
Sánchez propone un debate cara a cara con Feijóo cada lunes hasta el 23J
"Hay tiempo de sobra para que los ciudadanos se formen opinión de lo que cada uno propone"
"Hay tiempo de sobra para que los ciudadanos se formen opinión de lo que cada uno propone"
El Parlamento Europeo también lanza un ataque frontal a las redes sociales y la libertad de expresión
Decidirá si admite a trámite el recurso de PP contra la reforma penal que derogó la sedición y modificó la malversación
Nacional 03/05/2023El Tribunal Constitucional (TC) terminará de avalar en su Pleno de la próxima semana la ley del aborto del Gobierno de José Luis Rodríguez-Zapatero, con una sentencia basada en los derechos de la mujer que desestimará el recurso 'popular' presentado hace más de una década, al tiempo que estudiará otros asuntos, entre ellos los recursos contra la reforma penal y la 'ley trans'.
Según el orden del día del próximo Pleno, que comenzará el 9 de mayo, el principal asunto será el recurso presentado por diputados del PP en 2010 contra la ley orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo aprobada ese mismo año, que supuso la implantación del sistema de plazos estableciendo un límite de 22 semanas para poder abortar.
También eliminaba el consentimiento paterno en los casos de abortos de menores de 16 y 17 años pero ese artículo fue derogado en 2015 por el Ejecutivo de Mariano Rajoy, con lo que el recurso 'popular' habría perdido su objeto en este punto.
No obstante, desde el TC se avista un posible conflicto por este mismo asunto, ya que la nueva ley del aborto permite que las menores de esas edades aborten sin necesidad de consentimiento paterno.
Los magistrados estudiarán la ponencia redactada por la magistrada progresista Inmaculada Montalbán, que propondrá desestimar el recurso del PP con un sentencia centrada en el bienestar de la mujer, partiendo del derecho a decidir sobre su maternidad, lo que supondrá una aproximación novedosa respecto al anterior borrador, del magistrado conservador Enrique Arnaldo, que pivotaba sobre los derechos del no nacido o 'nasciturus', de acuerdo con las fuentes jurídicas consultadas.
Las mismas fuentes señalan además que la nueva ponencia analizará el impacto de la nueva ley del aborto en la de 2010, pero sin adentrarse en una revisión de la última norma, dado que no es la impugnada por el PP. Se trata de un estudio necesario por cuanto el TC se enfrenta a una situación compleja, en la que debe pronunciarse sobre la constitucionalidad de una ley que ya ha sido modificada por otra, explican.
Fue el pasado 9 de febrero cuando la nueva mayoría progresista del TC rechazó la ponencia de Arnaldo. El magistrado planteaba respaldar prácticamente toda la ley, salvo el artículo 17 por considerar que la forma de informar a la mujer --mediante un sobre cerrado-- no garantiza suficientemente que dé un consentimiento informado a la interrupción voluntaria del embarazo.
Arnaldo declinó redactar una nueva ponencia que recogiera el sentir mayoritario, por lo que el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, le encargó a Montalbán elaborar "una nueva resolución que desestime el recurso de inconstitucionalidad" del PP.
RECURSOS CONTRA LA REFORMA PENAL Y LA 'LEY TRANS'
Además, el Pleno estudiará si admite a trámite el recurso del PP contra la reforma penal que derogó la sedición y modificó la malversación y el de Vox contra la 'ley trans'.
Asimismo, analizará la admisibilidad de los recursos de la Asamblea de Madrid y el Gobierno de Murcia contra el impuesto a las grandes fortunas, también impugnado por los ejecutivos de Andalucía, Madrid y Galicia, cuyos recursos fueron admitidos a trámite.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
En la sentencia se afirma que la vacuna contra la COVID-19 es una vacuna, siendo falso, porque sólo es una terapia génica experimental
Reprocha la "imposición" de un modelo educativo sobre otro también constitucional pero no del "agrado" del legislador
Y declarará inconstitucionales los acuerdos del Parlament que ratificaron el ejercicio de la autodeterminación
Desde la corte de garantías han recordado que ya son cinco los recursos de inconstitucionalidad admitidos a trámite contra dicho impuesto
Se pronuncia sobre el recurso de los 'populares' tras rechazar el de Vox
Por norma general, no se deja de cotizar a la Seguridad Social durante una baja. En caso de incapacidad permanente, se corta dicha cotización e inicia otra prestación diferente
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
La Fundación de la histórica dinastía banquera y petrolera destinó millones de dólares para la creación de redes globales que iniciarán un “sistema de vigilancia”
Benzema ha conseguido 25 títulos, una cifra récord en el Real Madrid: cinco Ligas de Campeones, cinco Mundiales de Clubes, cuatro Supercopas de Europa, cuatro Ligas, tres Copas del Rey y cuatro Supercopas de España
Los 'populares' podrán gobernar otras doce capitales de provincia como el partido más votado, aunque necesitarán apoyos para gobernar
El Ejecutivo, por tanto, tiene vía libre para seguir acelerando su proceso de nacionalizaciones de cara a las elecciones generales