grados para presos de ETA al sumar otras cuatro en el mes de abril, incluyendo a Joseba Arregi Erostarbe, 'Fiti', Aitor Esnaola y Mikel san Argimiro, a los que la Audiencia Nacional ya revocó meses atrás un primer intento de progresión al régimen de semilibertad.
Además de estos tres presos por delitos de terrorismo, en el mes de abril el Ejecutivo vasco ha progresado al tercer grado a Joseba Andoni Borde, según la informado recopilada por el Observatorio de Política Penitenciaria de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT).
De esta forma, el Gobierno Vasco suma ya 43 progresiones al tercer grado de presos etarras, de los que la Fiscalía de la Audiencia Nacional ha revocado diez, entre ellos el segundo intento de 'Fiti', de 77 años, y que volvió a prisión a mediados del mes de abril.
Desde 2018, con la llegada de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno y Fernando Grande-Marlaska al Ministerio del Interior --de quien depende Instituciones Penitenciarias-- se han acordado 27 progresiones al tercer grado para presos de ETA, una prerrogativa que quedó en manos del Ejecutivo vasco por el traslado de presos a esta comunidad y el traspaso de la competencia en materia penitenciaria.
La Audiencia Nacional tiene pendientes de resolver doce recursos del Ministerio Público y otros cinco ya han sido inadmitidos, según los datos de la AVT. Los diez casos ya revocados son: 'Fiti', Aitor Esnaola, Gorka Martínez Ahedo, José Ignacio Bilbao Gaubeca, Mikel San Argimiro, Javier Atristain Gorosabel, Juan Carlos Subijana Izquierdo, Ainhoa Barbarin, Asier Carrera y Asier Rodríguez López.
Además, en el mes de abril constan otras tres libertades condicionales --Jon Crespo, Gorka Vidal y Sebastián Echániz--, por lo que la cifra se eleva a 26 desde 2019. La AVT también refleja en su Observatorio que el etarra Faustino Marcos quedó en libertad por cumplir su condena.
'FITI' REGRESA A PRISIÓN
El Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional envió este mismo mes de abril de vuelta a prisión a Arregi Erostarbe, 'Fiti', el histórico y veterano exdirigente de ETA, tras el recurso de la Fiscalía contra el tercer grado que le otorgó el Gobierno Vasco una semana antes, según informaron fuentes jurídicas e informó 'Etxerat'.
La decisión se adoptó cinco meses después de que la Audiencia Nacional revocara la progresión al régimen de semilibertad. El histórico dirigente de ETA fue detenido en 1992 en Bidart junto a los otros dos jefes de la entonces cúpula de la organización terrorista, Francisco Múgica Garmendia, 'Pakito', y José Luis Álvarez Santacristina, 'Txelis'.
En noviembre, tras revocar la Audiencia Nacional la primera propuesta y volver 'Fiti' a prisión, la consejera vasca de Justicia, Beatriz Artolazabal, señaló que la Audiencia Nacional "sugería" aplicar un nuevo tercer grado, pero aludiendo a "cuestiones humanitarias". La propuesta, dijo, iba incluida en el mismo auto donde se rechazaba la semilibertad que había aprobado el Ejecutivo autonómico.
El auto aludía al artículo 114.4 del Reglamento Penitenciario, que recoge que la progresión a tercer grado se pueda hacer por "cuestiones humanitarias y de dignidad personal, atendiendo a la dificultad para delinquir y a su escasa peligrosidad" para aquellos penados "enfermos muy graves con padecimientos incurables, según informe médico".
AITOR ESNAOLA Y SAN ARGIMIRO
En el caso de Aitor Esnaola Dorronsoro también es el segundo intento de progresión al régimen de semilibertad, tras el concedido por el Ejecutivo vasco en mayo de 2022. Se trata de un exmiembro etarra que formó parte de un proyecto estratégico para almacenar y distribuir explosivos a los grupo operativos, y que fue desmantelado en 2011.
Aitor Esnaola ingresó en la cárcel en abril de 2011 y cumple una condena de 18 años, cuyas tres cuartas partes verá satisfechas en 2024. Cuando se benefició del acercamiento a prisiones vascas por el fin de la política de dispersión, Instituciones Penitenciarias informó que este etarra aceptaba la legalidad y había enviado un escrito en el que manifestaba su rechazo a la violencia y reconociendo el daño causado.
Mikel san Argimiro, por su parte, lleva más de 20 años en prisión y a principios de 2021 había cumplido las tres cuartas partes de su condena. El recluso fue condenado, entre otros delitos, por intentar asesinar a los exministros socialistas José Barrionuevo y Matilde Fernández, así como por la colocación de un coche-bomba en las cercanías del Santiago Bernabeu el 1 de mayo de 2002 cuando se disputaba un partido entre el Real Madrid y el Barcelona.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El comisario jubilado se ha pronunciado sobre infinidad de asuntos, entre ellos el presunto negocio irregular de las saunas del suegro de Pedro Sánchez
Ponsatí ya avanzó el pasado 28 de marzo que no pensaba acudir, lo que podría propiciar que fuera detenida de nuevo para llevarla ante el Alto Tribunal
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, explicó que “no va a ser una semana demasiado lluviosa”, aunque insistió en que aún queda mucho para lanzar un pronóstico certero
Es necesario un cambio urgente de la Ley del solo sí es sí tras sus efectos indeseados y la alarma social que creó en España. También se expresó preocupación por los efectos de la aplicación de la ley trans"
Desde la corte de garantías han recordado que ya son cinco los recursos de inconstitucionalidad admitidos a trámite contra dicho impuesto
La Seguridad Social proporcionará de forma telemática esta información a la empresa, por lo que ya no se deberá presentar una copia de la baja laboral
Encabezados por un premio Nobel, más de 1.100 científicos y académicos han firmado un documento en el que declaran que la ciencia del clima se basa más en creencias personales y agendas políticas que en una ciencia sólida y rigurosa
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
13 países infiltrados por el FEM han anunciado recientemente planes para abolir la agricultura como parte de la agenda del ‘Gran Reinicio’ para la humanidad y nadie habla de esto
Instagram permitió a los usuarios buscar hashtags relacionados con el abuso sexual infantil, incluidos términos gráficos como #pedowhore, #preteensex, #pedobait y #mnsfw
Ahora sabemos que Ainhoa Martínez Tirapu no es una amiga normal para el juez Vega, Ainhoa es familia directa de etarras, una familia vinculada a la banda terrorista ETA