
Coalición Canaria (CC) y el presidente del PP de Canarias, Fernando Clavijo y Manuel Domínguez, respectivamente, han cerrado este martes las comisiones negociadoras para gobernar juntos en Canarias
Coalición Canaria (CC) y el presidente del PP de Canarias, Fernando Clavijo y Manuel Domínguez, respectivamente, han cerrado este martes las comisiones negociadoras para gobernar juntos en Canarias
El bloque conservador cree que se vulneraron los derechos de los demás diputados por alterar la composición del Congreso
La formación 'ficha' para sus listas de un exmiembro de Más Madrid y antiguos militantes de Vox
Por norma general, no se deja de cotizar a la Seguridad Social durante una baja. En caso de incapacidad permanente, se corta dicha cotización e inicia otra prestación diferente
Nacional 12/05/2023Después de años y décadas de trabajo, la jubilación se abre como un horizonte de descanso. Sin embargo, la entrada a este paraíso está condicionada por una serie de variables que conviene conocer durante la etapa laboral y que afectan, entre otras, a la cuantía. Si bien esta se obtiene aplicando el porcentaje de los años cotizados a la base reguladora, el peso de las circunstancias personales es muy alto y determina el resultado final.
A día de hoy, la edad legal de jubilación es de 66 años y cuatro meses siempre que se haya cotizado durante al menos 37 años y nueve meses. Aquí también caben excepciones. No obstante, no es en la edad sino en otro campo donde surgen más preguntas: en las bajas.
El asunto de las bajas laborales
Por norma general, no se deja de cotizar a la Seguridad Social durante una baja. Es más, durante un periodo de incapacidad temporal la empresa continúa cotizando por ti. Siempre, claro está, que exista un contrato vigente. Esto se debe a que la obligación de cotizar subsiste de acuerdo con la normativa legal, esté o no trabajando el individuo, cumpliendo con sus obligaciones laborales.
Además, todos los casos en los que se cotice se tendrán en cuenta para calcular la pensión de jubilación. Y esto ocurre independientemente de si corresponden a un periodo de baja o, por el contrario, se esté trabajando. Según la normativa, las situaciones que computan a la cifra total de la pensión son:
Situaciones de riesgo durante el embarazo o la lactancia natural.
Períodos de descanso por maternidad o paternidad.
Mientras se cumplen deberes de carácter público.
Incapacidad temporal: enfermedad común y laboral, accidente no laboral o profesional.
¿Qué ocurre con la incapacidad permanente?
Estas situaciones amparan las incapacidades temporales. Claro que, si agotado el tiempo que cubre la baja el trabajador todavía no se encuentra en disposición de incorporarse al puesto, la cosa cambia. Entonces se declara la situación de incapacidad permanente. Y esto se traduce en que la cotización se frena, pasando el afectado a recibir una prestación del 75% de la base reguladora de la pensión de jubilación.
Al cortarse la cotización, la Seguridad Social establece una serie de normas que buscan paliar los efectos de este afluente económico y que están, además, fuera del alcance de los autónomos, trabajadoras del hogar o del régimen agrario. Son dos.
Las primeras 48 mensualidades sin cotización se integran con la base mínima de entre todas las existentes en cada momento. Las posteriores, se integrarán con el 50% de dicha base.
Para aquellos que cumplan con la Ley 27/2011, estas lagunas de cotización se integran con la base mínima de cotización vigente en cada momento.
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
El sábado, la entrada de un frente de aire frío por el norte de España puede dejar un descenso generalizado de las temperaturas y tormentas
Este será el quinto entierro del fundador de Falange, que fue fusilado en la cárcel de Alicante en 1936 y enterrado en una fosa común
En estas webs, según señala COVITE, “existe una estrategia perfectamente orquestada entre EH Bildu y Aranzadi” para blanquear el terrorismo de ETA mediante la consideración de los etarras como “víctimas de vulneraciones de derechos humanos”
Lanzarote es una de las islas Canarias, un Archipiélago mágico ubicado en el Océano Atlántico
La ministra de Igualdad en una entrevista ofrecida a la Cadena SER, aseguraba que no iba a haber «ningún hombre» en nuestro país que buscase ir al registro a decir que «es una persona que no es»
Desde 2018, con la llegada de Pedro Sánchez a la Presidencia y Fernando Grande-Marlaska -de quien depende Instituciones Penitenciarias-- se han acordado 27 progresiones al tercer grado para presos de ETA
«Nunca había visto sangre como esta», dice Pietra acerca de las anomalías que observó al investigar la sangre totalmente inyectada
La sentencia llega después de que el Supremo ordenara repetir el juicio al entender que los hechos no habían prescrito
El PP es lo mismo que el PSOE, pero con otro nombre: aborto, eutanasia, NOM, Agenda 2030, cesión ante los terroristas y separatistas, etc.
Dicha iniciativa será el primer paso de la Red Mundial de Certificación Sanitaria Digital de la organización, afirmó la OMS
Por decirlo con la mayor suavidad, si las vacunas fueron una chapuza, los contratos que se firmaron para suministrarlas no le fueron a la zaga