
Sánchez propone un debate cara a cara con Feijóo cada lunes hasta el 23J
"Hay tiempo de sobra para que los ciudadanos se formen opinión de lo que cada uno propone"
"Hay tiempo de sobra para que los ciudadanos se formen opinión de lo que cada uno propone"
El Parlamento Europeo también lanza un ataque frontal a las redes sociales y la libertad de expresión
Este fin de semana se esperan precipitaciones en algunos puntos del norte, como la Cordillera Cantábrica, así como en las islas de mayor relieve del archipiélago canario
Nacional 06/05/2023Después de un mes más seco que de costumbre, la segunda semana de mayo parece ser algo diferente. Así lo ha explicado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Ricardo Torrijo. El experto, en su previsión para el fin de semana, ha señalado que eso, precisamente, es “lo más destacable” de lo que se espera para este sábado: la posibilidad de chubascos y tormentas. Ahora bien, ¿dónde se esperan estas lluvias?
De acuerdo a Torrijo, son varios los puntos del territorio donde se esperan precipitaciones. Por un lado, en el entorno de la Cordillera Cantábrica y Pirineo, hay previstos “chubascos y tormentas localmente fuertes”. Pero, además, hay avisos activados de nivel amarillo en el Ibérico Norte y en el Este de la Meseta Norte, donde se esperan lluvias “con cierta tendencia a desplazarse de oeste a este”, ha añadido el meteorólogo.
En cuanto al resto del país, tanto en la península como en Baleares, desde AEMET prevén una jornada poco nubosa, aunque esperan que aumente a intervalos nubosos, con probabilidad de que se dé una evolución diurna de los mismos. Además, tampoco descartan “algunos chubascos débiles y aislados”, explica Torrijo. Por su parte, en Canarias prevén que haya cielos nubosos en el norte de las islas y que, incluso, haya algunas “precipitaciones débiles” en aquellas de mayor relieve.
Las temperaturas no variarán en exceso. En la mitad oeste sí contemplan una bajada de las máximas. Sin embargo, en cuanto a las mínimas, así como en el resto de la península, esperan “pocos cambios”, detalla el experto. Finalmente, ha indicado que en las vertientes atlántica y cantábrica soplarán vientos de componente oeste; del este en la zona del Levante y del sureste en Cataluña y Baleares. En Canarias, la Agencia espera vientos alisios del noreste con algunos intervalos fuertes.
¿Qué tiempo hará el domingo?
Para la jornada del domingo también se esperan precipitaciones en varios puntos del país. AEMET ha previsto que en el tercio norte peninsular habrá cielos nubosos, “con algunas lluvias débiles en el Cantábrico oriental”, así como chubascos y tormentas en la zona del Pirineo y en el interior del noreste, “donde ya hay activado algún aviso de nivel amarillo”, añade Torrijo. Además, ha avisado que estas precipitaciones “podrían ser más intensas en el oeste de Cataluña”.
Donde tampoco se descarta que llueva es en las islas Baleares, así como en el litoral sur de Cataluña, durante las primeras horas del día. Al igual que en algunas zonas de sierra del sureste peninsular, “donde se formará nubosidad de evolución diurna”, apostilla el experto. Y el resto del territorio permanecerá “poco nuboso o con nubes altas”. Donde sí es más probable que llueva es en Canarias. En el archipiélago esperan “intervalos de nubes bajas en el norte de las islas con probables lluvias débiles en las de mayor relieve”, ha precisado Torrijo.
En cuanto a las temperaturas, las máximas subirán en el tercio oeste peninsular y bajarán en Baleares y en el interior de la mitad oriental. Es más, en la zona del valle del Guadalquivir se espera que superen los 30ºC. Las mínimas, sin embargo, “tendrán un predominio de los descensos en la mitad norte peninsular”, ha indicado el meteorólogo.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya lo ha avisado. Los termómetros sufrirán una subida de temperaturas un tanto abrupta
El final de esta semana viene marcado por “las variaciones bruscas de las temperaturas en función de los días, un tiempo variable típico de la primavera”
Las lluvias quedarán acotadas a puntos de Galicia y del Cantábrico oriental y en el resto del país, cielos más despejados
El portal meteorológico avisa de precipitaciones “más abundantes de lo normal” en el área atlántica, y “más escasas” en el área mediterránea
El ambiente seco y caluroso que domina el comienzo de la primavera va a verse interrumpido el domingo con la llegada de un frente lluvioso
Será a partir del viernes cuando se irán imponiendo las altas presiones que estabilizarán la atmósfera con el cese de las lluvias al tiempo y el aumento de las temperaturas
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
La Fundación de la histórica dinastía banquera y petrolera destinó millones de dólares para la creación de redes globales que iniciarán un “sistema de vigilancia”
Benzema ha conseguido 25 títulos, una cifra récord en el Real Madrid: cinco Ligas de Campeones, cinco Mundiales de Clubes, cuatro Supercopas de Europa, cuatro Ligas, tres Copas del Rey y cuatro Supercopas de España
Los 'populares' podrán gobernar otras doce capitales de provincia como el partido más votado, aunque necesitarán apoyos para gobernar
El Ejecutivo, por tanto, tiene vía libre para seguir acelerando su proceso de nacionalizaciones de cara a las elecciones generales