
Podemos dice que estará en Sumar con el veto a Irene Montero
Yolanda Díaz ha trasladado que la ministra de Igualdad, Irene Montero, es un "obstáculo insalvable"
Yolanda Díaz ha trasladado que la ministra de Igualdad, Irene Montero, es un "obstáculo insalvable"
Critican que no se haya tenido en cuenta su opinión, como ya ocurrió con la malograda reforma de la 'ley mordaza'
Noticias 02/05/2023Varios sindicatos de la Policía Nacional y asociaciones de la Guardia Civil han mostrado su recelo tras aprobar el Congreso la Ley de Vivienda al considerar que puede "entorpecer" operativamente sus actuaciones contra 'okupas' y también en casos de desahucios. La crítica parte de que el Gobierno no ha tenido en cuenta su opinión, como ya ocurrió con la malograda reforma de la 'ley mordaza' de seguridad ciudadana.
"La nueva Ley de Vivienda no hace más que ahondar en la inseguridad que ya sufren los policías ante este tipo de situaciones", ha apuntado en declaraciones Hugo del Prado, portavoz de JUPOL.
Según este sindicato de la Policía, con esta norma "no podrán intervenir por sorpresa al tener que comunicar el día y la hora con antelación a la intervención policial para el desalojo de la vivienda ocupada".
La nueva ley incorpora una batería de modificaciones legales para dificultar los desahucios de personas en situación de vulnerabilidad económica, especialmente cuando el arrendador sea un gran tenedor de inmuebles, y se impedirán desalojos cuando no se haya intentado un acto de conciliación. Desde el Ejecutivo se ha subrayado la diferencia entre actuaciones por impagos y aquellos casos en los que se actúa contra 'okupas'.
SE PIERDE EL ELEMENTO SORPRESA
"En lo operativo, nos parece que la Ley perjudicará y entorpecerá nuestro trabajo de manera evidente", ha añadido el secretario general de la Confederación Española de Policía (CEP), Víctor M. Vigil, que también destaca que se pierde el "elemento sorpresa", lo que pone en riesgo la seguridad de los agentes.
"Si hay incidentes planificados previamente para entorpecer o impedir el desalojo pueden derivar en alteraciones del orden público y poner en riesgo a terceras personas", ha añadido el portavoz de la CEP, reacio a que se tenga que se tenga que "comunicar fecha y hora del lanzamiento". "Estamos ante una novedad innecesaria y que supone un obstáculo muy importante para la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad", ha remarcado.
Desde los sindicatos policiales consideran que "vuelve a ser llamativo" que una reforma normativa que afecta al trabajo policial se plantee sin siquiera recabar la opinión de los representantes de las organizaciones representativas, como la ocurrió con la 'ley mordaza' que no ha conseguido reformar el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos por la falta de apoyo de sus socios parlamentarios.
Como ejemplo contrario, citan el caso de la Ley del Deporte, donde sí se contó en su día con la aportación de representantes de las Fuerzas de Seguridad.
"No pedimos condicionar la agenda política de este país pero sí que se nos escuche cada vez que se plantee un cambio legal que pueda perjudicar nuestros cometidos. Entre otros motivos, para evitar riesgos jurídicos en nuestro trabajo y poder garantizar la integridad de los policías en intervenciones que, como ocurre con las usurpaciones de viviendas, plantean riesgos operativos evidentes", ha indicado Víctor M. Vigil.
Tanto el Sindicato Unificado de Policía (SUP) como la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han insistido en esto último al reclamar al Gobierno acabar con las "lagunas" a través de "protocolos e instrucciones claras y con garantías jurídicas" para los agentes.
"Los guardias civiles trabajan para garantizar el respeto a la ley y la protección de los derechos de los ciudadanos y, en este sentido, defendemos la necesidad de dotarlos de los recursos y herramientas necesarios para combatir eficazmente la 'okupación' ilegal", ha concluido el portavoz de AUGC, Pedro Carmona.
INSTRUCCIONES DE 2020
En septiembre de 2020, tanto la Fiscalía como el Ministerio del Interior dictaron sendas instrucciones para unificar los protocolos de actuación frente a la 'okupación', tanto en allanamiento como usurpación, pero ya entonces los principales sindicatos reaccionaron con frialdad al entender que "no aportaba nada nuevo" y mantenía la inseguridad "personal y jurídica" para los agentes actuantes.
Las denuncias por estos delitos de 'okupación' bajaron un 3% en 2022 y un 11% en el primer trimestre de 2023, aunque 2021 marcó récord con 17.274 casos, según datos del Sistema Estadístico de Criminalidad del Ministerio del Interior. Cataluña sigue de forma destacada a la cabeza al contabilizar 1.673 casos hasta el 31 de marzo, el 42% del total.
Frente a las críticas de los principales partidos de la oposición, la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ha sostenido que la nueva Ley de Vivienda no dificulta desalojos en viviendas, recordando además que el Ejecutivo tramita dentro de la Ley de Eficiencia Procesal mecanismos para en 48 horas "expulsar a los 'okupas' con k que acceden ilegalmente a las viviendas".
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
A través de un comunicado, Garzón ha trasladado su decisión, "muy meditada", de dejar la primera línea de la política, aunque seguirá como coordinador de Izquierda Unida
Un portavoz de dicha confesión religiosa nos manifestó su sorpresa sobre esta actitud de un buen profesional pero desinformado o intoxicado u obligado por su propia empresa que tiene también en el saco a SEXTA TV
Octubre se destapó la presencia de Heiko Von Der Leyen en el consejo directivo de una fundación que recibió más de 300 millones de euros de financiación de la Comisión Europea, presidida por su esposa, Ursula Von Der Leyen
"Te sientas aquí y actúas como si nunca hubieras oído hablar de la miocarditis y no crees que sea un mayor riesgo para los hombres jóvenes y adolescentes cuando todos los estudios que aíslan a las personas, por edad, han encontrado que sí, hay un mayor riesgo después de tomar su vacuna"
El empresario chino-malasio vinculado al Partido Comunista le donó más de US$ 30 millones de dólares al ex presidente Barack Obama provenientes de fondos robados del gobierno de Malasia
Calificando de delito de tercer grado a la ayuda que cualquier profesional médico pueda dar para saltarse esta prohibición
Encabezados por un premio Nobel, más de 1.100 científicos y académicos han firmado un documento en el que declaran que la ciencia del clima se basa más en creencias personales y agendas políticas que en una ciencia sólida y rigurosa
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
13 países infiltrados por el FEM han anunciado recientemente planes para abolir la agricultura como parte de la agenda del ‘Gran Reinicio’ para la humanidad y nadie habla de esto
La tienda Etsytees ofrece el producto en versión unisex, para niños, jóvenes y adultos. De esta manera se pretende normalizar tanto el hecho de que los niños decidan ser transgéneros como la sexualización de estos
Instagram permitió a los usuarios buscar hashtags relacionados con el abuso sexual infantil, incluidos términos gráficos como #pedowhore, #preteensex, #pedobait y #mnsfw