
Coalición Canaria (CC) y el presidente del PP de Canarias, Fernando Clavijo y Manuel Domínguez, respectivamente, han cerrado este martes las comisiones negociadoras para gobernar juntos en Canarias
Coalición Canaria (CC) y el presidente del PP de Canarias, Fernando Clavijo y Manuel Domínguez, respectivamente, han cerrado este martes las comisiones negociadoras para gobernar juntos en Canarias
El bloque conservador cree que se vulneraron los derechos de los demás diputados por alterar la composición del Congreso
La formación 'ficha' para sus listas de un exmiembro de Más Madrid y antiguos militantes de Vox
La líder de Junts y presidenta suspendida del Parlament fue condenada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a cuatro años y medio de prisión y trece de inhabilitación
Politica 05/05/2023La Junta Electoral Central (JEC) ha explicado la retirada del escaño a Laura Borràs recordando que, conforme a la Ley Electoral y a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, una condena de inhabilitación por un delito como la prevaricación, aunque no sea firme, resulta incompatible con su continuidad como diputada.
En concreto, la líder de Junts y presidenta suspendida del Parlament fue condenada por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) a cuatro años y medio de prisión y trece de inhabilitación "como autora plenamente responsable del delito de prevaricación administrativa" y falsedad documental al declarar probado que ordenó fraccionar contratos públicos cuando dirigía la Institución de les Lletres Catalanes (ILC).
Aunque la sentencia no es firme porque cabe recurso ante el Supremo, el PP, Vox y Ciudadanos pidieron que se le retirara el escaño a Borràs ya que una condena por delitos contra la Administración pública es "causa de inelegibilidad sobrevenida", según establece la Ley Electoral (LOREG).
LO PONE LA LEY Y LO AVALÓ EL SUPREMO Y EL TC
La JEC ya les dio la razón el pasado 13 de abril, dando el primer paso para la retirada del escaño, aunque los independentistas han impedido que el Parlamento catalán cumpliera aquella resolución, ha decidido cerrar el caso revocando el acta a Borràs y expidiendo la credencial al siguiente de la lista que presentó Junts en los últimos comicios catalanes.
En una resolución, el organismo arbitral recuerda que, conforme a la LOREG, son inelegibles "los condenados por sentencia, aunque no sea firme, por delitos contra la Administración Pública cuando la misma haya establecido la pena de inhabilitación para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo o la de inhabilitación absoluta o especial o de suspensión para empleo o cargo público en los términos previstos en la legislación penal".
Y la inelegibilidad sobrevenida supone la incompatibilidad para continuar en el cargo, ya que es "un efecto extrapenal de una sentencia condenatoria, una medida vinculada por la ley electoral necesariamente a la condena penal a pena de inhabilitación aun cuando la sentencia no sea firme por delito contra la Administración Pública", como la prevaricación.
Recuerda también que esta doctrina fue sentada por el Tribunal Supremo en la sentencia de 2021 en la que confirmó la retirada del escaño a Quim Torra tras haber sido condenado a inhabilitación por desobedecer la orden de retirar los lazos amarillos independentistas en periodo electoral. Menciona también el caso similar del exdiputado Pau Juvillà.
La JEC defiende que, conforme a la jurisprudencia, aplicar esta inelegibilidad sobrevenida "no es una competencia exclusiva" del Parlament, sino que puede ejecutarla de oficio la administración electoral, ya sea por "inactividad" de la Cámara o "por cualquier otra razón".
EL ESCAÑO QUEDA VACANTE A LA ESPERA DEL SIGUIENTE
Y como la Junta Electoral Provincial de Barcelona no estaba activa cuando se inicio este caso porque se disolvió tras las elecciones autonómicas, es la JEC quien aplica la medida retirando el acta a Borràs, declarando vacante su escaño y expidiendo la credencial de diputado al siguiente de la lista de Junts.
El organismo arbitral, que está compuesto por ocho magistrados del Supremo y cinco juristas nombrados por el Congreso, desglosa en la resolución su rechazo, uno por uno, a todos los argumentos alegados por la mayoría independentista del Parlament y por los abogados de Laura Borràs.
La resolución de la JEC, que este jueves ya se ha comunicado a Borràs, es firme en vía administrativa y ya sólo cabe la interposición de recurso contencioso-administrativo ante la Sala Tercera del Tribunal Supremo en el plazo de dos meses de su notificación.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
De acuerdo con la ley autonómica, los expresidentes se aseguran un 40% de su sueldo a a partir de los 65 años
Los magistrados del Tribunal de Justicia de Cataluña, sin embargo, piden al Gobierno que se le conceda un indulto parcial
"Los problemas de los ciudadanos no pueden esperar y este Gobierno va a seguir resolviendo y dando solución a los problemas", también en el ámbito de la salud mental
"La ley trans, que no ha sido debatida, ni ha existido un estudio, un debate serio en el marco parlamentario"
Feijóo ha criticado que la "mayor iniciativa política" de este Gobierno ahora mismo es "descalificar" al PP pese al pacto alcanzado con los socialistas para reformar la ley del 'solo sí es sí'
Pide poner "8.000 mociones de censura" al 'sanchismo' en las urnas el 28M: "España no les aguanta"
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
La Fundación de la histórica dinastía banquera y petrolera destinó millones de dólares para la creación de redes globales que iniciarán un “sistema de vigilancia”
El PP es lo mismo que el PSOE, pero con otro nombre: aborto, eutanasia, NOM, Agenda 2030, cesión ante los terroristas y separatistas, etc.
Dicha iniciativa será el primer paso de la Red Mundial de Certificación Sanitaria Digital de la organización, afirmó la OMS
Por decirlo con la mayor suavidad, si las vacunas fueron una chapuza, los contratos que se firmaron para suministrarlas no le fueron a la zaga